Concierto del guitarrista Zoran Dukic

Mié, 19/02/2014 - 11:48
0
19/02/2014
Reflejo del arco de columnas de la parte superior de unos de los patios del Hospital Real en el agua de la fuente central del patio

Tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el jueves, 20 de febrero de 2014, a las 20 horas

El guitarrista croata Zoran Dukic ofrecerá un concierto en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el jueves, 20 de febrero de 2014, a las 20 horas, dentro del “Ciclo de solistas” que organizan la Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada, y el XVI Festival de Música en La Zubia.

Zoran Dukic (1969, Zagreb, Croacia) es uno de los guitarristas clásicos más destacados de nuestra época. Sus interpretaciones, ya sea como solista o acompañado de orquesta, dejan imborrables huellas en público y crítica. Se graduó en la Music Academy de Zagreb, Croacia, con Darko Petrinjak y completó sus estudios con Hubert Käppel en la Hochschule für Musik de Colonia, Alemania. Entre 1990 y 1997, Zoran Dukic ganó más concursos que ningún otro guitarrista en el mundo. Ha ganado los dos concursos internacionales de guitarra “Andrés Segovia”, el de La Herradura (Granada) y el de Palma de Mallorca. Con su asombroso dominio de diferentes períodos y lenguajes musicales ha ganado asimismo competiciones dedicadas a Fernando Sor, Manuel Ponce, Manuel de Falla y Francisco Tárrega entre otros. Obtuvo el primer premio del Concurso de Guitarra “Guerrero”, celebrado en Madrid y auspiciado por la Familia Real, donde además le fue otorgado el Premio Especial a la Mejor Interpretación de Música Española. Fue el primer extranjero en conseguirlo. Ha obtenido en numerosas ocasiones el Premio del Público, testimonio evidente de su natural habilidad a la hora de comunicarse mediante la música.

Ha actuado en países de los cinco continentes y servido de inspiración a numerosos compositores. Sus estrenos mundiales de nuevas músicas demuestran su admiración por la expresión musical contemporánea. En sus programas se incluyen obras de Takemitsu, Henze, Reily, Carter o Gubaidulina entre muchos otros. Asimismo ha realizado giras dedicadas exclusivamente a programas de Bach, interpretando ciclos completos de suites para laúd, violín o cello. La obra de J.S. Bach continúa siendo un pilar fundamental en su carrera musical. Ha sido elogiado por la crítica internacional.

Programa

A. Jose (1902-1936).
Sonata.
“Allegro moderato”.
“Minueto”.
“Pavana triste”.
“Final”.

J. Malats (1872-1912).
Serenata Española.

A. Barrios (1885-1944).
Julia Florida.
Caazapá.
Choro de Saudade.

D. Bogdanovic (1955).
Seis Miniaturas Balcánicas.

S. L. Weiss (1687-1750).
Tombeau sur le mort de Comte D’Logy.

A. Ourkouzounov (1970).
Sonata No.1.
“Allegro assai”.
“Adagio quasi canzone”.
“Vivo”

Piazzolla (1921-1992)
Invierno Porteño (arr. S. Assad).
Adios Nonino (arr. C.Tirao).

M. Tadic (1959).
Canción y Danza.

Actividad

  • Ciclo de solistas
  • Concierto de guitarra: Zoran Dukic.
  • Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina.
  • Fecha: jueves, 20 de febrero de 2014.
  • Hora: 20 horas.
  • Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada, y XVI Festival de Música en La Zubia.
  • Web: http://sl.ugr.es/05OJ

Imagen eliminada.


Síganos en Facebook:

Imagen eliminada.Imagen eliminada.

Síganos en Twitter:

Imagen eliminada.



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga