La Facultad de Trabajo Social celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos

Mar, 11/12/2012 - 14:11
0
11/12/2012
Firma de convenios de la Universidad de Granada

* Miércoles, 12 de diciembre, a las 11h., obra de Teatro Social, y a las 12 h., Acto Académico y conferencia del responsable de Derechos Humanos de la Embajada argentina

La Facultad de Trabajo Social celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, el miércoles, 12 de diciembre, con un programa que incluye a las 11h. una obra de Teatro Social, interpretada por estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Educación Social, así como profesionales del Trabajo Social.

A las 12h. se celebrará el Acto Académico Oficial, presidido por Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero, vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada. En dicho acto, el responsable de Derechos Humanos de la Embajada argentina, Carlos M. Duhalde, impartirá la conferencia “Derechos Humanos y Memoria Histórica: un recorrido por la experiencia argentina”.

Programa

11:00 h. Teatro Social. “El Arte del Cambio”. Coordinadora artística: Yolanda Cano. Ayudante de coordinación: Macarena Fernández. Facilitadora, técnicas del Teatro del Oprimido, Teatro-Foro y Teatro Comunitario: Stéphanie Mouton. Montaje de Espacio Escénico: Carlos Monzón

Protagonistas: Margarita Gallardo, Inmaculada Adame, Esther Cuevas, Lucía Aragón, Águeda Monteserín, Ana Martín, Laura Valenzuela, Ainoa Fernández Rojas, Gustavo E. Sosa, alumnado de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Educación Social, así como profesionales de Trabajo Social.

Organizador: Trabajadores Sociales Sin fronteras

“El Arte del Cambio” es una obra reflexiva que gira en torno a los Derechos Humanos. A través, de distintas técnicas teatrales, como el Teatro del Oprimido, Teatro Foro e Improvisación trataremos de mostrar distintas alternativas a la resolución de conflictos y problemas cotidianos que ensombrecen el ejercicio de los Derechos Humanos en nuestra realidad cotidiana.

12: 00 h. ACTO ACADÉMICO

  • 1. Intervención del decano de la Facultad, Ángel Rodríguez Monge.
  • 2. Conferencia: “Derechos Humanos y Memoria Histórica: un recorrido por la experiencia argentina”, a cargo de Carlos M. Duhalde, responsable de Derechos Humanos de la Embajada argentina.
  • 3. Entrega de premios y menciones:
    • Mención honorífica a José Luis Ureña Gea, con motivo de su jubilación.
    • Entrega de diplomas a los mejores expedientes académicos de la promoción 2009-2012: Jorge Jiménez Díaz, Tania Portillo Fresneda y Esther Narváez Carrasco.
    • Entrega de premios del I Certamen de Cortos Sociales.
  • 4. Clausura del Acto por Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero, vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.
  • 5. Concierto Flamenco a cargo de Iván Vílchez “El Centenillo”.

Imagen eliminada.



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--188cfbafd6a362889803460d6498ef41ugr[dot]es -> --LOGIN--188cfbafd6a362889803460d6498ef41ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es