
Se ha creado un vídeo de animación en maya y español con subtítulos en ambas lenguas para fomentar valores de convivencia escolar
Maribel Tercedor Sánchez, profesora del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada (UGR) y Ximena Iglesias Carrillo, directora del Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (México) presentan esta semana (17 al 21 de marzo) ante las Secretarías de Salud y Educación de Yucatán el proyecto de cooperación internacional “Materiales informativos y formativos en lengua maya para una sana convivencia infantil”.
Este proyecto ha sido financiado por el CICODE, Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, dentro de la XII Convocatoria de Proyectos de Cooperación Universitaria para el Desarrollo.
En este proyecto se ha desarrollado un vídeo de animación en maya y español, con subtítulos en ambas lenguas, para apoyar el trabajo contra el acoso infantil, un problema importante en la región, fomentando valores de convivencia escolar, así como para reforzar el aprendizaje de las lenguas a través del entretenimiento. Se ha trabajado en estrecha colaboración con traductores, maestros, médicos, antropólogos y autoridades de Yucatán. El vídeo ha sido diseñado desde la cosmovisión, el contexto sociocultural y las idiosincrasias lingüísticas de la población mayahablante de Yucatán. Todos los elementos, como personajes, escenarios, léxico y audio reflejan estas características, asegurándose la identificación de los receptores con el enfoque.
El material, vídeo y carteles contra el acoso será distribuido en las escuelas de primaria del estado de Yucatán y se emitirá igualmente en las salas de espera de los centros de salud del estado. Las profesoras Tercedor y Iglesias se encargarán de la distribución del material y la evaluación de la recepción.
Hace dos años se desarrolló el primer vídeo de animación en lengua maya, también gracias al apoyo del CICODE a un proyecto conjunto entre la Universidad de Granada y el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (México). Este vídeo continúa la línea de trabajo y mantiene los mismos personajes. La empresa andaluza Trytoon media S.L. ha sido la encargada de dar vida a la historia, con guión original de María Caro Cabrera.
Pies de foto:
-Póster de difusión en las escuelas de primaria de Yucatán del vídeo de animación en maya y español.
-Entrevista a partera.
-Visita a escuela, en la imagen un juego maya.
-Evaluación en una de las escuelas.
Contacto: Maribel Tercedor Sánchez. Catedrática del Departamento de Traducción e Interpretación. Universidad de Granada. Correo elec: LINK: --LOGIN--ce9240ac77ba81dfd344f1619dbcddf0ugr[dot]es -> --LOGIN--ce9240ac77ba81dfd344f1619dbcddf0ugr%5Bdot%5Des - http://lexicon.ugr.es/tercedor
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga