
Con su inauguración la UGR se convierte en una de las primeras universidades españolas y una de las pocas europeas en contar con un centro de estas características
En su fuerte apuesta por la internacionalización la Universidad de Granada inaugura oficialmente su “International Welcome Centre” (IWC) el martes 10 de marzo de 2015.
El IWC de la UGR es un nuevo servicio que, como ventanilla única, ofrece información, asistencia y atención a doctorandos, profesores e investigadores internacionales que realizan una estancia en la UGR. El IWC reúne, en un único lugar especializado, antiguos servicios que ya ofrecía la universidad y nuevos servicios que se incorporan a la oferta de la UGR.
El IWC opera como un punto de contacto centralizado para toda la universidad. Su objetivo es proporcionar las mejores condiciones para que los profesores, investigadores y doctorandos internacionales puedan realizar su trabajo en la universidad de la forma más satisfactoria posible y facilitar su integración en la UGR.
¿A qué usuarios está destinado el IWC?
En el IWC se atenderá a:
- Profesores internacionales que visitan o realizan una estancia en la UGR.
- Investigadores internacionales que visitan o realizan una estancia en la UGR.
- Estudiantes de doctorado internacionales que realizan la tesis doctoral en la UGR o una estancia en la UGR.
Servicios que ofrece el IWC
El personal del IWC ayudará a los profesores e investigadores internacionales y a sus familias a preparar y facilitar su estancia en la UGR y en Granada, ofreciendo un gran abanico de servicios que incluyen el asesoramiento en la gestión de visados y permisos de residencia, la búsqueda de alojamiento, escolarización de miembros de la familia, y cualquier otra cuestión no académica que sea importante antes, durante y después de la estancia en la UGR.
El IWC se convierte en ventanilla única para atender a los profesores e investigadores internacionales que vienen a la UGR, aliviando así el trabajo realizado hasta ahora por Departamentos, Institutos y Grupos de Investigación de la UGR.
El IWC es otra iniciativa de la UGR en su fuerte apuesta por la internacionalización, y se une a la nueva web de la UGR en inglés, inaugurada en enero de 2015: http://www.ugr.university
Punto local de la red Euraxess
El IWC es además el punto local de contacto de la red Euraxess en la UGR. EURAXESS es una iniciativa puesta en marcha en 2004 por la Comisión Europea para fomentar las carreras investigadoras y facilitar la movilidad de los investigadores por toda Europa. EURAXESS ayuda al desarrollo de la carrera de investigador en Europa proporcionando: oportunidades laborales en toda Europa, servicios integrados de movilidad para que el traslado a otro país sea lo más cómodo posible, derechos y obligaciones para el investigador y para el empleador, asistencia a medida…
EURAXESS es una red de personas al servicio del investigador con representantes situados en más de 200 centros en toda Europa. A nivel de organización, EURAXESS cuenta con un punto de coordinación nacional en cada país. En España es la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) quien se responsabiliza de coordinar los puntos de contacto regionales. En Andalucía es la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), con sede en Sevilla. Y ésta coordina los locales, donde el IWC es el punto de contacto en Granada.
Ubicación
El IWC se encuentra en el Edificio “Florentino García Santos” de la Universidad de Granada, situado en la calle Gran Vía 48, en pleno centro de Granada. El IWC atenderá a los usuarios antes, durante y después de su estancia en la UGR a través de email, teléfono, y de forma presencial. El personal del IWC atenderá a los usuarios en español, inglés y francés y en otras lenguas, si fuese necesario, a través del equipo de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UGR.
Datos de contacto: International Welcome Centre. Edificio “Florentino García Santos”. Universidad de Granada. Calle Gran Vía, 48. Granada 18071. Tel: +34 958 249040. Fax: +34 958 243009. Correo elec: <welcome@ugr.es.>
Web: http://internacional.ugr.es/iwelcomecentre
}
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga