Comienza en Melilla el curso “Extranjeros privados de libertad”

Vie, 18/07/2014 - 10:26
0
18/07/2014
Libros de juramento y firma en actos académicos

Coordinado por Juan Rafael Benítez Yébenes, magistrado de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga y juez de Vigilancia Penitenciaria de Melilla, en régimen de compatibilidad, se desarrollará del 21 al 25 de julio de 2014

El curso “Extranjeros privados de libertad”, coordinado por Juan Rafael Benítez Yébenes, magistrado de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga y juez de Vigilancia Penitenciaria de Melilla, en régimen de compatibilidad, se desarrollará en Melilla del 21 al 25 de julio de 2014, dentro de los XXIII Cursos Internacionales de verano “Ciudad de Melilla”, que dirige el profesor de la UGR Manuel Ruiz Morales, y organizan la Universidad de Granada y la Ciudad Autónoma de Melilla (Consejería de Cultura y Festejos).

Ya se ha celebrado, del 14 al 18 de julio, el curso “Fuerzas Armadas, Constitución y conflictos armados”. Y la semana del 28 de julio al 1 de agosto se impartirá el titulado “Aplicaciones de hardware libre. Arduino y raspberry pi”.

Programa

Del 14 al 18 de julio

“Fuerzas Armadas (FAS), Constitución y conflictos armados”

Coordinadores: Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía; Blas J. Imbroda Ortiz, decano del Colegio de Abogados de Melilla; Luis Martínez Trascasa, general 2.º jefe de la Comandancia General de Melilla.

Colaboran: Comandancia General de Melilla, Ilustre Colegio de Abogados de Melilla, Consejo Consultivo de Andalucía.

Profesorado: Miguel Alcañiz Comas, general de División. Jefe de las Fuerzas Pesadas; Enrique Álvarez Conde, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad “Rey Juan Carlos”; Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín, secretario general de Política de Defensa; Gabriel Bayarte Aguerri, general de Brigada. Subdirector de Mantenimiento de Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra; Luis Caamaño Aramburu, secretario del Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado”; Juan Cano Bueso, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería. Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía; José Conde de Arjona, general de Brigada. Jefe de la Brigada Acorazada Guadarrama N.º XII; Juan Gómez de Salazar Mínguez, general de División. Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Terrestre. Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, general de Brigada; Blas J. Imbroda Ortiz, profesor de la UNED. Decano del Colegio de Abogados de Melilla; Manuel Llamas Fernández, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada; José Antonio López Nevot, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Granada; Miguel Martín Bernardi, general de Brigada. General Jefe de la División de Operaciones del Estado Mayor del Derecho; Beatriz Méndez de Vigo Montojo, secretaria general del CNI; Ángel Rodríguez-Vergara Díaz, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga; Alfonso de la Rosa Morena, teniente general. Director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional.

Del 21 al 25 de julio

“Extranjeros privados de libertad”

Coordinador: Juan Rafael Benítez Yébenes, magistrado de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga. Juez de Vigilancia Penitenciaria de Melilla, en régimen de compatibilidad.

Colaboran:Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Asociación Melillense de Estudios Penitenciarios.

Profesorado: Pascual Aguelo Navarro, presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía; Abdelmalik El Barkani Abdelkader, delegado del Gobierno en Melilla; Juan Rafael Benítez Yébenes; magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga. Juez de Vigilancia Penitenciaria de Melilla, en régimen de compatibilidad; José María Brime Vara, subdirector de Régimen del Centro Penitenciario de Topas; Olga Díaz González, secretaria del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 2 de Melilla; Elvira Paloma Fernández Domínguez, subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario de Monterroso; José Ángel González Jiménez, jefe superior de Policía de Melilla; Juan José Imbroda Ortiz, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla; Emilio Lamo de Espinosa y Vázquez de Sola, juez decano de Melilla, titular del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Melilla; Mariano López Benítez, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba; Ambrosio Martín Villaseñor, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla; Esther Montero Pérez de Tudela, subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario de Huelva; Lorenzo Morillas Cueva, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada; Javier Nistal Burón, subdirector general de Tratamiento y Gestión Penitenciaria; Manuel Páez Méndez, jefe se Servicios de Recursos e Informes Jurídicos. Comisaría General de Extranjería y Fronteras; Davide Quattrocchi, teniente coronel. Oficial de Enlace de la Guardia di Finanza, Embajada de Italia; Belén Roel de Lara, directora del Gabinete de la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Manuel Sánchez Jiménez, subdirector de Tratamiento del Centro Penitenciario de Algeciras; Myriam Tapia Ortiz, subdirectora general de Penas y Medidas Alternativas; María Cruz Teruel Caro, maestra del Centro Penitenciario de Melilla; Ramón Luis Valcárcel Siso, presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea; Ángel Yuste Castillejo, secretario general de Instituciones Penitenciarias.

Del 28 de julio al 1 de agosto

“Aplicaciones de hardware libre. Arduino y raspberry pi”

Coordinador: Pedro García Fernández, del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores UGR. Profesorado:

Pedro García Fernández, profesor del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores de la UGR; José Luis López Noblejas, técnico de mantenimiento de equipos informáticos. Centros Universitarios de Melilla.

Preinscripción e inscripción

En los cursos con limitación de número de alumnos se realizará una preinscripción del curso elegido desde el 1 al 15 de junio en la secretaría de los Centros Universitarios de Melilla.

La información puede obtenerse en la web de la Escuela Internacional de Posgrado (EIP). http://escuelaposgrado.ugr.es

Para los cursos sin limitación de número de alumnos se podrá comenzar la inscripción a partir del 1 de junio.

Más información:

Contactos en Melilla:
Consejería de Cultura. Palacio de la Asamblea. Ciudad Autónoma de Melilla. Teléfono: 952 699193. Fax: 952 699158.
Correo electrónico: LINK: --LOGIN--9eb76f01559517cb8735e6df9797dac8melilla[dot]es -> --LOGIN--9eb76f01559517cb8735e6df9797dac8melilla%5Bdot%5Des
Centros Universitarios de Melilla. Cursos Internacionales de Verano. C/ Santander, 1. Melilla. Tels.: 952698700, 952698823, 952698759 y 952698778.
Rosa Zapata. Tel.: 952698823.
Susana Rodríguez. Tel.: 952698759.
Hassan Amghar. Tel.: 952698711.

Contactos en Granada:
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte. Hospital Real, 18071 Granada. Teléfono: 958 243014. Fax: 958 243015.
Vicerrectorado de Estudiantes. Servicio de Información y Participación
C/ Severo Ochoa s/n, 18071 Granada. Teléfono: 958 246610. Fax: 958 243134.
Servicio de Becas. C/ Severo Ochoa s/n, 18071 Granada. Teléfono: 958 248998/243136. Fax: 958 244234.

Imagen eliminada.


Síganos en Facebook:

Imagen eliminada.Imagen eliminada.

Síganos en Twitter:

Imagen eliminada.



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga