
El volumen, con edición, estudio preliminar y notas de Mercedes Serna Arnaiz, ha sido editado por la UNED, UGR, UAM, y Universidad de Zaragoza, en la colección Clásicos Hispanoamericanos
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con la colaboración de la Universidad de Granada (UGR), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y Universidad de Zaragoza, ha editado el libro “Ismaelillo. Versos libres. Versos sencillos”, de José Martí, con edición, estudio preliminar y notas de Mercedes Serna Arnaiz, en la colección Clásicos Hispanoamericanos.
En este volumen se editan, modernizan y comentan las obras poéticas más importantes y significativas de José Martí. En primer lugar, Ismaelillo, libro publicado en 1882, dedicado a su hijo, destaca porque en él confluyen las más variadas expresiones y escuelas literarias. Con estos versos, el autor abre la era modernista y se acerca a la poesía tradicional y a la del Siglo de Oro español. En segundo lugar, Versos Libres, que, aunque fueron escritos entre 1878 y 1882, no se publicaron hasta después de la muerte del poeta. Con estos “endecasílabos hirsutos” y dolorosos, Martí inicia la modernidad en el mundo hispánico e inaugura la poesía contemporánea de ciudad, que tendrá su continuación en Lorca, Vallejo o Neruda. Por último, Versos Sencillos, publicados cuatro años antes de su muerte, en 1891, supone la culminación del proceso literario de Martí, evolución que partió del Romanticismo, se desarrolló con las primeras creaciones modernistas y ya, al final de su vida, se decantó hacia las formas sencillas y populares. José Martí, además de ser uno de los fundadores del pensamiento latinoamericano, inició, con su poesía, el modernismo y fue inspirador de poetas como Rubén Darío o Juan Ramón Jiménez.
La autora del estudio preliminar y notas, Mercedes Serna Arnaiz, es profesora de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Barcelona. Autora de ensayos sobre Bartolomé de las Casas, el Inca Garcilaso de la Vega, sor Juana Inés de la Cruz, José Martí, Julio Herrera y Reissig, Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Juan Carlos Onetti, García Márquez o Vargas Llosa.
Ha publicado Modernismo y vanguardia: de Herrera y Reissig a Nicanor Parra, publicado en la colección Amaru, de Lima, en 2002, y en 2008 publicó, en colaboración con Bernat Castany, la Antología crítica de poesía modernista, y, junto con Vicente Cervera, la edición y estudio Cuentos fríos. El que vino a salvarme, de Virgilio Piñera. En la actualidad prepara una edición sobre la obra de fray Toribio de Benavente.
Editorial EUG: http://sl.ugr.es/06Mc
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga