
El volumen, con edición de Manuel Cáceres y Klaarika Kaldjärv, contiene los textos “No-memorias” y “Doble retrato”
“No-memorias” y “Doble retrato” son los textos contenidos en el libro del reputado semiólogo ruso Iuri Mijáilovich Lotman y publicado por la Editorial Universidad de Granada, con el apoyo del Instituto de Traducción de Rusia, y con edición de Manuel Cáceres y Klaarika Kaldjärv (responsable esta última de la traducción de los textos).
Iuri Lotman dejó como legado, entre sus recuerdos personales, los dos textos que componen este volumen. El primero de ellos, “No-memorias”, fue dictado por Lotman entre diciembre de 1992 y marzo de 1993, “con grandes pausas”, según E. Pogosián, la ayudante de Lotman que registró y transcribió el relato.
La transcripción fue revisada y completada por su hermana Lidia y su hijo Mihhail, y se publicó por vez primera en “Compendio lotmaniano”, en 1995.
El segundo, “Doble retrato”, lo dictó en diciembre de 1992 y lo registró Tatiana Kuzóvkina, con la participación de Liubov Kiseliova y Mihhail Lotman en la preparación del texto para su publicación.
El autor tenía intención de incluir descripciones comparativas de algunos de sus profesores universitarios. Estaba previsto incluirlo en la compilación de artículos de los años 1991-1993. Sin embargo, al cabo de algún tiempo, Iuri M. decidió que los recuerdos no presentaban interés científico y el trabajo se quedó incompleto.
Según recoge Manuel Cáceres, Peeter Torop afirma que “hay muchos Lotman”. Y se refiere, así, a la pluralidad de interpretaciones que, de hecho, suscita la obra del reputado semiótico ruso, “lo que evidencia --dice-- la productividad de sus trabajos o de sus ideas para el desarrollo de la semiótica y de las ciencias humanísticas en general”.
Iuri Lotman (Petrogrado, 1922 – Estonia, 1993), estudió lengua y literatura en la Universidad de Leningrado, donde entró en contacto con el formalismo ruso. Estudió folclore con los profesores Vladímir Propp y Mark Azadovsky; teoría del lenguaje poético con el profesor G. Gukovski; e historia del movimiento revolucionario ruso y del pensamiento social ruso de los siglos XVIII y XIX con el profesor N. Mordovchenko.
Después de luchar en la Segunda Guerra Mundial y participar en la toma de Berlín, finalizó en 1950 los estudios de licenciatura.
En Estonia desarrolló su carrera académica en la Universidad de Tartu, donde creó una de las más prestigiosas escuelas de semiótica y editó la revista internacional “Trudý Po Znákovym Sistémam” (“Estudios en Sistemas Semióticos”).
Iuri Mijáilovich Lotman puede ser considerado, además de un reconocido teórico de la literatura, culturólogo e historiador de la literatura rusa, como la figura más sobresaliente de la semiótica mundial del siglo XX.
Contacto: Profesor Manuel Cáceres. Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura. Universidad de Granada. Tel.: 958 241000. Extensión: 20111. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--4f7ab6fcd51f78e7daba96c99cd897acugr[dot]es -> --LOGIN--4f7ab6fcd51f78e7daba96c99cd897acugr%5Bdot%5Des
- Facebook: www.facebook.com/editorial.ugr
- Twitter: www.twitter.com/EditorialUGR
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga