
Organizado por el Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas, y la Alianza Francesa en Granada
La Alianza Francesa en Granada, con la colaboración del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas, ha organizado un ciclo de actividades que hasta el 12 de diciembre se desarrollan relacionados con la canción rebética y sus orígenes en el mundo griego de Asia Menor, que se ha visto desarraigado violentamente de su tierra natal tras la desgraciada guerra con Turquía en 1922. Este acontecimiento histórico se conoce con la denominación genérica de “Catástrofe de Asia Menor” y todavía pervive en la memoria colectiva de los griegos y, sobre todo, de los descendientes del casi millón y medio de personas que se vieron obligadas a desplazarse a lo que hoy es el Estado de Grecia. Llevaron consigo sus músicas y danzas, a las que luego se unieron otras de las restantes regiones griegas que juntas dieron lugar a la “canción rebética”.
Con motivo de la presencia de la propuesta de música y danza de la Compañía Anou Skan, que ofrecerá una representación el día 19 de noviembre, a las 21 horas en el teatro Isabel la Católica, tendrá lugar en Granada una serie de actividades paralelas que comprenderán dos mesas redondas sobre la “Catástrofe de Asia Menor” y la canción rebética, talleres de música y danza, y un ciclo de cine relacionados todos ellos con el mismo género musical y su marco histórico y social.
Martes, 18 de noviembre, 12:30 horas. Fundación Euroárabe.
Mesa redonda: “Grecia y Asia Menor: aspectos históricos, fronteras interiores y religiosas”.
Ponentes:
-Embajador de Grecia, Franciskos Verros.
-Doctor Moschos Morfakidis Filactós, catedrático de Filología Griega de la Universidad de Granada y Director del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas.
- José Soto Chica, doctor en Historia por la Universidad de Granada, investigador de la Universidad de Granada y miembro del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada. Escritor de novela histórica.
- Allain Glykos, escritor, autor del libro “Parle-moi de Manolis”, profesor de filosofía de la Universidad de Burdeos, Francia.
Moderador: Rafael Ortega.
Miércoles, 19 de noviembre, 21:00 horas. Teatro Isabel la Católica.
“CERCLE! Más allá de las fronteras”. Espectáculo de danza, música y teatro de la Compañía Anou Skan (Lyon, Francia).
Coreógrafos, bailarines: Sophie Tabakov, Laurent Soubise, Fred Bendongué.
Canto y música: Kalliroï Raouzéou, Lionel Romieu. Actriz: Elisabeth Diamantidis. Iluminación, dirección técnica: Louise Brinon.
Textos: Allain Glykos, extractos de “Parle-moi de Manolis” (Háblame de Manolis), Editorial Escampette, del poema “Les drapeaux” (Las banderas) de Yannis Ritsos y cantos del repertorio Rebétiko.
Presentación: a cargo de Moschos Morfakidis Filactós, catedrático de Filología Griega de la Universidad de Granada y Director del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas.
Jueves, 20 de noviembre, 19 horas. Centro de Documentación Musical de Andalucía.
Mesa redonda: “Cercle!”: la relación entre arte e historia”.
Ponentes:
- Cía. Anou Skan: Sophie Tabakov (bailarina y coreógrafa), Laurent Soubise (bailarín y coreógrafo), Kalliroï Raouzéou (pianista, cantante y compositora) y Elisabeth Diamantidis (actriz).
- Moschos Morfakidis Filactós, catedrático de Filología Griega de la Universidad de Granada y director del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas
Moderador: Francisco Salvador Ventura, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Granada.
Cine
27 de noviembre. 19:30 horas. Palacio de los Condes de Gabia: “Un toque de Canela”. Presentación a cargo del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas.
5 de diciembre, 19:30 horas. Alianza Francesa: “Rebétiko”. Presentación a cargo del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas.
12 de diciembre, 19:30 horas. Alianza Francesa: “América América”. Presentación a cargo del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas.
Más información en: http://www.centrodeestudiosbnch.com/
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga