
La muestra recoge, de manera visual y accesible para el público general, algunos de los hallazgos más importantes alcanzados hasta el momento en el seno del proyecto Malaspina
Podrá visitarse hasta el próximo día 25 de marzo
La sala de exposiciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad acogerá hasta el próximo 25 de marzo, en horario de 10 a 14,30 horas, la “Un mar de datos. Expedición Malaspina 2010”.
El 15 de diciembre de 2010, más de 250 investigadores e investigadoras a bordo de los buques de investigación oceanográfica Hespérides y Sarmiento de Gamboa iniciaron una expedición que los llevó a recorrer el mundo en diferentes etapas durante nueve meses. El objetivo era conocer el impacto del cambio global en el océano y explorar su biodiversidad, especialmente en el océano profundo.
Tanto la claridad en la presentación de los datos como el aspecto gráfico han sido dos elementos muy importantes en la concepción de la muestra que ahora puede contemplarse en la Universidad de Granada. En su elaboración han participado numerosas personas, centros de investigación e instituciones que forman parte de este gran proyecto de investigación liderado por el CSIC.
La Expedición Malaspina 2010 es un importante proyecto de investigación Consolider que fue financiado por el Ministerio Español de Ciencia e Innovación, con tres objetivos básicos: proporcionar una evaluación actual del estado de los océanos, explorar la diversidad biológica en el océano, particularmente la microbiana, y fomentar la cooperación entre los grupos de investigación marinos españoles para construir una masa crítica suficiente con capacidad de liderazgo a escala internacional.
Es un proyecto de alcance global, tanto en objetivos como en participación, en el que colaboran 35 grupos de investigación españoles y un total de 25 socios internacionales, con más de 400 científicos y 700 personas implicadas.
Se han realizado 10 meses de navegación; 7 de ellos a bordo del buque oceanográfico Hespérides, que circunnavegó el océano, y tres meses en el buque Sarmiento de Gamboa que sirvió, además, como un buque escuela en su regreso a España.
Contacto:
Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMar)
Universidad de Granada
Correo electrónico: LINK: --LOGIN--23fd25da96f825fee72608b5fdfcd7b1ugr[dot]es -> --LOGIN--23fd25da96f825fee72608b5fdfcd7b1ugr%5Bdot%5Des
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga