Un curso de la UGR enseñará a sus alumnos técnicas de supervivencia en la naturaleza, el mar y el litoral

Jue, 08/04/2010 - 12:12
0
08/04/2010
Mesa de reuniones con carpetas en oficina del Hospital Real

* El curso, integrado dentro del experto de Técnicas en la Naturaleza, cerrará su plazo de inscripción el próximo 4 de mayo. El programa del curso abordará materias como la orientación en el mar, la obtención de agua y alimentos mediante la conservación de éstos y la pesca con distintas artes, protección del frío y calor en las embarcaciones y navegación con brújula

La Universidad de Granada, a través de su Escuela de Posgrado, ha abierto el plazo de inscripción para participar en la sexta edición del Curso de Supervivencia en la Naturaleza, el mar y el litorial, que organiza la Comisión Mixta UGR- MADOC, y que se encuentra dentro del experto de Técnicas en la Naturaleza.

Hasta el próximo 4 de mayo, todas aquellas personas interesadas en realizar este curso, único en España, podrán inscribirse en la Escuela de Posgrado. Se trata de la 6ª edición del Curso de Supervivencia en la Naturaleza. Mar y Litoral, que se desarrollará del 11 al 23 de mayo.

El objetivo de este curso es transmitir un conocimiento técnico-práctico de las diferentes formas de aprovechamiento de los recursos naturales en el mar y el litoral, así como las reacciones del ser humano en situaciones difíciles en distintas perspectivas, bajo la visión amable de la naturaleza, entendiéndola, no como un lugar inhóspito, peligroso y agresivo, sino por el contrario como un espacio agradable en donde se puede llevar una existencia satisfactoria e incluso confortable en la medida que se conozca mejor y se sepan utilizar los abundantes recursos que nos ofrece.

Así, en el programa que contempla el curso se encuentra el abandono del buque en naufragio, peligros y orientación, navegación con brújula y GPS, obtención de agua y alimentos mediante la conservación y la pesca con distintas artes, protección del frío y calor en la embarcación, construcción de embarcaciones, señales internacionales de socorro, predicciones meteorológicas, etc.

Imagen eliminada.

Teoría y práctica

Durante varios días, los alumnos recibirán nociones teóricas básicas de supervivencia, en los que serán instruidos para superar las siguientes jornadas prácticas en el Mar Mediterráneo. En estos entornos permanecerán 4 días, en los que abordarán situaciones de estrés, cansancio y soledad, aprendiendo de forma activa y en un espacio de tiempo reducido a mejorar la conciencia ecológica, así como a aprovechar los recursos vegetales y animales que les ofrece el entorno, las técnicas de estacionamiento y utilización racional del equipo de supervivencia individual y colectivo, etc.

Este curso está dirigido por el profesor Humberto Trujillo Mendoza, del departamento de Psicología Social y Metodología del Comportamiento, y coordinado por Pablo Martínez Izquierdo.

Contacto: Humberto Trujillo Mendoza. Departamento de Psicología Social y Metodología del Comportamiento de la UGR. Tfno: 958156747 – 958 246271. Correo-e: LINK: humberto@ugr.es -> mailto:

  • LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/
  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales