
Del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril, con la colaboración de la Comunidad de Regantes de la Sierra de Lugros, el Ayuntamiento de Lugros, el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada y el Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA)
El proyecto MEMOLA, coordinado por José Mª Martín Civantos, profesor del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Granada, junto con la empresa Arqueoandalusí Arqueología y Patrimonio S.L. y el Centro UNESCO de Andalucía organizan del 10 al 12 y del 17 al 19 de Abril una actividad de campo en torno a las acequias de recarga de acuíferos de alta montaña en Lugros.
El objetivo de esta actividad es recuperar y poner en funcionamiento, mediante usos y técnicas tradicionales, una infraestructura vital para el ecosistema de Sierra Nevada como son las acequias de careo. Estos trabajos se realizarán con la ayuda de la Comunidad de Regantes de la Sierra de Lugros y con la colaboración del Ayuntamiento de Lugros, el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada y el Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA).
Las dos acequias de careo del Camarate (Lugros) están situadas a más de 1700 m de altitud, dentro del Espacio Protegido de Sierra Nevada, entre ambas suman 3 km. Estas acequias facilitan aprovechar el agua del deshielo para crear pastos para el ganado en altura y recargar acuíferos, haciendo emerger el agua en manantiales en cotas más bajas. Esta práctica está documentada desde el siglo XI y supone un conocimiento geológico de la montaña que permite tener agua en verano para poder regar las zonas de la vega.
El año pasado el proyecto MEMOLA recuperó la acequia medieval de Barjas, un total de 5 km, en la que participaron casi 200 voluntarios y que ha conseguido restaurar zonas de cultivo y frenar la desertización del robledal y el encinar del entorno.
El proyecto MEMOLA pone a disposición de todos los interesados en participar en esta iniciativa el correo electrónico: LINK: --LOGIN--dbd9e9a8bd028b258bebfa8b0deaf535unescoandalucia[dot]org -> --LOGIN--dbd9e9a8bd028b258bebfa8b0deaf535unescoandalucia%5Bdot%5Dorg
Contacto Proyecto MEMOLA:v Tlf: 958 249774 y 645011680. Correo elec: lara@unescoandalucia.org.
Más información: memolaproject.eu
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga