Un curso de la UGR enseñará a acondicionar espacios universitarios con material reutilizable

Vie, 09/04/2010 - 13:58
0
09/04/2010
Oficina de registro en el Hospital Real de la Universidad de Granada

* Convocado el II Concurso Internacional de Arte Contemporáneo y Reciclaje

El Decanato de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada han organizado el curso “Arte contemporáneo y reciclaje: Taller de intervención y acondicionamiento de espacios universitarios empleando materiales reutilizados” y han convocado el II Concurso Internacional de Arte Contemporáneo y Reciclaje.

El taller artístico conducido por el colectivo BASURAMA plantea la detección y resolución de necesidades directamente relacionadas con la realidad social y cultural en el contexto universitario a través de los desechos generados por la propia Facultad de Bellas Artes de Granada o por sus alrededores. Se propone un acercamiento a lo que somos por medio de los lugares donde nos relacionamos y donde continuamente aprendemos. El arte como herramienta y como plataforma de experimentación y de intervención del a realidad en la que vivimos. La Basura como materia prima para hacer posible esta conexión con lo físico. El Reciclaje (o más exacto, la Reutilización) como catalizador del práctica artística. En la sociedad actual los requerimientos medioambientales en todo lo que nos rodea - objetos, eventos, procesos- son una exigencia, pero también puede ser una oportunidad. La basura y los desechos generan problemas ecológicos pero ¿por qué no tenerlos en cuenta como un material más en el proceso creativo? Los residuos y la economía de medios se convierten en los principales materiales de trabajo en un proceso creativo activo, teórico y práctico que producirá una serie de intervenciones, adaptables a los diferentes espacios de uso habitual o residual modificando su habitabilidad y permitiendo múltiples usos.

El curso pretende reflexionar a través del arte sobre la gestión de residuos, la memoria histórica contenida en las basuras, la cultura del exceso y la búsqueda de otros modelos de vida más sostenibles.

Contenido académico:

1.-Gestión de residuos.

2.-Confluencias del arte contemporáneo y el reciclaje a partir de Marcel Duchamp.

3.-Posibilidades de intervenciones y acondicionamiento de espacios empleando materiales reutilizados.

4.-Caso de estudio: Intervenciones del colectivo artístico Basurama.

5.-Proyección de ideas y materialización de intervenciones.

6.-Montaje de las instalaciones y construcciones.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de abril de 2010. El curso está dirigido a alumnos/as y titulados de Bellas Artes, Arquitectura y Ciencias Ambientales, artistas y profesionales del mundo del arte y del diseño ambiental.

El curso está organizado por el Decanato de la Facultad de Bellas Artes y el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada, a través de la Escuela de Posgrado. Está dirigido por Belén Mazuecos, profesora de Pintura y vicedecana de Cultura de la Facultad de Bellas Artes, y Arturo Olivares, y coordinado por Adoración Domínguez Plata, Ana García López, Pilar Pérez Vicente y Miriam Pires Vieira. Será impartido además por Rubén Lorenzo Montero y Manuel Polanco Pérez-Llantada.

II Concurso Internacional de Arte Contemporáneo y Reciclaje

Para fomentar el reciclaje y demostrar que los desechos pueden convertirse en arte, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada convocan el II Concurso Internacional de Arte Contemporáneo y Reciclaje, dirigido a artistas sin límite de edad que presenten obras individualmente o en grupo y que estén constituidas, al menos, con un 60% de materiales de desecho.

Imagen eliminada.

Las bases del certamen señalan que los artistas podrán obtener aquellos materiales que puedan necesitar para la elaboración de sus obras del Ecoparque Norte de Granada, siempre que dichos materiales no tengan la consideración de peligrosos y estén disponibles. La temática, los materiales y la técnica a emplear por cada autor serán libres.

Bases: LINK: http://www.bellasartesgranada.com -> http://www.bellasartesgranada.com

Contacto: Belén Mazuecos Sánchez. Vicedecana de Cultura de la Facultad de Bellas Artes de la UGR. Tfno: 958 24 29 18. Correo elec: bmazue@ugr.es Web: http://www.bellasartesgranada.org

  • LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/
  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales