
Organizado por la Unidad de Cultura Científica y por Medialab UGR-Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital, dentro de un taller de mentorización en la Facultad de Ciencias
El objetivo de este taller es ayudar a los investigadores de la UGR a desarrollar sus competencias comunicativas y ofrecerles las herramientas necesarias para enfrentarse a una entrevista de prensa, radio y televisión, por una parte, y para divulgar directamente su trabajo en medios digitales, por otro
Un grupo de profesores noveles y jóvenes investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) han aprendido algunas claves sobre cómo divulgar su trabajo a través de los medios de comunicación tradicionales y digitales.
La actividad ha sido organizada por la Unidad de Cultura Científica y el nuevo Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital (Medialab UGR) que se desarrolla dentro del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, dentro de un taller de mentorización de la Facultad de Ciencias.
El objetivo de este taller es ayudar a los investigadores de la UGR a desarrollar sus competencias comunicativas, y ofrecerles las herramientas necesarias para enfrentarse a una entrevista de prensa y radio, por una parte, y para divulgar directamente su trabajo en medios digitales, por otro.
Grabación de una entrevista
Los encargados de impartirlo fueron Esteban Romero Frías, director del MediaLab de la UGR y coordinador de GrinUGR, y los periodistas Carlos Centeno Cuadros (Unidad de Cultura Científica - Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR) y Susana Escudero Martín (Canal Sur Radio, presentadora del programa de divulgación científica “El Radioscopio”).
Así, durante varias horas un grupo de científicos de la Facultad de Ciencias aprendieron algunos conocimientos teórico-prácticos sobre cómo enfrentarse a una entrevista en prensa, radio y televisión; qué información necesita el periodista o cómo preparar una nota de prensa a partir de un artículo de investigación.
El taller también les enseñó las pautas para adaptar esa nota de prensa al formato digital, y difundirla a través de medios propios como Facebook, Twitter o Youtube.
La actividad incluyó también la grabación de una entrevista para radio y su posterior análisis, para comentar con los periodistas y el público asistente cuáles fueron los aciertos y errores del investigador.
En la imagen, de izquierda a derecha: Esteban Romero, Susana Escudero y Carlos Centeno.
Contacto:
Esteban Romero Frías
Director del “Medialab Ugr” Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital (Vicerrectorado de Investigación y Transferencia)
Teléfono: 958241000 ext. 20161
Correo electrónico: erf@ugr.es
Carlos Centeno Cuadros
Unidad de Cultura Científica - Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR
Teléfono: 958 244278
Correo electrónico: centeno@ugr.es
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?