
En esta entrega de #aCienciaCerca, Arturo Quirantes Sierra, investigador del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada, explica que la atmósfera contiene diversos tipos de aerosoles en suspensión que modifican la radiación solar incidente sobre la Tierra, con efectos tanto locales (contaminación sobre las ciudades) como globales (cambio climático)
En esta entrega de #aCienciaCerca, Arturo Quirantes Sierra, investigador del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada, explica que la atmósfera contiene diversos tipos de aerosoles en suspensión que modifican la radiación solar incidente sobre la Tierra, con efectos tanto locales (contaminación sobre las ciudades) como globales (cambio climático).
Conocer sus efectos pasa por detectar las partículas de aerosol, para lo cual los investigadores utilizan sistemas láser (LIDAR). Las mediciones experimentales se comparan con simulaciones informáticas para intentar determinar la forma, tamaño y composición de los aerosoles. La tarea, tal como se realiza en el IISTA (Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra) se enmarca dentro de la red AERONET que trabaja a escala planetaria.
Sobre #aCienciaCerca
La Universidad de Granada, a través de la Unidad de Cultura Científica y la Oficina de Gestión de la Comunicación, ha puesto en marcha el nuevo programa de divulgación científica #aCienciaCerca, con el objetivo de acercar las investigaciones que se realizan en la institución académica a la sociedad.
A través de charlas de menos de 10 minutos de duración, que se difunden en Facebook, Twitter y Youtube, investigadores de la UGR explican al gran público en qué consiste su trabajo, en algunas ocasiones, o aspectos científicos relacionados con temas de actualidad, en otras.
Contacto:
Arturo Quirantes Sierra
Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada
Teléfonos: 958240019 – 958243209
Correo electrónico: aquiran@ugr.es
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--aebd1d1b86c896ebe736456d12831493ugr[dot]es -> --LOGIN--aebd1d1b86c896ebe736456d12831493ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?