
A cargo de Tone Hulbækmo, Hans Fredrik Jacobse, Hans Hulbækmo, Sverre Jensen y Anne Hytta, la actuación tendrá lugar en el Monasterio de la Inmaculada Concepción (calle de Portería de la Concepción, 2, bajo. Albaicín, detrás del Bañuelo), el sábado, 26 de octubre de 2013, a las 20 horas
Tone Hulbækmo (voz, arpa, lira y percusión), Hans Fredrik Jacobse (flauta, gaita, laúd, kantele), Hans Hulbækmo (percusión), Sverre Jensen (salterio, mandora, laúd y hurdygurdie) y Anne Hytta (violines) constituyen el grupo “Kalenda Maya”, que ofrece un concierto de música cristiana y sefardí en el Monasterio de la Inmaculada Concepción (calle de Portería de la Concepción, 2 Bajo. Albaicín, detrás del Bañuelo), el sábado, 26 de octubre de 2013, a las 20 horas, dentro del ciclo “Músicas del Milenio”.
Con motivo de la conmemoración del Milenio del Reino de Granada, la cátedra “Manuel de Falla” ha organizado, junto a los Cursos Internacionales “Manuel de Falla” y la entidad conmemorativa de la efeméride, un ciclo de dos conciertos (25 y 26 de octubre de 2013) en el que se recrean las músicas de las tres culturas que convivieron en la Granada medieval: cristiana, árabe y judía.
Corren a cargo de los prestigiosos grupos “Mudéjar” (dirigido por Begoña Olavide) y “Kalenda Maya” (procedente de Noruega). Ambas actividades se celebran en marcos históricos que dan aún más realce al repertorio interpretado: la Capilla Neomudéjar del Colegio Máximo de Cartuja y el Monasterio de la Inmaculada Concepción, en el Bajo Albaicín.
Música medieval
El grupo “Kalenda Maya” brindará al público de la Cátedra “Manuel de Falla” una experiencia exótica y apasionante. Especializado en la música medieval y del Renacimiento, el grupo hace uso de aproximadamente 20 instrumentos auténticos de la época. Muchos de ellos están construidos por Sverre Jensen, quien se basa para su realización en los dibujos de los instrumentos que aparecían en viejos manuscritos de la época o en esculturas medievales. El grupo procura interpretar la música medieval en vivo y hacerla llegar de la forma más sincera al público, siempre con un enfoque fresco de estas viejas melodías. El grupo está influido por músicas folklóricas de diversos países, pero sin olvidar su raíz medieval, y de esta forma han alcanzado una amplia audiencia.
El camino recorrido por este grupo ha sido largo e intenso. En 1991, “Kalenda Maya” invitó a Sverre Jensen a la ciudad de Santiago de Compostela, ya que era uno de los constructores de instrumentos más reconocido internacionalmente. El proyecto se basaba en reconstruir los instrumentos medievales del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.
“Kalenda Maya” fue el único grupo extranjero que participó. Como protectora del proyecto se encontraba la Reina Sofia. Después de dicho proyecto, el grupo hizo una gira por España y Portugal. “Kalenda Maya” es el conjunto musical medieval principal en Noruega, aunque también cuentan con una gran audiencia en el extranjero. Ha viajado por Francia, Brasil, Portugal, Alemania, Estonia, Finlandia, Suecia, Noruega y España, (España fue el primer país extranjero donde actuó). Ha publicado tres álbumes, Medieval and renaissance music (1985), Norse Ballads (1989) y Pilegrimsreiser (1997), los cuales tuvieron buena aceptación y recibieron todos ellos buenas críticas y premios, como el Spellemannprisen logrado con su primer álbum, (el equivalente noruego a los Grammy).
“Kalenda el Maya” tiene un repertorio variado de música medieval: Cantigas de Santa María, Llibre Vermell de España, canciones sefarditas, bailes italianos, canciones de amor trovadorescas francesas, German Minnesanger, aclamando la naturaleza y la primavera, y canciones de los peregrinos, sobre su camino a las iglesias más importantes medievales, como: Santiago de Compostela, Roma, Jerusalén o Nidaros (Trondheim, Noruega). De Noruega, su tierra, traen baladas medievales, canciones de leyendas, caballeros, gigantes, mártires y santos y canciones místicas sobre el paisaje noruego.
Programa
Cantigas de Santa María
Quena Virgen ben servira a parayso ira Cantiga 103.
Como o Nome da Virgen. Cantiga 194.
Santa María poder a de dar lum. Cantiga 92.
Como poden per sas culpas. Cantiga 166.
Non e gran cousa se saber. Cantiga 26.
Ben com`aos que van a par. Cantiga 49.
Romance de la Gallarda
Sefarditas
El rey de Francia.
Hija mía.
La reina xerifa mora Porque llorax blanca niña?.
Llibre Vermell
Cuncti simus.
Los set gotxs.
Actividad
- Ciclo: “Músicas del Milenio”.
- Concierto: música cristiana y sefardí.
- Grupo: “Kalenda Maya”.
- Lugar: Monasterio de la Inmaculada Concepción (calle de Portería de la Concepción, 2 Bajo. Albaicín, detrás del Bañuelo).
- Fecha: sábado, 26 de octubre de 2013.
- Hora: 20 horas.
- Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada; Cursos Internacionales “Manuel de Falla”; y Milenio Reino de Granada.
- Entrada: libre, limitada al aforo del recinto.
- Web: http://sl.ugr.es/053Z
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga