
* Tendrán lugar en el Salón de grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR los días 16 y 17 de diciembre de 2010
El profesor Ramón Grosfoguel, asociado del Centro de Estudios Étnicos de la Universidad de California-Berkeley (Estados Unidos) e investigador de la Maison des Sciences de l´Homme en París (Francia), participa en las Jornadas sobre sostenibilidad y crítica decolonial que tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR los días 16 y 17 de diciembre de 2010, organizadas por el Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida-Cátedra “José Saramago”, del Secretariado de Extensión Universitaria, Universidad de Granada.
Ante la crisis del sistema y del mundo actual, y la incapacidad del pensamiento eurocéntrico hegemónico para dar solución a los problemas globales engendrados, resulta legítimo y necesario establecer un diálogo entre los saberes críticos, existentes en lo interno de todas las epistemologías, para buscar alternativas sostenibles al orden mundial actual. En estas jornadas Ramón Grosfoguel presentará los fundamentos de la teoría de la modernidad-colonialidad, una crítica a los universalismos occidentales que permite debatir los problemas globales contemporáneos y las alternativas posibles de cara a nuevos horizontes sostenibles, heterárquicos y pluriversales.
Ramón Grosfoquel
Es uno de los representantes del “Proyecto latino-latinoamericano modernidad-colonialidad”. Es Profesor asociado del Centro de Estudios Étnicos de la Universidad de California-Berkeley (Estados Unidos) e investigador de la Maison des Sciences de l´Homme en París (Francia). Doctor en sociología por la Universidad de Temple (Estados Unidos), entre sus libros destacan: Colonial Subjects (2003), Migration, Transnationalization, and Race in a changing New York (2001), Puerto Rican Jam: Rethinking Colonialism and Nationalism (editor junto con Agustín Lao-Montes, 1997), The Modern/Colonial/ Capitalist World-System in the Twentieth Century (editor junto con Margarita Cervantes-Rodríguez, 2002), y El giro decolonial (editor junto a Santiago Castro-Gómez, 2007).
Programa
- Jueves 16 de Diciembre, 19:00 horas
- Conferencia: “La crisis terminal de la modernidad/colonialidad y del pensamiento eurocéntrico: la búsqueda de alternativas sostenibles al sistema-mundo actual”
- Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR
- Viernes 17 de Diciembre, 11 horas
- Seminario: “Construcción de identidad, paisaje y territorio desde la perspectiva decolonial”
- Lugar: Biblioteca del Edificio Politécnico
Contacto: Profesor Alberto Matarán Ruiz. Director del Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida-Cátedra “José Saramago”. Secretariado de Extensión Universitaria, Universidad de Granada. Tfn: 958 240447. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--f14d7443227739942419f2f0b241e819ugr[dot]es -> --LOGIN--f14d7443227739942419f2f0b241e819ugr%5Bdot%5Des
- FORMULARIO DE PROPUESTA DE ACTIVIDADES - NOTICIAS
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube