Estudiantes de la UGR organizan unas Jornadas sobre el conflicto en Siria

Lun, 05/05/2014 - 14:20
0
05/05/2014
Fuente ornamental central de uno de los patios del Hospital Real con los arcos de columnas al fondo

Martes, 6 y miércoles 7 de mayo, en la Facultad de Filosofía y Letras

Estudiantes del Grado de Historia han organizado unas Jornadas sobre el conflicto en Siria con la colaboración de los departamentos de Historia Contemporánea y Estudios Semíticos, que se celebrarán el martes, 6 y el miércoles 7 de mayo, en la Facultad de Filosofía y Letras, Aula “José Palanco”.

Antonio Zurita Figueroa, Antonio Díaz Carrillo y Antonio Fernández Ruiz son los estudiantes del Grado en Historia de la Universidad de Granada que han organizado estas jornadas. Explican que el objetivo de las mismas “no es plantear respuestas fáciles y simples a un conflicto sumamente complejo, que todavía en el día de hoy se desarrolla en Siria, tal idea nos parece sumamente presuntuosa, nuestro ánimo tiene más que ver con el principio básico que a todo historiador que se precie creemos debiera guiar: la aproximación a los hechos a través de las más amplias y diversas fuentes, para acercarse lo más posible a la verdad”.

Dada la trascendencia y actualidad del conflicto en Siria, así como los importantes acontecimientos que se están produciendo desde el inicio de las llamadas “Primaveras Árabes” en diversos países musulmanes y, por otro lado, “la gran relación que por cultura e historia mantenemos con estos pueblos, un grupo de historiadores en formación hemos decidido, de la mano de nuestro profesor Fernando Fernández Bastarreche del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, desarrollar estas Jornadas consistentes en mesas para la exposición de ideas y el debate posterior para dar a conocer la situación del citado conflicto desde el máximo de puntos de vista”, explican los organizadores.

Estos estudiantes manifiestan que el conflicto de Siria es, inicialmente para Occidente, uno más de la oleada de revueltas que se desarrollan en los países islámicos norteafricanos y parte de los del Próximo y Medio Oriente. No obstante, la complejidad de Siria, donde inciden múltiples intereses, sumada a su diversidad étnica y religiosa así como sus contrastes físicos, confieren a este conflicto rasgos absolutamente particulares. “Por otro lado asistimos al drama diario que sufre la población civil. Éste se ha convertido en una crisis humanitaria de primer orden”, explican.

ilustrasiria

LINK: Descargue el programa de las Jornadas -> http://canal.ugr.es/images/stories/convocatorias/ACEUGRsiria050514.pdf

Contacto: Antonio Zurita Figueroa, correo elec: LINK: --LOGIN--30775ef1b7a90f2e2f65ec310188bdf7gmail[dot]com -> --LOGIN--30775ef1b7a90f2e2f65ec310188bdf7gmail%5Bdot%5Dcom ; y Antonio Fernández Ruiz, correo elec: LINK: --LOGIN--885eba220938fa27e8f4dc035bff4efcgmail[dot]com -> --LOGIN--885eba220938fa27e8f4dc035bff4efcgmail%5Bdot%5Dcom (estudiantes del Grado en Historia).


Síganos en Facebook:

Imagen eliminada.Imagen eliminada.

Síganos en Twitter:

Imagen eliminada.



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga