
En el mismo acto, que tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza, el lunes, 10 de noviembre de 2014, a las 20 horas, la profesora Celia del Moral Molina impartirá la conferencia “Los poetas de la Alhambra: entre el saber y el poder”
El libro “Saber y poder en al-Andalus: Ibn al-Jatib (siglo XIV)” será presentado en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza, el lunes, 10 de noviembre de 2014, a las 20 horas. En el mismo acto, la profesora Celia del Moral Molina impartirá la conferencia “Los poetas de la Alhambra: entre el saber y el poder”.
El libro “Saber y poder en al-Andalus. Ibn al-Jatib (s. XIV)”, ha sido editado por los miembros del Grupo Ciudades Andaluzas bajo el Islam (HUM 150) María Dolores Rodríguez Gómez, Antonio Peláez Rovira, y Bárbara Boloix Gallardo (Córdoba, El Almendro-Biblioteca Viva de al-Andalus. Fundación Paradigma Córdoba).
Con entrada libre, hasta completar el aforo, el acto ha sido organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez” del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.
El libro incluye aportaciones de los más prestigiosos especialistas en el sabio polígrafo granadino, como Camilo Álvarez de Morales, Ahmad Bourhalla, Manuela Cortés García, M.ª Concepción Vázquez de Benito, Fernando Velázquez Basanta, Francisco Vidal Castro, algunos de ellos miembros del grupo, como su directora, Celia del Moral, así como Bárbara Boloix Gallardo, Ahmad Damaj, Laila M. Jreis Navarro, Antonio Peláez Rovira y Saleh Eazah Al-Zahrani.
Intelectual y político granadino
El año 2013 marcó la conmemoración del séptimo centenario del nacimiento del intelectual y político granadino Lisan al-Din Ibn al-Jatib (Loja, 1313 - Fez, 1375), cuya vida y actividad intelectual transcurrió en pleno esplendor de la dinastía nazarí, cuando fueron erigidas emblemáticas construcciones, como el Palacio de Comares de la Alhambra, la Madraza o el Maristán.
Esta monografía pretende servir de homenaje a tal efeméride, y contribuir a un mejor conocimiento de la personalidad y de la obra del polígrafo lojeño, cuyo amplio amor por las ciencias y las letras, magisterio, práctica del mecenazgo y experiencia política fueron tan notorios que, en cierta medida, podría calificársele como precursor del hombre renacentista en suelo ibérico.
El volumen reúne novedosas contribuciones realizadas por prestigiosos especialistas en materia jatibiana, tanto de ámbito nacional como internacional, cuyos estudios, directamente basados en textos del propio autor, exploran desde distintos ángulos algunas de las principales facetas en las que brilló este conocido intelectual. La actividad de Ibn al-Jatib como historiador y biógrafo, tanto de la realeza como de la sociedad nazarí, su experiencia política en la corte de la Alhambra al servicio de los célebres emires Yusuf I y Muhammad V, sus interesantes aportaciones tanto al mundo de la ciencia árabe, heredera del legado de los sabios helenos, como del de la judicatura, su controvertida vinculación con el sufismo y sus máximos representantes, y su prolífica producción literaria son tan solo algunos de los ámbitos que cubre este estudio que, desde la innovación, acerca al lector a la figura de este emblemático humanista de nuestro pasado andalusí, cuya influencia sobrepasó el marco temporal de su tiempo para seguir inspirando composiciones y estudios bastantes siglos después, hasta nuestros días.
Actividad
- Presentación del libro: “Saber y poder en al-Andalus: Ibn al-Jatib (siglo XIV)”.
- Conferencia: “Los poetas de la Alhambra: entre el saber y el poder”.
- A cargo de: Celia del Moral Molina.
- Día: lunes, 10 de noviembre de 2014.
- Hora: 20 horas.
- Lugar: Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza.
- Organiza: Cátedra “Emilio García Gómez” del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.
- Web: http://sl.ugr.es/0721
Contactos:
- M.ª Dolores Rodríguez Gómez (LINK: --LOGIN--20d949fc553330279fe1544188fbe7dcugr[dot]es -> --LOGIN--20d949fc553330279fe1544188fbe7dcugr%5Bdot%5Des ).
- Antonio Peláez Rovira (LINK: --LOGIN--9e2445466176abb4eca16f1314c7fe4dugr[dot]es -> --LOGIN--9e2445466176abb4eca16f1314c7fe4dugr%5Bdot%5Des ).
- Bárbara Boloix Gallardo (LINK: --LOGIN--9271bf793890dd1fcfb42895d0bdd9efugr[dot]es -> --LOGIN--9271bf793890dd1fcfb42895d0bdd9efugr%5Bdot%5Des ).
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga