
Tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el miércoles, 23 de abril de 2014, a las 18 horas
La película del director canadiense Arthur Hiller, “Love Story”, estrenada en 1970, se proyecta el miércoles, 23 de abril de 2014, a las 18 horas, en el “II Ciclo de Cine y Medicina” que se viene celebrando del 23 de octubre de 2013 al 21 de mayo de 2014, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina.
En esta ocasión el filme trata de la leucemia.
Propuesto por el Departamento de Medicina de la UGR, el ciclo está dirigido por el profesor Blas Gil Extremera, catedrático de Medicina y autor de libros relacionados con los aspectos humanísticos de la Medicina, como “Enfermos Ilustres”, en los que desde la enfermedad se llega a la creación artística.
Todas las películas se proyectan en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, en 12 sesiones (el 80% de la asistencia se convalida por 3 créditos de libre configuración), con un programa en el que se tratan, desde el punto de vista del séptimo arte, temas universales de la enfermedad y aspectos sociales como el alcoholismo, la igualdad, etc.
El ciclo, organizado por el Departamento de Medicina, con la colaboración de la Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y la Facultad de Medina de la UGR, cuenta con el siguiente programa:
- 23 de octubre de 2013: “Alguien voló sobre el nido del cuco” (psicopatía).
- 6 de noviembre de 2013: “Amarga victoria” (tumor cerebral).
- 27 de noviembre de 2013: “Más poderoso que la vida” (cortisona).
- 11 de diciembre de 2013: “Ansias de vivir” (esclerosis múltiple).
- 22 de enero de 2014: “Buenos días, tristeza” (complejo de Edipo).
- 26 de febrero de 2014: “Calle mayor” (abandono).
- 12 de marzo de 2014: “La carta” (crimen pasional).
- 26 de marzo de 2014: “El hijo de la novia” (demencia).
- 2 de abril de 2014: “El gran carnaval” (alcoholismo).
- 23 de abril de 2014: “Love Story” (leucemia).
- 7 de mayo de 2014: “Historias de la radio” (cardiopatía).
- 21 de mayo de 2014: “Cautivos del mal” (tabaquismo).
Contacto: Profesor Blas Gil Extremera. Director del ciclo. Departamento de Medicina. Universidad de Granada. Tfn.: 958 249081. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--c0dda536025deb3e55b1014ba675ea78ugr[dot]es -> --LOGIN--c0dda536025deb3e55b1014ba675ea78ugr%5Bdot%5Des
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga