
Jueves, 13 marzo, a las 19 horas, en el salón de actos del Complejo Administrativo Triunfo
Dentro de ciclo “Lecciones de cultura visual” se ofrece el jueves, 13 marzo, a las 19 horas, en el salón de actos del Complejo Administrativo Triunfo la conferencia “Los autómatas, entre la antropología y el arte contemporáneo” por Thierry Dufrên.
“Lecciones de cultura visual” es un ciclo del Centro José Guerrero de la Diputación de Granada y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada con un programa de seminarios, conferencias y encuentros con algunos de los más destacados historiadores del arte, especialistas en estética, artistas o comisarios de la escena nacional e internacional, para contribuir a mejorar la formación del alumnado y enriquecer el conocimiento y la experiencia de los interesados en la cultura actual en general.
En esta ocasión también colabora el Observatorio de Prospectiva Cultural HUM-584 de la Universidad de Granada.
Presentarán la conferencia los profesores Ignacio Henares Cuéllar y José Antonio González Alcantud de la Universidad de Granada.
Sinopsis de la conferencia: La introducción del movimiento real en el arte del siglo XX no ha hecho sino prolongar una cuestión antigua y fundamental sobre la animación de los artefactos. Presentes en los gabinetes de curiosidades, los autómatas y las máquinas tenían puntos en común con los fetiches, otros objetos-sujetos venidos de países extraeuropeos. Los surrealistas se sirvieron de objetos móviles para interrogar la psicología profunda; los artistas cinético-lumínicos y neoconcretos han creado entornos para testar el ambiente de las grandes ciudades. Si la cibernética ha producido sistemas tecnoartísticos, la robótica actual creadora de androides vuelve a plantear la cuestión del antropomorfismo: ¿por qué queremos que el mundo se nos parezca?
THIERRY DUFRÊNE
Antiguo alumno de la Escuela Normal Superior de Saint-Cloud (1977-1980), Thierry Dufrêne es actualmente profesor de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad Paris Ouest Nanterre. Catedrático de Historia, es miembro del Comité Francés de Historia del Arte, del Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH-UNESCO), y desde 2004 secretario científico del Comité Internacional de Historia del Arte (CIHA). Miembro de la AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte), especialista en la Historia de la Escultura Moderna y Contemporánea, ha sido comisario de exposiciones y autor de numerosos libros, artículos y catálogos, como “Giacometti, les dimensions de la réalité” (1994), “Le journal de Giacometti” (2007), “Cannibalismes disciplinaires. Quand l'histoire de l'art et l'anthropologie se rencontrent”(2007) o “Dalí” (catálogo de la exposición del Centro Pompidou y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2013). Director de redacción de la revista 20/21 “Cahiers du Centre Pierre Francastel” (2008-2014), es miembro del comité de redacción de “Perspective2 (INHA) y del comité editorial de “Diogène” (UNESCO). Entre 2007 y 2013 fue el encargado de relaciones internacionales del Institut National d’Histoire de l’Art (París).
Se ofrecerá servicio de traducción simultánea.
Entrada libre hasta completar el aforo.
CONVOCATORIA:
- Asunto: Conferencia “Los autómatas, entre la antropología y el arte contemporáneo” por Thierry Dufrêne.
- Día: jueves 13 de marzo.
- Hora: 19 horas.
- Lugar: salón de actos del Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio s/n (frente al Hospital Real).
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga