
En el marco de los XIX Encuentros Manuel de Falla, del 21 a 24 de noviembre
Dirigido a estudiantes y profesores de Enseñanza General y Enseñanzas Artísticas, el curso parte del estudio de la influencia de Tristán e Isolda (1857) y de toda la obra wagneriana en la música sinfónica y operística española para profundizar en el análisis musical, semántico y cultural de “La vida breve” (1913), de Manuel de Falla, en el centenario de su estreno en París.
Se celebrarán conferencias, talleres y mesas redondas en las que intervienen destacados especialistas, como Chris Collins (Universidad de Bangor, Reino Unido), Ramón Sobrino (Universidad de Oviedo), Antonio Gallego (Academia de Bellas Artes de San Fernando), Francesc Cortès (Universidad Autónoma de Barcelona) e Yvan Nommick (Universidad de Montpellier, Francia). Los coordinadores del curso son Elena Torres Clemente (Universidad Complutense de Madrid) y Francisco J. Giménez (Universidad de Granada).
En convenio con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y del Archivo Manuel de Falla, entre las actividades paralelas tendrá lugar la presentación del número monográfico de la revista Quodlibet dedicado a Manuel de Falla (jueves 21, a las 20.00 h, en el Palacio de la Madraza).
La duración del curso es de 30 horas y se desarrollará entre el viernes 22 y el domingo 24 de noviembre, en el Palacio de la Madraza. Se ofertarán 30 plazas. El plazo de inscripción y matrícula finaliza el 15 de noviembre. Reconocidos 3 créditos ETCS para grados por la Universidad de Granada
Las tasas por inscripción y matrícula son de 100 euros. Se podrán solicitar becas de matrícula y/o alojamiento. Las solicitudes deben remitirse a la dirección de los “Cursos Manuel de Falla” (Aptdo. Correos 64. 18080 Granada). Más información en: LINK: www.cursosmanueldefalla.org -> http://www.cursosmanueldefalla.org
Como cada mes de noviembre, los “Encuentros Manuel de Falla” que organiza el Archivo, celebran los aniversarios de Falla –nació un 23 de noviembre y falleció un 14 de noviembre– y se convierten en un espacio de reflexión y de recreación en torno a su vida, su obra y su universo cultural.
Antecedentes…
«Don Manuel, yo soy Federico García Lorca y éste es mi amigo Manuel Ángeles Ortiz. Yo escribo versos y toco el piano, él sólo sabe pintar». Así dicen que fue este primer encuentro, allá en 1920, inicio de una mutua gran admiración y amistad, y encuentro también de caminos que tendría una especial significación para la nueva cultura española que se iba a generar en esa década.
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga