
Durante toda la semana, 20 estudiantes de Informática y otros 20 de Empresariales ‘se encerrarán’ en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones con un único objetivo: poner en marcha su propia empresa
De los 8 proyectos participantes, un jurado elegirá al ganador, que recibirá como premio la posibilidad de instalarse en una incubadora de empresas
¿Qué puede ocurrir cuando cuarenta universitarios (20 estudiantes de Informática y otros 20 de Empresariales) se ‘encierran’ en una Facultad durante cuatro días con el único objetivo de poner en marcha una empresa? La respuesta está en la I Startup Week Granada, una suerte de ‘Gran Hermano’ para emprendedores que se celebra durante esta semana en la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones de la Universidad de Granada.
Los 40 estudiantes que participan en este original evento han sido elegidos previamente en función de sus ideas y su capacidad para emprender. Durante toda la semana, recibirán formación de la mano de especialistas en diversos ámbitos del mundo de las ‘startup’ y trabajarán en equipo en 8 proyectos innovadores, guiados en todo momento por tutores con experiencia en el mundo del emprendimiento.
El último día de la Startup Week (el jueves, 24 de octubre), un jurado formado por especialistas, entre ellos el delegado del rector para la Transferencia, Innovación y Empresa de la UGR, Jesús Chamorro Martínez, elegirá uno de los 8 proyectos innovadores en función de su viabilidad. El ganador recibirá como premio la posibilidad de poner en marcha su empresa en la incubadora ‘Spiral Startup’ para continuar trabajando en sus instalaciones de Granada, siendo asesorado en todo momento por expertos en la materia.
La I Startup week Granada alternará conferencias con trabajo en equipo. Gracias a las actividades formativas organizadas, los estudiantes de la UGR aprenderán a iniciar un proyecto empresarial con sólo una idea, desarrollar la creatividad y hacer un ‘pitch’ efectivo, además de conocer la experiencia de otros emprendedores que han llevado a cabo su proyecto.
Esta iniciativa, organizada por AIESEC Granada, cuenta con la colaboración de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UGR, la Caja Rural de Granada, Supermercados Covirán, ‘Spiral Startup’ y la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones.
Se adjuntan fotografías de la inauguración y los grupos de trabajo, además de LINK: tríptico informativo -> /tablon/*/noticias-canal-ugr/la-ugr-acoge-la-i-startup-week-granada-una-especie-de-gran-hermano-para-universitarios-emprendedores/downloadfile/ubd14573af2afb3b4502e7ac50d524e877.
Contacto:
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UGR.
Teléfono: 958241000. Ext.20184.
Correo electrónico: LINK: --LOGIN--f151f89a1f3a3846a23bd06e09d3854augr[dot]es -> --LOGIN--f151f89a1f3a3846a23bd06e09d3854augr%5Bdot%5Des
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga