
La campaña se está dirigiendo a empresas, mancomunidades de municipios, instituciones, colegios profesionales, particulares llegará hasta la constitución de “Alumni UGR”:
- en línea con lo que sucede en países de nuestro entorno cultural, en los que no se rompió el ciclo del compromiso social con la enseñanza vía donaciones y legados (particularmente el apoyo a la investigación, a las universidades y a sus estudiantes) y, especialmente
- tomando como referente a tradiciones de compromiso social con la labor científico-docente y de extensión de universidades centro y norte europeas y, particularmente, norteamericanas.
En la Universidad de Granada, conviene llamar la atención sobre la necesidad de continuar CON la captación de recursos complementarios para la generación de conocimiento, su transferencia o la extensión científica, técnica y cultural; así como para mantener el principio de igualdad de oportunidades de estudiantes de nuevo acceso y su permanencia mediante un robusto y sostenido plan de ayudas.
La Universidad de Granada ocupa un lugar destacado en todos los “ranking” internacionales (por ejemplo: 5º a 8º en España, 301 a 400 en el mundo, según el ARWU – 2014 http://goo.gl/kskV85). Es posible mantenerse y mejorar, y es necesario por cuanto más allá de estas clasificaciones, y gracias a un largo esfuerzo compartido Lla UGR cumple con una importante labor sociocultural y económica en un contexto local complejo, para el que servimos como motor socioeconómico y como foco de atracción de más de 40.000 estudiantes no granadinos (9.000 de ellos extranjeros, en estudios de grado y postgrados). Mantener esta situación, local, nacional e internacional, es esencial para el futuro granadino y de nuestros centros en Granada, Ceuta y Melilla.
En esta línea, desde la UGR (como en otras universidades españolas) se busca captar nuevos recursos mediante el mecenazgo, interno y externo; orientado a financiar proyectos como los citados más abajo u otros propuestos por cualquier miembro de la Comunidad Universitaria (LINK: http://mecenas.ugr.es/propuesta_proyectos -> http://mecenas.ugr.es/propuesta_proyectos).
La web http://mecenazgo.ugr.es cita ya mecenas de, esencialmente, eventos, investigación y becas de matrícula de grado; donaciones realizadas por empresas (en las que los exalumnos juegan un lugar destacado) y por personas de la propia UGR. Próximamente se ampliará la información sobre este particular.
¿Qué ofrece la Universidad de Granada a sus mecenas?
- transparencia (información puntual sobre el destino de sus donaciones)
- reconocimiento público para particulares y empresas
- garantía de estar contribuyendo al crecimiento de una institución clave para la región
- comunicación a la AEAT orientada a la desgravación fiscal (30% particulares, 40% empresas, donaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2014)
Si desea donar y participar así como mecenas en algún área ya especificada o proponer alguna nueva actividad, puede hacerlo en http://mecenazgo.ugr.es , en http://www.facebook.com/ugrmecenazgo o contactar con LINK: --LOGIN--aac3eb1169fa536d80a07ae94ef50cf8ugr[dot]es -> --LOGIN--aac3eb1169fa536d80a07ae94ef50cf8ugr%5Bdot%5Des . La web ofrece la posibilidad de realizar cualquier donación vía transferencia o tarjeta de crédito, así como de que la donación sea o no pública.
CAMPAÑA DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS
A lo largo de la historia, el mundo de las artes y de las ciencias ha encontrado en el mecenazgo las ayudas necesarias para desarrollar actividades creativas que hubieran sido imposibles sin él.
En el ámbito universitario actual, los conceptos de patrocinio, mecenazgo y filantropía aparecen ligados bajo el término “fundraising” y es en las universidades anglosajonas en donde juega un papel esencial para su financiación. No es casualidad que las universidades que figuran en los 200 primeros lugares de los más conocidos “ranking” mundiales sean las que cuentan con más financiación obtenida a través de aportaciones extraordinarias de empresas y particulares.
¿Y España? La cuestión no es simple, y no resulta fácil hacer juicios de valor al considerar comparativas entre países, ya que los sistemas universitarios, la tradición, los incentivos fiscales a las donaciones, la acción de los estados, etc. son muy variados. En España, la actual legislación del mecenazgo aplicable a las donaciones a universidades establece deducciones fiscales de un 30% para particulares y de un 40% para empresas.
La Universidad de Granada continúa en el curso 2014-2015 con su labor de captación de recursos mediante mecenazgo. Si hasta ahora el esfuerzo se centró específicamente en la obtención de fondos para la investigación (OTRI), se apuesta ahora también por extender las acciones a recabar fondos para garantizar la igualdad de oportunidades a través de becas propias al estudio, mejoras de infraestructuras, facilitar el acceso al empleo de los egresados o financiar eventos concebidos para acrecentar el prestigio de la UGR y atraer a un número creciente de estudiantes, particularmente extranjeros (Universiada 2015, por ejemplo).
¿A quién se dirige la Universidad de Granada en busca de donaciones para desarrollar las actividades que se especifican en http://mecenazgo.ugr.es? A todas aquellas personas y organizaciones comprometidas en mantener y acrecentar la calidad de los servicios ofrecidos por la UGR, con la convicción de que ello redundará en su propio beneficio.
¿Qué ofrece la Universidad de Granada a sus mecenas? Transparencia, reconocimiento público y garantía de que cada aportación será empleada en tareas que se corresponden con las necesidades de desarrollo de nuestra sociedad: invertir en la Universidad es invertir en futuro.
Ya el primer trimestre del curso pasado, fueron numerosos los miembros de la Comunidad Universitaria que hicieron donaciones a Mecenazgo UGR, esperamos contar ahora con TU MECENAZGO para cualquiera de las áreas reflejadas en http://mecenazgo.ugr.es o en alguna de tu elección (ver enlace específico); esperamos, asimismo, contar con tus ideas para generar proyectos y buscar sus vías de financiación.
Áreas a las que se puede dirigir tu donación:
Investigación
- Proyectos de innovación Tecnológica
- Proyectos de divulgación científica
- Becas de investigación
- Premios a la creación de empresas innovadoras y basadas en el conocimiento
- Celebración de Congresos y Jornadas
- Equipamiento de investigación para departamentos, grupos, institutos o proyectos
- Otras propuestas de mecenazgo
Docencia (Formación)
- Becas para estudios de grado
- Becas para estudios de postgrado
- Becas para movilidad
- Premios de excelencia académica
- Prácticas en empresas
- Equipamiento docente para centros, departamentos e institutos
- Cátedras/Aulas de Empresa
- Otras propuestas de mecenazgo
Proyectos culturales y deportivos
- Eventos culturales y deportivos de interés público (como Universiada 2015)
- Exposiciones (pintura, escultura, etc.)
- Ciclos de conferencias
- Otras propuestas de mecenazgo
Proyectos sociales y medio ambientales
- Protección del Medio Ambiente
- Solidaridad con colectivos desfavorecidos
- Cooperación nacional e internacional
- Otras propuestas de mecenazgo
- Mantenimiento, conservación y protección del patrimonio
- Centro de Arte Contemporáneo
- Restauración del patrimonio histórico, artístico y cultural
- Inversiones en bienes inmuebles
- Otras propuestas de mecenazgo
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga