Más de mil reproducciones en YouTube del vídeo promocional del nuevo Grado en Historia y Ciencias de la Música de la UGR

Jue, 29/04/2010 - 12:33
0
29/04/2010
Imagen de uno de los patios del Hospital Real donde en el centro se encuentra una estatua

* Se puede visionar en http://www.youtube.com/watch?v=gFJSVHlLldE

El vídeo promocional del nuevo Grado en Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada supera ya las mil reproducciones en YouTube. Se tratar de un documental breve, de nueve minutos y medio de duración, enfocado principalmente a los alumnos de bachillerato interesados en la Música. Con un estilo sencillo y directo, los estudiantes actuales de Historia y Ciencias de la Música informan a los futuros alumnos de las materias que van a estudiar y de las principales salidas profesionales del Grado.

En el nuevo Grado en Historia y Ciencias de la Música se estudia todo lo referente a la música desde distintos puntos de vista: desde la historia, el pensamiento, la importancia en la sociedad contemporánea, la música de otras culturas y las músicas actuales.

En cuatro años el alumnado recibe la formación teórica y práctica necesaria para desempeñar una profesión en diversos campos relacionados con la música y podrá dedicarse a lo que más le gusta.

La empleabilidad es uno de los puntos fuertes de la Titulación, pues se sitúa en torno al 85%, muy por encima del resto de titulaciones de Humanidades. Los titulados en Historia y Ciencias de la Música trabajan en:

  • Patrimonio musical: catalogación, conservación, restauración del patrimonio y asesoría en archivos, bibliotecas, centros de documentación, etc.
  • Gestión musical en ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autónomos, festivales, fundaciones privadas y otras empresas.
  • Enseñanza de Música en Secundaria, y de ciertas materias históricas y analíticas en Conservatorios y Escuelas de Música.
  • Medios de comunicación e industrias culturales: crítica musical en publicaciones periódicas, música en radio, televisión, cine, industrias discográficas y editoriales.
  • Investigación de todo tipo de temas musicales, tanto históricos como presentes en la cultura contemporánea.

Más Información en: http://grados.ugr.es/musica

  • LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/
  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales