
Con edición de los profesores Francisco A. Muñoz y Beatriz Molina Rueda, el volumen publicado por la Editorial Universidad de Granada trata de distintos aspectos de las virtudes como valores asociados a la paz
Los profesores Francisco A. Muñoz y Beatriz Molina Rueda son los responsables de la edición del libro “Virtudes clásicas para la paz”, publicado por la Editorial Universidad de Granada (eug), en el que se tratan distintos aspectos de las virtudes como valores asociados a la paz.
Desde la perspectiva de la investigación de la paz, las virtudes orientan a las entidades humanas para mejorar el desarrollo de las potencialidades, para la satisfacción de necesidades, para la regulación pacífica de los conflictos, para la construcción de la paz. “En este sentido pretendemos verlo en este texto”, señalan los autores, quienes añaden: “Parafraseando la archiconocida frase atribuida a Gandhi `no hay camino para la paz, la paz es el camino`, podríamos decir que las virtudes no consisten en saber qué es el bien sino que son el camino para obrar bien y con honradez”. La habilidad de actuar correctamente, de acuerdo con lo que se considera honrado, es el centro de atención de las virtudes. Las creencias que las apoyan están ligadas con las acciones, experiencias e intenciones. Así, los actores tienen una responsabilidad intelectual u obligación deontológica de alcanzar la verdad y evitar el error, porque es necesaria una evaluación ética de las acciones y de las creencias que los guían.
Para los editores de este libro, las virtudes son “disposiciones básicas de las entidades humanas hacia lo moralmente bueno y loable”. Es decir, forman parte de las capacidades de los seres humanos que, basadas en modelos cognitivos, ontológicos y epistemológicos, orientan las conductas de acuerdo con los valores compartidos por esos seres humanos. “Las virtudes no son, por tanto --afirman los editores del libro-- pasiones, sensaciones, emociones o sentimientos, ni tampoco facultades, sino modos de ser libremente adquiridos por los sujetos, a través de sensibilidad, reflexibilidad y aprendizaje”.
El libro, de 430 páginas, consta de una introducción a cargo de los editores y nueve estudios referidos a: “Virtudes clásicas para la paz” (Francisco Muñoz y Beatriz Molina Rueda); “La paz en femenino: género, mito y valores de paz en Grecia antigua” (María Dolores Mirón Pérez); “Las virtudes en las monedas imperiales romanas” (Francisco Muñoz y Cándida Martínez López); “Paz, arte y judaísmo” (Miguel Ángel Espinosa Villegas); “Virtudes de paz en los Prolegómenos a la historia universal de Ibn Jaldún” (Ana Ruth Vidal-Luengo); “Virtudes y paz en la literatura artística. Siglos XVI y XVII” (M.ª Elena Díez Jorge); “Alegorías, sentidos y virtudes de paz como modelo social en la España del siglo XVI” (Agustín Martínez Peláez); “La reina de todas las virtudes: la justicia en el antiguo régimen según los predicadores (Inés Gómez González): y “Virtudes para una sociedad democrática avanzada” (Octavio Salazar Benítez).
- Web de la EUG: http://sl.ugr.es/06zI
- Facebook: http://www.facebook.com/editorial.ugr
- Twitter: http://www.twitter.com/EditorialUGR
Contactos:
- Profesor Francisco A. Muñoz. Departamento de Historia Antigua. Instituto Universitario de Investigación de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada. Tl.: 958 243680 y 958 242383. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--62ed4de2d7403f12cf1aae398acec294ugr[dot]es -> --LOGIN--62ed4de2d7403f12cf1aae398acec294ugr%5Bdot%5Des
- Profesora Beatriz Molina Rueda. Departamento de Estudios Semíticos. Instituto Universitario de Investigación de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada. Tl.: 958 243577 y 958 248356. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--ee7e3f4cdce92f5b6f909f17003a9093ugr[dot]es -> --LOGIN--ee7e3f4cdce92f5b6f909f17003a9093ugr%5Bdot%5Des
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga