
El volumen, de Antonio José Mezcua López, será presentado por Juan Calatrava Escobar, José Tito Rojo y Zhang Zheng Quan el jueves, 23 de octubre de 2014, a las 19 horas, en la Sala Mural del Palacio de la Madraza
Antonio José Mezcua López es el autor del libro “La experiencia del paisaje en China. Shanshui o cultura del paisaje en la dinastía Song” que será presentado el jueves, 23 de octubre de 2014, a las 19 horas, en la Sala Mural del Palacio de la Madraza en un acto en el que intervendrán, junto al autor, Juan Calatrava Escobar, José Tito Rojo y Zhang Zheng Quan. El ensayo, publicado por Abada, es un recorrido por la cultura del paisaje de uno de los más fascinantes periodos de la historia de China: la dinastía Song (960-1279), conocido como el Renacimiento chino debido al gran esplendor cultural, científico y artístico desarrollado durante esos siglos. La cultura del paisaje de esta época ha ejercido una influencia tan grande en el desarrollo histórico sínico que aún hoy sigue siendo un referente fundamental en la China contemporánea.
Antonio José Mezcua López, investigador y doctor por la Universidad de Granada, realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de Hangzhou y la Universidad Normal de Nanjing durante cuatro años, y ha sido académico visitante en la Universidad de Oxford y en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Entre sus múltiples publicaciones sobre la cultura del paisaje en China cabe destacar el libro “Cultura del paisaje en la China tradicional: Arqueología y orígenes del concepto de paisaje” (2010). Además es artista visual y profesor titulado en yoga Iyengar.
El acto ha sido organizado por el Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.
Actividad
- Presentación del libro: “La experiencia del paisaje en China. Shanshui o cultura del paisaje en la dinastía Song”.
- Autor: Antonio José Mezcua López.
- Día: jueves, 23 de octubre de 2014.
- Lugar: Sala Mural del Palacio de la Madraza.
- Hora: 19 horas.
- Organiza: Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.
- Web: http://sl.ugr.es/06Xg
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga