
El resultado de la investigación se ha publicado en “Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica”, editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científica
La profesora Minerva Alganza Roldán, del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava de la Universidad de Granada, es la autora de un descubrimiento de gran alcance para la transmisión de la Literatura griega, que ha sido publicado en “Emerita”, la principal revista de Filología Clásica en el ámbito hispano y una de las más prestigiosas a nivel internacional
Se trata del descubrimiento, tras una investigación muy compleja, en la Biblioteca del Monasterio de Iviron, en el Monte Athos, de un nuevo manuscrito de dos tratados de mitografía griega (uno del siglo II d.C. y otro varios siglos posterior), que hasta este hallazgo solo eran conocidos por un códice del siglo XIV conservado en la Biblioteca Vaticana.
Este trabajo es el primer resultado del Proyecto de Investigación “Transmisión y Tradición de Paléfato y la exégesis racionalista de los mitos”, que ha obtenido financiación del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Granada y del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia (Ministerio de Economía y Competitividad, 2014), dirigido por la Dra. Alganza Roldán y con participación de investigadores españoles, de Francia y Australia.
Según señala la profesora Minerva Alganza “lo más importante es que el trabajo supone un pequeño-gran descubrimiento para los que nos dedicamos a estos estudios eruditos y minoritarios, y el sueño dorado de cualquier filólogo: ser el primero en describir, analizar y publicar un texto, que, además, aporta algunas novedades que deberán incorporarse en ediciones futuras de estos autores”.
Prohibida la entrada de mujeres al Monte Athos
Monte Athos es el nombre que recibe el área montañosa en una península, situada en Macedonia Central, al norte de Grecia. En él se asientan veinte monasterios ortodoxos en los que sólo pueden vivir monjes de sexo masculino.
Al estar prohibida la entrada a todas las mujeres al Monte Athos, la profesora Minerva Alganza no pudo comprobar en persona los resultados de su investigación y fue Morchos Morfakidis, también profesor del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava de la Universidad de Granada, el que tuvo que realizar las comprobaciones “in situ”, en el monasterio de Iviron.
En la publicación de “Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica”, editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tras describir el manuscrito y sus contenidos, Minerva Alganza estudia las aportaciones de estos dos Περὶ ἀπίστων «athonitas» a la tradición textual de Heráclito «Mitógrafo» y el Anónimo, a quienes se conocía por un “codex unicus”, el Ms. Vaticanus graecus 305.
El trabajo se ha realizado a lo largo de un año, a partir de copias digitales conservadas en el Institut de Recherche et d'Histoire des Textes (Centro del CNRS dedicado al estudio de manuscritos medievales) y de fotografías digitales del original facilitadas por la Biblioteca de Iviron.
Contacto: Dra. Minerva Alganza Roldán. Departamento de Filología Griega y Filología Eslava. Universidad de Granada. Tlf. 958 243691. Correo elec: LINK: --LOGIN--b46daa4486473d59996f1fabfc0aa59eugr[dot]es -> --LOGIN--b46daa4486473d59996f1fabfc0aa59eugr%5Bdot%5Des .
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga