Expertos internacionales de España, Reino Unido, Italia y Latinoamérica participan en un Workshop sobre Ciencias de la Computación

Mar, 11/05/2010 - 13:13
0
11/05/2010
Puerta de entrada a Secretaría General con cartel indicativo

* Debatirán sobre “Cómo la Naturaleza puede dar pistas para resolver problemas difíciles” para mostrar los últimos avances en el desarrollo de estrategias cooperativas bio-inspiradas, promover la discusión y el intercambio de ideas, y fomentar la colaboración científica entre los participantes

La E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación acoge desde mañana, miércoles, 11 de abril, el V Workshop Internacional sobre “Cómo la Naturaleza puede dar pistas para resolver problemas difíciles” (LINK: V International Workshop on Nature Inspired Cooperative Strategies for Optimization NICSO 2010 -> http://www.nicso2010.org/).

El acto de inauguración, presidido por el director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada, Jesús Chamorro, se celebrará mañana, miércoles 11 de abril, a las 9,30, en el salón de grados de la E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación.

Desde el punto de vista de la Ciencia de la Computación, la Naturaleza ha resultado ser fuente de inspiración para desarrollar un amplio abanico de técnicas que permiten resolver una gran variedad de problemas en diversos ámbitos. Según explica David Pelta, investigador del Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, “Por ejemplo, las redes neuronales surgieron a partir de la observación del comportamiento de las neuronas en el cerebro; la evolución natural ha servido de inspiración para los algoritmos evolutivos, el comportamiento colectivo de insectos ha inspirado el desarrollo de técnicas como la optimización mediante colonias de hormigas, inteligencia de enjambres, etc.”

En general, varios conceptos provenientes de la Naturaleza, la Biología, e incluso la Sociedad, se han incorporado a técnicas y algoritmos informáticos o se han utilizado para mejorar o hibridar técnicas ya existentes. Estas técnicas “bio-inspiradas” tienen un objetivo claro: obtener mejores soluciones para problemas difíciles.

El “IV International Workshop on Nature Inspired Cooperative Strategies for Optimization” (NICSO 2010), es el cuarto de una serie de encuentros internacionales que surgieron en 2006 a partir de una Task-Force dentro del proyecto NiSIS (Nature-inspired Smart Information Systems) del VI Programa Marco de la Unión Europea (IST-2002-2.3.4.1) y tiene entre sus objetivos mostrar los últimos avances en el desarrollo de estrategias cooperativas bio-inspiradas, promover la discusión y el intercambio de ideas, y fomentar la colaboración científica entre los participantes.

Además del alto nivel científico, estos encuentros se caracterizan por la calidad de las charlas plenarias, y de los libros de actas (que se editan dentro de la prestigiosa serie “Studies in Computational Intelligence”, de la editorial Springer) y los eventos sociales asociados que posibilitan una interacción fluida y cordial entre los participantes.

Para esta edición, se prevé la asistencia de 40 expertos internacionales (de España, Reino Unido, Italia, Latinoamerica, etc.) y destacan especialmente las conferencias plenarias que se detallan a continuación:

  • Learning to Play, Learning to Program, Learning to Learn (Experiences with Computational Intelligence for Simulated Car Racing). Imparte: Dr. Pier Luca Lanzi. Dipartimento di Elettronica e Informazione, Politecnico di Milano, Milano, Italy.
  • Evolving the brain inside the brain. Imparte: Julian Francis Miller. Bio-Inspired Architectures Lab, Department of Electronics, University of York.
  • Adaptive Swarm Foraging: a case study in self-organised cooperation. Imparte: Alan FT Winfield. Faculty of Environment and Technology. University of the West of England, Bristol.

Toda la información del evento, contacto e instrucciones para el registro, se encuentran disponible en la página LINK: http://wwww.nicso2010.org -> http://wwww.nicso2010.org

Imagen eliminada.

Organizadores:

Steering Committee

  • David A. Pelta, University of Granada
  • Natalio Krasnogor, University of Nottingham

Programme Chair

  • Germán Terrazas, University of Nottingham

Organizing Committee

  • Carlos Cruz, University of Granada
  • Juan R. González, University of Granada
  • E-mail: nicso2010@decsai.ugr.es
  • Models of Decision and Optimization Research Group

Contacto: David Alejandro Pelta. Dpto de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. E.T.S. Ingenieria Informatica y de Telecomunicación. UGR. Telef. 958 242376. Correo elec: LINK: --LOGIN--651a56fc9971ecf194bc1f2818867352decsai[dot]ugr[dot]es -> --LOGIN--651a56fc9971ecf194bc1f2818867352decsai%5Bdot%5Dugr%5Bdot%5Des . Web: http://decsai.ugr.es/~dpelta