
Inscrito en el ciclo 'Pensamiento Crítico Musulmán' el curso se imparte en lengua inglesa del 8 al 10 de abril en la Fundación Euroárabe
El curso 'Towards and islamic deconoloniality' impartido por Syed Mustafa Ali, profesor de de la Open University de Londres, que se ofrece en lengua inglesa, aborda los temas: Racism, Coloniality and White Supremacy; Race, Colonialism and Islam; Islam and Decoloniality.
Los cursos de 'Pensamiento Crítico Musulmán', que se vienen desarrollando desde el mes de enero en la sede de la Fundación Euroárabe, están impartidos por pensadores críticos de diversas instituciones y universidades y su programa pretende dar a conocer la tradición islámica y dar respuestas críticas a los desafíos planteados en la actualidad, contando para ello con especialistas internacionales que cubren varios campos del saber: la jurisprudencia islámica, la civilización islámica, filosofía islámica, feminismo islámico y espiritualidad islámica.
Hasta ahora los cursos realizados en el ciclo han sido el de 'Primaveras árabes y feminismo islámico' que impartido por Fátima Hamed se desarrolló del 14 al 16 de enero; el segundo curso 'The Politics of Muslim Identity' que corrió a cargo de Salman Sayyid y se realizó del 11 al 13 de marzo y el tercero 'Pensamiento Decolonial e Islam' a cargo de Ramón Grosfoguel, sociólogo portorriqueño de la Universidad de California-Berkeley.
Este ciclo está organizado en colaboración por el Departamento de Antropología Social, Departamento de Historia Contemporánea, Fundación Euroárabe de Altos Estudios; Programa de Doctorado Estudios Migratorios; Programa de Doctorado de Historia y Artes; Programa de Doctorado Lenguas, Textos y Contextos Instituto de Migraciones –UGR; NURA – Centro de Estudios para el Diálogo Intercultural.
Inscripción: La inscripción para este curso es gratuita, al igual que todo el ciclo, y se cierra el lunes 7 de abril . Para inscribirse hay que mandar un correo a <cursos@fundea.org.>
Más información del Ciclo: http://sl.ugr.es/069p
Fundación Euroárabe de Altos Estudios
c/ San Jerónimo, 27. Granada- España
Tlf/ +34 958206508
Fax/ +34 958208354
http://www.fundea.org
LINK: --LOGIN--9b119d7fa14a3c82ae434a3c1c28bee8fundea[dot]org -> --LOGIN--9b119d7fa14a3c82ae434a3c1c28bee8fundea%5Bdot%5Dorg
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga