
Este importante certamen internacional tiene como objetivo buscar y promocionar las nuevas generaciones de talentos, sus ideas y proyectos
El proyecto EducAR ha sido desarrollado por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación
Se trata de una herramienta educativa que mezcla la realidad aumentada con el mando sin manos de Microsoft, Kinect, para ofrecer una nueva forma de impartir una clase
Tres estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad de Granada, Rubén Aguilar Becerra, Rocío Rama Ballesteros y Alondo Gragera Aguaza, han logrado clasificarse para la fase final nacional de la competición Imagine Cup, un certamen que organiza Microsoft para buscar y promocionar las nuevas generaciones de talentos, sus ideas y proyectos. Su trabajo ha sido supervisado por su tutor, el profesor de la ETSIIT Marcelino Cabrera Cuevas.
El proyecto de la UGR, titulado EducAR, competirá con otros dos proyectos de las universidades de Murcia y Mondragón para representar a España en la final internacional de la competición, que este año tendrá lugar en julio en San Petersburgo (Rusia). La fase final nacional se celebrará del 3 al 5 de abril en Madrid.
La Imagine Cup se creó en 2003, y este año celebrará su XI edición. Se trata de una competición de ideas innovadoras entre los estudiantes de universidades de todo el mundo, especialmente ingenieros informáticos y de telecomunicaciones. Los proyectos que se presentan deben contemplar un Plan de Empresa y de Viabilidad, con lo que se convierten en incubadoras de ideas empresariales. Desde su creación, han participado en Imagine Cup más de un millón y medio de estudiantes de más de 190 países.
EducAR, el proyecto desarrollado por los alumnos de la Universidad de Granada, es una herramienta educativa que mezcla la realidad aumentada con el mando sin manos de Microsoft, Kinect, para ofrecer una nueva forma de dar una clase. Gracias a él, los alumnos podrán estudiar y realizar sus propios experimentos con EducAR a través de la realidad aumentada, descubriendo el mundo de la ciencia desde otra perspectiva. Los ejercicios proporcionados por el profesor conducen al alumno a tratar de resolver jugando los diferentes retos, cometer sus propios errores y mejorar junto con la ayuda de sus compañeros, todo ello con un control más cercano al usuario proporcionado por Kinect.
LINK: Descargue el dossier informativo del proyecto EducAR -> /tablon/*/noticias-canal-ugr/un-proyecto-educativo-desarrollado-por-alumnos-de-la-ugr-finalista-para-representar-a-espana-en-la-competicion-imagine-cup-de-microsoft/downloadfile/judd736c9a48671e5ffabb5d36820aa6f1
Contacto:
Marcelino Cabrera Cuevas
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UGR
Teléfono: 958 242 809
Correo electrónico: LINK: --LOGIN--6da93e6c29764df20c3accef5b97ffd3ugr[dot]es -> --LOGIN--6da93e6c29764df20c3accef5b97ffd3ugr%5Bdot%5Des
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--2bbe5f0a58dbfe5d5d246e015269bb0eugr[dot]es -> --LOGIN--2bbe5f0a58dbfe5d5d246e015269bb0eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es