
Tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el jueves, 29 de mayo de 2014, a las 20 horas
El pianista Miguel Ángel Rodríguez Láiz ofrecerá un concierto de obras de Isaac Albéniz: “De la Pavana a la Iberia”, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el jueves, 29 de mayo de 2014, a las 20 horas, dentro del Ciclo de solistas que organiza la Cátedra “Manuel de Falla”, Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada
Miguel Ángel R. Láiz
Miguel Ángel Rodríguez Láiz nace en Almería. Está en posesión de los títulos superiores de Piano y Música de Cámara y el Título Profesional de Solfeo y Teoría de la Música, por los conservatorios de Madrid y Granada. Ha realizado estudios de posgrado en la Southern Methodist University de Dallas (Artist Certificate in piano performance), Universidad de Granada (Diploma de Estudios Avanzados) y Universidad Rey Juan Carlos I (Máster Universitario en Creación e Interpretación Musical). Son sus principales profesores de piano Guillermo González y Joaquín Achúcarro. Ha recibido becas de estudio del Ministerio de Cultura, SMU de Dallas, Comunidad de Madrid y Junta de Andalucía.
Migue Ángel R. Láiz ha obtenido ocho premios en distintos concursos y certámenes de piano, destacando el primer premio en el IX Concurso Internacional de piano “Ciudad de Ferrol”, premio “Rosa Sabater” en el XXXVI Concurso Internacional “Premio Jaén-1994”, premio “Tamas Vesmas” en el Concurso de JJ.MM. de Granada, premio “Andrés Segovia” de los cursos “Música en Compostela” y el “Diploma di Merito” de la Accademia Musicale Chigiana de Siena (Italia).
Su actividad concertística es intensa, ha ofrecido cerca de doscientos recitales y conciertos, y actuado en los principales auditorios de España, así como en Italia, Francia, Hungría, Polonia, Rumanía, Bulgaria, República Checa, Finlandia, Estonia, Lituania, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Perú, Costa Rica, Paraguay y República Dominicana, y actuado en recital y como solista de varias orquestas (Sinfónica de Galicia, Joven Orquesta de Andalucía, New Simphony Orchestra de Bulgaria, Orquesta del Conservatorio Superior de Granada, Joven Orquesta Sinfónica de Granada). Ha realizado dos grabaciones discográficas, y ha interpretado “Noches en los jardines de España” de Falla y música para piano de Ángel Barrios, así como grabaciones para radio y televisión.
Paralelamente a su actividad artística, lleva a cabo una intensa labor académica y docente, y es profesor titular de piano por oposición desde 1994. Actualmente ocupa una cátedra de piano en el Real Conservatorio Superior “Victoria Eugenia” de Granada. Ha publicado artículos tanto de carácter científico como divulgativo, y destacan sus aportaciones a los congresos “Albéniz y Haydn” de Cádiz (2009) y “Música para la Paz” en Granada (2010). Ha impartido cursos y conferencias-concierto en España (Cursos “Manuel de Falla” de Granada, Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada), Polonia (Academia “F. Chopin” de Varsovia), Hungría, Finlandia (Academia Sibelius) y Estados Unidos. Desde 2005 establece una intensa relación con la Universidad de Granada, y es actualmente coordinador de los cursos de interpretación orquestal de los Cursos Internacionales de Música “Manuel de Falla” y coordinador general de la Orquesta de la Universidad de Granada.
Programa
I. “Pavana-Capricho” (1882). I. Albéniz (1860-1909)
“Sonata n.º 4” (1887).
I. Allegro. II. Scherzino: Allegro. III. Minuetto: Andantino. IV. Rondo: Allegro.
Almería (1906), de “Iberia”, cuad. II.
II. “Cantos de España” (1888-1894) I. Albéniz (1860-1909).
1. Preludio. 2. Oriental. 3. Bajo la palmera. 4. Córdoba. 5. Seguidillas.
El Puerto (1905). De “Iberia”, cuad. I.
Rondeña (1906).
Actividad
- Ciclo de solistas
- Concierto de piano: Impresiones de Albéniz. “De la Pavana a la Iberia”.
- A cargo de: Miguel Ángel Rodríguez Láiz.
- Obras de: Isaac Albéniz.
- Día: jueves, 29 de mayo de 2014.
- Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina.
- Hora: 20.00 horas.
- Entrada: libre hasta completar el aforo.
- Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.
- Web:
Miguel Ángel Rodríguez Láiz
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga