
Podrá visitarse hasta el 20 de diciembre de 2013 en la Sala de Exposiciones del Palacio de la Madraza
Hasta el 20 de diciembre de 2013 podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del Palacio de la Madraza la exposición “Memoria del lugar”, del artista y profesor Guillermo Lledó, organizada por el Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la UGR y comisariada por Inmaculada López Vílchez, directora del Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea.
Se trata de una muestra de diferentes tipos de obras, que tienen como referencia y nexo de unión algunos aspectos del entorno construido por el hombre y que reflejan la manera que este tiene de habitar en él. Incluye dibujos, pinturas, fotografías y una construcción de cierto tamaño que es transitable para el espectador.
La referida construcción, obra principal de la exposición titulada “Estancias la Madraza”, simula, a una escala algo menor, una casa a medio construir en ese punto en que podría confundirse con aquellas en proceso de destrucción que han perdido el techo. Las paredes, de madera aglomerada y un metro ochenta de altura, ofrecen su configuración interior a través de diversos vanos que luego, desde dentro, otorgan al espectador la visión de las obras colocadas en las paredes como si de un paisaje se tratara.
Ese paisaje, por decirlo así, incluye una serie de pequeños dibujos denominados “Estancias” que están en el origen de la pieza referida, y que sirven al autor para indagar sobre la configuración del espacio, con los diferentes modos que tenemos de segmentarlo y distribuirlo, como alusión a nuestras propias maneras de relacionarnos y organizarnos socialmente. Igualmente, estos vanos permiten ver un conjunto de pinturas monocromas realizadas sobre papel pertenecientes a la serie “Memoria de pintura”, que recogen con un cierto grado de sistematicidad aquellos colores que tienen una mayor presencia en el entorno artificial, en la industria y la construcción, los artefactos urbanos y los mensajes visuales más conocidos. Algunas de estas pinturas se exponen también en otra sala que aparece separada de la anterior por otra de acceso cubierta de fotografías. Dichas fotografías muestran diferentes aspectos del crecimiento y transformación de la ciudad contemporánea, con un repetitivo montaje que parece emular la misma acumulación característica del entorno urbano.
Guillermo Lledó
Artista plástico y profesor universitario, estudió Pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (Madrid, 1964-1968). Es doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático EU del Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica en la misma Universidad. Vive y trabaja en Madrid.
Ha realizado 26 exposiciones individuales y participado en 92 colectivas.
Obtuvo becas de creación artística de la Fundación Juan March (1979) y del Ministerio de Cultura (1981) y los primeros premios de pintura en la XIII Bienal Internacional de Alejandría (1979) y el III Concurso Francisco de Goya del Ayuntamiento de Madrid (1980).
Su obra está representada en varias colecciones públicas, como el Museo Nacional Centro de Arte “Reina Sofía”, el Museo of Fine Arts de Boston, el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco ARTIUM, el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo de Salamanca, la Fundación “la Caixa”, la Fundación Juan March y el Banco de España, entre otras.
Actividad
- Exposición: “Memoria del lugar”.
- Artista: Guillermo Lledó.
- Lugar: Sala de Exposiciones del Palacio de la Madraza.
- Fecha de exhibición: hasta el 20 de diciembre de 2013.
- Horarios: de lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas.
- Comisariado: Inmaculada López Vílchez.
- Organiza y produce: Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada.
- Web: http://sl.ugr.es/04WD
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga