
Hasta finales de julio se impartirán en total 19 cursos organizados por el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada (CEMED)
Estos seminarios se desarrollarán en cuatro sedes, situadas en los municipios granadinos de Almuñécar, Granada, Guadix, y Motril
Comienza la época estival y con ella los cursos de verano del Centro Mediterráneo de la UGR. Un año más, este centro favorece los encuentros universitarios y espacios de conocimiento y debate, a través de su amplia oferta de cursos estivales.
La materia de esta oferta educativa responde a una demanda de conocimiento sobre cuestiones de máxima actualidad, con una importante repercusión social, como son el estrés laboral, arquitectura, igualdad, comunicación, arte, nuevas tecnologías o prevención de riesgos laborales, entre otros. Temas muy demandados por gran parte de los más de 1800 estudiantes que se matriculan cada año en los cursos de verano del CEME
Los cursos organizados por el Centro Mediterráneo de la UGR están dentro del catálogo de cursos de libre configuración y podrán convalidarse por créditos de libre configuración, en los planes antiguos, y por 1,5 créditos por Actividades Culturales en los nuevos planes. Asimismo, los alumnos de la Universidad de Granada pueden solicitar ayudas de matrícula para estos seminarios, a través de un enlace habilitado dentro de la Web del Centro Mediterráneo.
Seminarios en Almuñécar
- “La comunicación euroasiática en las condiciones del proceso de Bolonia”, dirigido por Rafael Guzmán Tirado y Alua Berikbaykyzy.
- “Problemas actuales de la traducción ruso-español y español-ruso”, dirigido por Irina A. Votyakova.
- “Prevención de riesgos laborales: una inversión de futuro”, dirigido por Fernando Gil Hernández.
- “Técnicas para afrontar el estrés laboral”, dirigido por Humbelina Robles Ortega y Gloria Roldán Maldonado.
- “Tendencia en la Ingeniería de Computadores”, dirigido por Alberto Prieto Espinosa y José Luis Bernier Villamar.
Seminarios en Granada
- “Fraudes alimentarios y nuevas tendencias en gastronomía y vinos”, dirigido por Pablo Amate López.
- “Estrategias del dibujo contemporáneo: la figura del natural como referente”, dirigido por Ana García López.
- “La igualdad de género en la UGR: políticas de igualdad entre mujeres y hombres en la UGR” (online), dirigido por Mª Jesús Moreno Moya.
- “Las matemáticas que siempre quisimos hacer”, dirigido por Pascual Jara.
- “Fotografía, arte y documento: la visión humanista de Rafael Tobat”, dirigido por Francisco José Sánchez Montalbán.
- “I Curso de Monitor de Pádel”, dirigido por Javier Belda Mercado.
- “Protocolo y organización de eventos”, dirigido por Manuela Suárez Pinilla.
- “Documentación del patrimonio arquitectónico y arqueológico: documentación y registro gráfico, catalogación, difusión, bases para restauración”, dirigido por José María Martín Civantos.
- “Comunicar la arquitectura: entre el papel y la era digital”, dirigido por Ángel Gijón y Juan Calatrava.
Seminarios en Guadix
- “Música Sacra”, dirigido por Francisco Javier Jiménez Martínez.
- “La crisis en el sector inmobiliario: principales problemas, soluciones y alternativas”, dirigido por Esperanza Alcaín Martín.
- “Pedro Antonio de Alarcón”, dirigido por Eduardo Salas Romero.
Seminario en Motril
- “La enseñanza de E/LE: lengua, cultura y metodología”, dirigido por Mª Isabel Montoya Ramírez.
Pero la oferta formativa del CEMED para este verano no termina aquí, en septiembre tendrán lugar otros 4 cursos que se desarrollarán entre las sedes de Granada y Motril. Una vez concluidos los cursos de verano, el Centro Mediterráneo organizará cinco nuevos cursos en su sede granadina durante los meses de octubre y noviembre y uno más en la localidad de Atarfe.
Contacto: Gabinete de Prensa del Centro Mediterráneo. Lucía Villarrubia. Tlf: 630874750. Centro Mediterráneo de la UGR. Tlf: 958242922. LINK: http://www.centromediterraneo.com -> http://www.centromediterraneo.com
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga