
El volumen, escrito por Joaquín Casado de Amezcua Vázquez, trata del uso que históricamente se ha dado en Arquitectura a los llamados instrumentos de control formal, proporción y métrica
Con el título “De proporción y métrica en Arquitectura”, la Editorial Universidad de Granada ha publicado un libro de Joaquín Casado de Amezcua Vázquez en el que el autor trata del uso que históricamente se ha dado en Arquitectura a los llamados instrumentos de control formal, proporción y métrica.
En estevolumen sereflexiona sobre el uso que en Arquitectura se ha hecho de los llamados instrumentos de control formal, proporción y métrica, a lo largo de la historia. El autor, arquitecto y profesor de Análisis Arquitectónico en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada, se adentra en este conjunto de conceptos y los acerca al lector en un lenguaje asequible para los no iniciados en el arte y técnica de la Arquitectura.
Al referirse a la propuesta de este texto, señala el autor: “El uso delos métodos gráficos para encontrar los trazados que subyacen en la Arquitectura; para comprender que la armonía, la euritmia Vitrubiana en suma, se esconde en la forma arquitectónica que apreciamos, que percibimos, y es el resultado del control formal que la geometría, los trazados, las proporciones, la escala y la medida, otorgan a toda obra que pueda considerarse de Arquitectura”.
Igualmente el autor de este libro se refiere al uso de un método deductivo, basado en el principio de prueba-erroren el que se introduce la teoría como soporte para un nuevo bucle, en la retroalimentación del sistema, que prosigue en secuencia iterativa hasta lugar su objetivo. “Un procedimiento fundamentalmente investigativo --señalaJoaquín Casado de Amezcua Vázquez--, que aprovechando la madurez en el uso de los procedimientos gráficos que el arquitecto ya posee, desde su formación en la Escuela, nos revele todo su potencial de búsqueda y conocimiento”.
El libro, de 144 páginas y numerosas ilustraciones, se estructura en 8 capítulos, además de otros apartados: prólogo de Pilar Chías Navarro, antepropósito del autor, bibliografía y apéndice.
Contacto: Joaquín Casado de Amezcua Vázquez. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica. Universidad de Granada. Tel.: 958 24 61 08. Correo electrónico: jcasado@ugr.es
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga