
Inauguración de la reunión constituyente: miércoles, 23 de octubre, a las 9 h., en el Palacio de la Madraza
Dispone de un presupuesto de 4,14 M€ para fomentar la cooperación entre diecinueve universidades de Europa, Argelia, Marruecos, Túnez, Libia y Egipto
Proporcionando becas de movilidad para estudiantes de grado, máster y doctorado, investigadores post-doctorales y personal académico y administrativo
La vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, Dorothy Kelly, inaugura mañana, miércoles, 23 de octubre, a las 9 h., en la Sala de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza, la reunión constituyente del Proyecto Erasmus Mundus – Al Idrisi II (http://www.al-idrisi.eu). Este proyecto liderado por la UGR dispone de un presupuesto de 4,14 M€ para fomentar la cooperación entre diecinueve universidades de Europa, Argelia, Marruecos, Túnez, Libia y Egipto, proporcionando becas de movilidad para estudiantes de grado, máster y doctorado, investigadores post-doctorales y personal académico y administrativo.
En la sesión de la mañana del miércoles, representantes de los Ministerios de Educación Superior de varios de los países norteafricanos presentarán sus respectivos sistemas de educación superior y los retos que están afrontando. A continuación, se celebrará un taller que permitirá intercambiar experiencias en la organización y el desarrollo de la movilidad de estudiantes y personal académico y administrativo entre Europa y el Norte de África.
La Comisión Europea concedió el mencionado proyecto cuyo título completo es “Erasmus mundus -Al Idrisi II: A Scholarship Scheme for Exchange and Cooperation between Europe and North Africa” en julio de este año. El proyecto dispone de una subvención total de 4,14 M€ para gestionar becas de movilidad e intercambio para estudiantes de grado, máster y doctorado, investigadores post-doctorales y personal académico y administrativo de las diecinueve universidades socias del proyecto y para nacionales de los cinco países norteafricanos (Argelia, Marruecos, Túnez, Libia y Egipto) y de la Unión Europea en general. El objetivo principal de los proyectos Erasmus Mundus Acción 2 consiste en promover la cooperación internacional en el marco de la educación superior y un mayor entendimiento entre la Unión Europea y terceros países a través de un programa de movilidad para estudiantes, investigadores y personal académico.
Las universidades participantes son:
- Universidad de Granada, España (universidad coordinadora).
- Université Hassan 1er, Marruecos (socio co-coordinador).
- Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, Italia.
- Universidade de Coimbra, Portugal.
- Université Jean Monnet, Francia.
- Karl-Franzens-Universität Graz, Austria.
- Universitatea Alexandru Ioan Cuza, Rumanía.
- Università degli Studi di Padova, Italia.
- Université de Poitiers, Francia.
- Université Badji Mokhtar - Annaba, Argelia.
- Université des Sciences et de la Technologie d’Oran M. Boudiaf, Argelia.
- Cairo University, Egipto.
- Zawia University, Libia.
- The Open University, Libia.
- Université Hassan II - Casablanca, Marruecos.
- Université Sidi Mohammed Ben Abdellah, Marruecos.
- Université Abdelmalek Essaâdi, Marruecos.
- Université de Carthage, Túnez.
- Université de Monastir, Túnez.
El proyecto cuenta además con el apoyo de las instituciones asociadas:
- Ministère de l'Enseignement Supérieur et de la Recherche Scientifique, Argelia.
- Ministry of Higher Education and Scientific Research, Egipto.
- Ministry of Higher Education, Libia.
- Ministère de l'Education Nationale, de l'Enseignement Supérieur, de la Formation des Cadres et de la Recherche Scientifique, Marruecos.
- Ministère de l'Enseignement Supérieur et de la Recherche Scientifique, Túnez.
- Coimbra Group ASBL, Bélgica.
- Bureau Maghreb de l’Agence Universitaire de la Francophonie, Marruecos.
- Fundación Euroárabe de Altos Estudios, España.
- Université Hassiba Benbouali de Chlef, Argelia.
- Alexandria University, Egipto.
- Suez Canal University, Egipto.
- Misurata University, Libia.
- Université de Gafsa, Túnez.
- Institut National des Langues et Civilisations Orientales, Francia.
En la última convocatoria del programa Erasmus Mundus Acción 2, la Universidad de Granada (UGR) consiguió participar en un total de 6 proyectos con un presupuesto cada uno de ellos que oscila entre 2 y 4 M€. Gracias a estos proyectos se les brinda a los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios) otra oportunidad más de realizar una estancia de movilidad en una institución de educación superior extranjera. Además, los alumnos y el personal académico procedentes de países y regiones como Israel, Argelia, Marruecos, Túnez, Egipto, Libia, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, el Cáucaso, los Balcanes Occidentales, América Latina y el Caribe enriquecerán las aulas, facultades y departamentos de la universidad granadina.
Contacto: Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo. Universidad de Granada. Teléfono: 958-248471. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--343c4479758b9f9d936ddeaedfe0d709ugr[dot]es -> --LOGIN--343c4479758b9f9d936ddeaedfe0d709ugr%5Bdot%5Des
- Proyecto Erasmus Mundus – Al Idrisi: http://www.al-idrisi.eu
- Programa Erasmus Mundus: http://internacional.ugr.es/proyectos/erasmus_mundus
CONVOCATORIA:
- ASUNTO: Inauguración del Proyecto Erasmus Mundus – Al Idrisi II.
- DÍA: miércoles, 23 de octubre de 2013.
- HORA: 9 horas.
- LUGAR: Sala de Caballeros XXIV, Palacio de la Madraza, Calle Oficios, 14.
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga