
El volumen, coordinado por Diego Sánchez González y Carmen Egea Jiménez, trata de los retos de la ciudad en el siglo XXI, en un momento histórico en el que más de la mitad de la población mundial es ya estadísticamente urbana
La Editorial Universidad de Granada (eug) acaba de publicar “La ciudad, un espacio para la vida”, un libro coordinado por Diego Sánchez González (Universidad de Nuevo León, México) y Carmen Egea Jiménez (UGR), que trata los retos de la ciudad en el siglo XXI, en un momento histórico en el que más de la mitad de la población mundial es ya estadísticamente urbana.
El volumen, de 345 páginas, consta de 18 trabajos de distintos autores, así como nota preliminar, prólogo, presentación e introducción.
En palabras de los coordinadores de este libro, “hoy nos seguimos enfrentando a la tarea de comprender la experiencia espacial de habitar la ciudad, ya que no es fácil saber en qué medida nuestros sentidos se ven afectados por los condicionantes culturales”. Los dieciocho estudios publicados en este libro permiten, así, identificar seis ejes temáticos “lo suficientemente sugerentes como para considerarlos como líneas investigativas: el mismo concepto de espacio público; cómo se imaginan e imponen modelos de ciudades, y hasta qué punto la población se enfrenta a esas decisiones; en qué medida la ciudad es (re)inventada, (re)creada por sus habitantes y sus necesidades de uso y de relacionarse; cómo las personas se relacionan con la ciudad a una escala micro, con los lugares y cómo estos van venciendo (casi siempre) a los no lugares; la experiencia espacial como tal; y todos aquellos elementos que definen el derecho a la ciudad, entendida esta como un gran espacio público”.
Horacio Capel, por su parte, indica en la presentación de este volumen: “Los lectores podrán encontrar en esta obra muestras de las distintas aproximaciones teóricas y metodológicas que se utilizan hoy en las ciencias sociales y reflexionar, al mismo tiempo, sobre la necesidad de ampliarlas y enriquecerlas con nuevos enfoques que recuperen una parte de los ideales positivistas y neopositivistas de la ciencia, partiendo siempre de los problemas sociales relevantes”. Mientras que Aurora García Ballesteros, autora del prólogo, afirma que los autores aseguran “pluralidad de enfoques, no solo por pertenecer a distintos campos de las ciencias sociales sino también porque entre ellos hay desde profesores e investigadores consagrados y con un buen número de influyentes y citadas publicaciones, a otros que están en el comienzo de su trayectoria profesional”. Estas características aseguran enfoques en los que las variables sexo y edad van a añadir riqueza a las respectivas aproximaciones a la ciudad”.
Contacto: Profesora Carmen Egea Jiménez. Departamento de Geografía Humana. Universidad de Granada. Tfn.: 958 241924 y 958 244142. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--da5d042de35b0240897f1189f9cf8e6dugr[dot]es -> --LOGIN--da5d042de35b0240897f1189f9cf8e6dugr%5Bdot%5Des
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga