La UGR organiza Seminarios de Orientación para Participantes en la Prueba de Acceso para Mayores de 25 y de 45 años

Mar, 09/03/2010 - 13:47
0
09/03/2010
Cristalera con Logo y letrero de entrada a Secretaría General

+ La asistencia es gratuita y de libre acceso y no es necesaria inscripción previa

La Universidad de Granada, desde la Coordinación General de Acceso,en concreto a través de la Coordinación de Relaciones con Centros de Enseñanza Secundaria, ha programado unos Seminarios de Orientación para Participantes en la Prueba de Acceso para Mayores de 25 y de 45 años que se celebrarán entre el 15 y el 25 de marzo de 2010.

Los seminarios están dedicados a organizar, orientar, resolver dudas y programar estrategias para la realización de los ejercicios que componen la prueba. Están indicados para todas las personas que proyecten presentarse a estas pruebas en próximas convocatorias.

El pasado curso 2008-2009, se desarrolló una experiencia piloto para aspirantes mayores de 25 años, consistente en una serie de sesiones que, a modo de Seminario, sirvieron para orientar a estos estudiantes en aspecto fundamentales de la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años. La experiencia se realizó a iniciativa de varios Ponentes de materias integradas en dicha prueba, y se llevo a cabo gracias a su desinteresada participación y sin ninguna cobertura formal.

Según explica Ceferino Ruiz Garrido, coordinador de Relaciones con los Centros de Enseñanza Secundaria “En 2010 hemos retomado en la Coordinación General de Acceso, a través de la Coordinación de Relaciones con Centros de Enseñanza Secundaria–CReCES, la iniciativa de aquellos ponentes y la vamos a materializar en una secuencia de Seminarios de Orientación para Participantes en las pruebas de Acceso para Mayores de 25 años y para Mayores de 45 años”. La actividad se encuadra en el marco de las “Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad 2010” que se iniciaron con las dedicadas en Granada a los estudiantes de bachillerato el pasado 16 de febrero.

La sesión inaugural se realizará el lunes 15 de marzo, a las 17:00 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias. Será una sesión informativa sobre aspectos generales de las Pruebas de Acceso para Mayores y sus características particulares, informando de las novedades que este año afectan a dichas pruebas y de la metodología y desarrollo de las mismas. Igualmente, en esta sesión inicial se informará de las novedades que ofrecen la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior–EEES, particularmente con la introducción de los nuevos Grados universitarios que se iniciarán en la Universidad de Granada el próximo curso 2010-2011. Las exposiciones de esta sesión correrán a cargo del profesor Ceferino Ruiz Garrido, coordinador de CReCES y catedrático de Geometría y Topología, y del profesor Joaquín Fernández Valdivia, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.

Finalmente, habrá un debate abierto para responder las dudas y consultas sobre estos aspectos generales que tengan los participantes. Completándose esta sesión inicial con información relativa al calendario y desarrollo de las sesiones temáticas de los Seminarios de orientación. A continuación, a las 18 h. se realizará la primera sesión temática de la serie de Seminarios de Orientación. Con una duración de dos horas, estará dedicada al ejercicio de “Comentario de texto” que es común a todos los participantes en estas pruebas, tanto los Mayores de 45 años como los Mayores de 25 años. La Sesión correrá a cargo del profesor Emilio J. García Wiedemann, ponente de Lengua Castellana y Literatura, y catedrático de E. U. Lengua Española.

Las restantes sesiones de los Seminarios Orientativos por materias se desarrollarán en sucesivos días, entre el 15 y el 25 de marzo de 2010, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, en horario de 16 a 18 y de 18 a 20. Habrá sesiones simultáneas de diferentes materias, siempre que éstas estén vinculadas a distintas Ramas de Conocimiento. Para algunas materias, debido a sus características particulares y complejidad en los exámenes, se impartirán varias sesiones preparatorias a los exámenes de las mismas.

Las sesiones por materias de estos Seminarios estarán dirigidas y supervisadas por uno o varios ponentes de la correspondiente materia en las diferentes pruebas de acceso y, a la vez, coordinadores de las correcciones de los ejercicios o exámenes de las mismas. Todos ellos profesores universitarios de reconocida experiencia en el ámbito de las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años.

La asistencia y participación en estos Seminarios de Orientación para Mayores, tanto en la sesión inicial como en las sucesivas sesiones de Seminarios Orientativos específicos para cada una de las materias es gratuita y de libre acceso, limitado por el aforo de la sala o aula en la que se vaya a realizar. No es necesaria una inscripción previa.

Contacto: CReCES. Coordinación de Relaciones con Centros de Enseñanza Secundaria. Coordinación General de Acceso. Universidad de Granada. Tlf.: 958 246339.e-mail: LINK: --LOGIN--e6ae28f9099e02de53a1e7d9af86eb80ugr[dot]es -> --LOGIN--e6ae28f9099e02de53a1e7d9af86eb80ugr%5Bdot%5Des Web: http://CReCES.ugr.es/

  • LINK: MÁS NOTICIAS EN CANAL UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion