
Se trata de una actividad organizada por la Oficina de Gestión de la Comunicación y la Unidad de Cultura Científica, en colaboración con el CEVUG, cuyo objetivo es dotar a los investigadores de las herramientas necesarias para enfrentarse a una entrevista en prensa, radio y televisión
Las dos próximas sesiones se impartirán los días 1 de febrero y 1 de marzo en la Facultad de Comunicación y Documentación, y el plazo de inscripción ya está abierto
Durante el curso académico 2015/2016, la Universidad de Granada ha puesto en marcha un taller, dirigido a investigadores, cuyo objetivo es enseñarles a divulgar su trabajo a través de los medios de comunicación tradicionales (prensa escrita, radio y televisión).
Esta actividad formativa está organizada por la Oficina de Gestión de la Comunicación y la Unidad de Cultura Científica de la UGR, en colaboración con el Centro de Enseñanzas Virtuales (CEVUG).
Los dos próximos talleres tendrán lugar los días 1 de febrero y 1 de marzo de 8,30 a 14,30 horas en la Facultad de Comunicación y Documentación (Campus de Cartuja). Podrán inscribirse todos aquellos investigadores interesados, independientemente del centro de la UGR al que pertenezcan.
En la actividad “Cómo hacer una entrevista en prensa, radio y TV: taller de divulgación científica para investigadores de la UGR”, los directores de la Oficina de Gestión de la Comunicación y de la Unidad de Cultura Científica de la UGR, José Ángel Ibáñez y Ana Isabel García, presentarán al Personal Docente e Investigador (PDI) asistente la oferta de servicios de ambos departamentos de la institución, y cómo estos pueden ayudarles a divulgar sus investigaciones.
Además, los periodistas Carlos Centeno (Oficina de Gestión de la Comunicación / Unidad de Cultura Científica) y Susana Escudero (Canal Sur Radio, directora del programa de divulgación científica “El Radioscopio”) serán los encargados de impartir los módulos “Del laboratorio a los medios de comunicación: cómo convertimos la Ciencia en noticia” y “Divulgando en radio y TV: no es para tenerle tanto miedo”, respectivamente.
MÓDULO I
Del laboratorio a los medios de comunicación: cómo convertimos la Ciencia en noticia
1. Introducción general a la divulgación científica.
2. La Oficina de Gestión de la Comunicación y la Unidad de Cultura Científica de la UGR como mediadores entre el investigador y la sociedad.
3. Análisis de noticias científicas en los medios de comunicación.
4. El proceso de elaboración de una nota de prensa a partir de un paper: qué información interesa a los ciudadanos y qué necesitan los periodistas.
5. Práctica: elaboración de una nota de prensa sobre un artículo de investigación.
a) Redacción de un titular, subtítulo y entradilla b) Análisis de las notas de prensa c) Comentarios y dudas
Carlos Centeno Cuadros (Oficina de Gestión de la Comunicación - Unidad de Cultura Científica de la UGR)
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, ha trabajado en distintos medios de comunicación, como el diario IDEAL. Desde hace una década es el responsable de las noticias de divulgación científica en la Oficina de Gestión de la Comunicación de la Universidad de Granada y la Unidad de Cultura Científica (UGRdivulga). Su trabajo diario consiste en la difusión, a través de los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, de noticias relacionadas con los proyectos de investigación, transferencia e innovación. La Universidad de Granada es una de las instituciones académicas españolas con mayor presencia en los medios de todo el mundo, gracias a su firme apuesta por la divulgación científica desde hace años.
MÓDULO II
Divulgando en radio y TV: no es para tenerle tanto miedo
1. Presentación e introducción al día a día de los medios de comunicación (radio y TV)
a) El periodista no es tu enemigo: trabaja en simbiosis con él. b) Comparación de la Agenda Informativa del día y de las escaletas de los informativos de radio y TV. c) Ronda de preguntas sobre los medios de comunicación
2. Normas básicas para hablar en radio y televisión
3. Práctica en los platós de radio y televisión de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada
a) Grabación de entrevistas de radio a dos asistentes b) Análisis de las entrevistas c) Comentarios y dudas
Susana Escudero Martín (Canal Sur Radio)
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Valladolid, ha trabajado en el mundo de la radio desde 1992, cuando todavía estaba estudiando. Desde hace 12 años trabaja en Canal Sur Radio en el Centro de Producción de Granada, donde ha desempeñado distintas tareas tanto en la radio como en la televisión. Desde 2011 es la directora del programa de divulgación científica El Radioscopio, que se emite en Radio Andalucía Información.
NOTA: Los investigadores de la UGR que deseen participar en el taller deberán inscribirse previamente enviando un correo electrónico a centeno@ugr.es, indicando el día en el que están interesados (1 de febrero o 1 de marzo). Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción.
Contacto:
Carlos Centeno Cuadros
Oficina de Gestión de la Comunicación / Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada
Teléfono: 958 244 278
Correo electrónico: centeno@ugr.es
Página web de las noticias de investigación publicadas por UGRdivulga:
http://canal.ugr.es/index.php/noticias-ciencia-ugr
Versión en inglés: http://canal.ugr.es/index.php/science-news-ugr
Versión en francés: http://canal.ugr.es/index.php/nouvelles-de-la-science-ugr
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?