
* Publicada por la Editorial Universidad de Granada (eug), Instituto de Estudios de la Mujer y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, cuenta con más de 250 páginas y recoge trabajos sobre historia de las mujeres de izquierda en España
“Mujeres a la izquierda: culturas, política y acción colectiva”, coordinado por la profesora María Dolores Ramos Palomo, es el título del “dossier” de Arenal (vol. 19, nº 1) en el que se trata extensamente del papel de la mujer en la izquierda española. Así, este volumen contiene trabajos de investigación de Rosa M.ª Capel Martínez (“Una mujer y su tiempo: María de la O Lejárraga de Martínez Sierra”), Lucía Prieto Borrego (“Las mujeres en el anarquismo andaluz: cultura y movilización en la primera mitad del siglo XX”), Encarnación Barranquero Texeira (“Ángeles o demonios: representaciones, discursos y militancia de las mujeres comunistas”), y Sofía Rodríguez López (“Vidas cruzadas. Las mujeres antifascistas y el exilio interior/exterior”).
Además, en su sección “Estudios”, cuenta con la participación de Enrique Bengochea Tirado (“Las mujeres saharauis a través de la Sección Femenina, un sujeto colonizado”), Rosa María Medina Doménech (“Sentir la historia. Propuestas para una agenda de investigación feminista en la historia de las emociones”), y Margarita Orfila (“María Luisa Serra Belabre (1911-1967). Una precursora de su tiempo: arqueóloga, archivera, bibliotecaria, directora de museo, animadora cultural”).
Asimismo, en la sección “Textos y documentos” se publica el trabajo “La revista Persona, una tribuna del feminismo argentino de los años 70”, escrito por Eva Rodríguez Agüero.
Y por fin, en el apartado “Noticias” se da cuenta de distintas reseñas de libros aparecidos. Arenal es la primera revista de historia de las mujeres publicada en España. Creada en 1994, se publica en la Editorial Universidad de Granada y está subvencionada por el Instituto de la Mujer y la Universidad de Granada. Está dirigida por Cándida Martínez (Universidad de Granada) y Mary Nash (Universidad de Barcelona); la directora honorífica es Reyna Pastor (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), y la Secretaría está a cargo de Pilar Ballarín Domingo (Universidad de Granada).
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--188cfbafd6a362889803460d6498ef41ugr[dot]es -> --LOGIN--188cfbafd6a362889803460d6498ef41ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es