
El lunes, 22 de julio, comienza el curso “Tendencias en ingeniería de computadores”, organizado por el Centro Mediterráneo de la UGR en Almuñécar El lunes, 22 de julio, comienza el curso “Tendencias en ingeniería de computadores”, organizado por el Centro Mediterráneo de la UGR, que tendrá lugar en el Hotel Helios de Almuñécar.
Como es bien conocido, prácticamente la totalidad de las facetas de la actividad humana se ven afectadas por los sistemas informáticos y las redes de comunicación, el desarrollo de los computadores lleva años haciendo posible un avance espectacular de las distintas ramas de las ciencias, de la tecnología y de las organizaciones, contribuyendo notablemente la mejora de la calidad de la vida y el bienestar.
El rendimiento de los equipo desarrollados por la ingeniería de computadores ha aumentado en más de 1.000 veces en las últimas tres décadas. Este asombroso crecimiento ha impulsado importantes innovaciones en todos los aspectos de la sociedad. La mejora del rendimiento de los ordenadores es vital para la consecución de nuevos avances en el descubrimiento de fármacos y el diagnóstico, diseño de productos y la fabricación, el transporte y la energía, la modelización científica y ambiental, las redes sociales y el entretenimiento, y el análisis financiero.
Es fundamental mantener un rápido crecimiento en el rendimiento de los computadores para afrontar los retos de la sociedad que conforma Europa, y en particular España, y asegurar nuestra competitividad global en el futuro.
El dominio en el mercado de los computadores de sobremesa, portátiles y servidores PC está disminuyendo considerablemente, siendo reemplazado por el nuevo mercado de los sistemas empotrados inteligentes, dispositivos móviles y centros de datos a gran escala. Este nuevo escenario está llevando hacia la convergencia entre estos últimos sistemas, donde aplicaciones a escala mundial reúnen e incorporan datos de los sistemas empotrados y de los usuarios, los procesan en grandes centros de datos, y proporcionan información oportuna y personalizada a millones de usuarios a través de sus dispositivos móviles o controlan nuestro medio ambiente (“sistemas ciber-físicos”).
El curso “Tendencias en Ingeniería de Computadores” está dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender un poco más sobre nuevas tecnologías y arquitecturas de computadores, y, en particular, a estudiantes y titulados superiores en Informática, Telecomunicación, Electrónica Industrial y grados afines.
Durante el curso se analizarán las distintas facetas de la tecnología y arquitectura de computadores como: nuevos procesadores (tanto de uso general como para aplicaciones específicas y móviles), centros de supercomputación, servidores de altas prestaciones, sistemas inteligentes, computación en la nube, Internet de las cosas, nuevas tecnologías (grafeno, memorias, etc.) y nuevas aplicaciones que posibilita la computación de altas prestaciones en campos tales como la neuro-ingeniería y la genómica.
Este seminario está dirigido por Alberto Prieto y José Luis Bernier, profesores del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UGR, y participan, además de otros profesores del citado departamento y de la UGR, Manuel Ujaldón, de la Universidad de Málaga; Vito Epíscopo, director de Relaciones Institucionales de la empresa Trevenque y coordinador del Proyecto On Granada Tech City, y los prestigiosos profesores Mateo Valero, catedrático de la UPB y director del Centro Nacional de Suercomputación (BSC), y Aníbal Figueiras, catedrático de la Universidad Carlos III, estos dos últimos además miembros de la Real Academia de Ingeniería.
Contacto:
- Gabinete de Prensa del Centro Mediterráneo. Lucía Villarrubia. Tlf: 630874750.
- Centro Mediterráneo de la UGR. Tlf: 958242922. LINK: http://www.centromediterraneo.com -> http://www.centromediterraneo.com
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga