
Se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras hasta el 4 de noviembre El Proyecto Djehuty tiene como finalidad la excavación, restauración y publicación de una de las necrópolis de la antigua Tebas, en la región de Luxor
El Proyecto Djehuty tiene como finalidad la excavación, restauración y publicación de las tumbas de Djehuty y de Hery, números 11 y 12 en Dra Abu el-Naga, una de las necrópolis de la orilla oeste de la antigua Tebas, en la región de Luxor. Es, por consiguiente, una de las más antiguas e importantes misiones arqueológicas españolas en Egipto. La dirección del mismo corresponde desde sus comienzos en 2002 al Dr. José Manuel Galán Allué, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, que fue el encargado de inaugurar el curso de Egiptología “El antiguo Egipto: personajes y contextos”, que se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras desde el 27 de octubre hasta el 4 de noviembre.
José Manuel Galán Allué, junto al también miembro de su equipo, el profesor José Miguel Serrano, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla, participa, un año más, en los cursos de Egiptología, que desde hace casi dos décadas organiza Félix García Morá, del Departamento de Historia Antigua de la UGR. Estos cursos vienen abordando diversos aspectos de la cultura faraónica. En esta ocasión el curso lleva por título “El antiguo Egipto: personajes y contextos” y se va a desarrollar en la Facultad de Filosofía y Letras desde el 27 de octubre hasta el 4 de noviembre.
Junto al Dr. Galán y el Prof. Serrano intervendrán en el curso diversos profesores de la Universidad de Granada, vinculados a distintos ámbitos científicos que, con sus contribuciones, acentuarán el carácter multidisciplinar que tradicionalmente caracteriza estos cursos. En concreto, intervendrán los profesores José Ramón Ayaso (Estudios Semíticos), Isabel Fernández (Arqueología), Ángel Padilla (Historia Antigua), Andrés Adroher (Arqueología), Jesús García González (Filología Griega) y el director del curso, el Prof. Félix García Morá (Historia Antigua). Las distintas sesiones se desarrollan en el Aula “García Lorca” de la Facultad de Filosofía y Letras.
Contacto: Prof. Félix García Morá. Departamento de Historia Antigua (UGR). Teléfono: 958249905. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--764614aac124371ec7766cef60beed9dugr[dot]es -> --LOGIN--764614aac124371ec7766cef60beed9dugr%5Bdot%5Des
Pies de foto:
De izquierda a derecha: Félix García Morá, José Miguel Serrano y José Manuel Galán.
Cartel del Curso de Egiptología.
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga