100 jóvenes granadinos con discapacidad participan en los cursos para la mejora de la empleabilidad y fomento del autoempleo en la Universidad de Granada

Mié, 12/03/2014 - 13:17
0
12/03/2014
Carpeta cerrada de firma de convenios

Los cursos, de carácter gratuito, también servirán para mejorar el conocimiento sobre los derechos y beneficios que implica contratar a estos jóvenes, en muchos casos en riesgo de exclusión social y en situación de desempleo de larga duración

La Universidad de Granada, la Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de Granada y la Fundación MAPFRE han presentado esta mañana en la Facultad de Psicología un programa de formación de tres cursos cuyo objetivo principal es contribuir a promover la inserción laboral y el autoempleo de los jóvenes con discapacidad de Granada, colectivo en riesgo de exclusión social y en situación de desempleo de larga duración.

El primero de los cursos, “Derechos, Planes, Incentivos y Programas para la contratación de personas con discapacidad”, que comienza hoy en la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, tiene como principal objetivo informar a los técnicos de recursos humanos de las empresas acerca de los derechos y las capacidades laborales que tienen las personas con discapacidad, así como de los beneficios que conlleva contratar a estas personas.

El segundo de ellos, “Fomento del Autoempleo”, que comenzará el 19 de marzo en dicha Facultad, servirá para transmitir a jóvenes con discapacidad las técnicas y conocimientos necesarios para emprender una actividad profesional por cuenta propia. El programa explicará cómo crear una empresa, diseñar un plan de marketing y de ventas y elaborar un estudio de viabilidad que permita poner en marcha y mantener un negocio.

El tercer y último curso “Cómo afrontar un proceso de selección”, que se impartirá en el mismo lugar el día 26 de marzo, permitirá a los asistentes conocer las técnicas y herramientas más efectivas para encontrar un puesto de trabajo, mejorar las habilidades sociales, claves ante un proceso de selección, así como aprender a elaborar un curriculum vitae y abordar una entrevista de trabajo.

Profesores universitarios, abogados y emprendedores con discapacidad, entre otros, impartirán estos cursos de carácter gratuito que van dirigidos principalmente a personas con discapacidad con un grado formativo medio y superior.

Los cursos, organizados en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud, FSC Inserta, el Centro Especial de Empleo “La Ciudad Accesible” y la Asociación de Trabajadores, Autónomos y Empresarios con Discapacidad “Sí Podemos”, son gratuitos y se celebrarán en aulas de fácil acceso en las que intervendrán intérpretes de lengua de signos cuando resulte necesario.

En el acto, celebrado en la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, han participado Rosa María García, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Granada; José Molina, secretario de ASPAYM; Higinio Almagro, delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía; Pedro Carreño, director territorial de MAPFRE en Granada y Almería; y Francisca Expósito, decana de la Facultad de Psicología.

Fwd- Rv- imagen de WhatsApp


Síganos en Facebook:

Imagen eliminada.Imagen eliminada.

Síganos en Twitter:

Imagen eliminada.



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga