
Agenda cultural UGR (31/05/2017)
Actividades programadas para el miércoles, 31 de mayo 2017
Actividades programadas para el miércoles, 31 de mayo 2017
Miércoles, 31 de mayo, a las 20 horas, presidido por la rectora
Dirigido al alumnado con discapacidad y otras necesidades específicas de apoyo educativo
Tendrá lugar en la Sala del Mural de La Madraza el miércoles, 31 de mayo de 2017, a las 19 h
Liderado por la Universidad de Granada, el proyecto cuenta con una importante participación de investigadores del CAR de Sierra Nevada (Consejo Superior de Deportes) y de la Universidad de Ljubljana (Eslovenia)
Tendrá lugar en el Observatorio de la Música de Andalucía (Campus de Cartuja) el miércoles, 31 de mayo de 2017, a las 19.30 h
El programa recupera cuatro grandes títulos de este género realizados en los últimos años, que pasaron desapercibidos por las carteleras de cine
Todas las proyecciones tendrán lugar, como es habitual, en la Sala Máxima del Espacio V Centenario (antigua Facultad de Medicina), a las 21 h. y con entrada libre hasta completar aforo
Sorprendentemente aún quedan especies vegetales por descubrir en la península ibérica. Algunas son detectadas gracias a los últimos métodos de estudio, y otras, como es el caso de Linaria becerrae, son descritas al reinterpretar a las especies que ya se conocen
Científicos de las universidades de Granada y Almería han realizado un análisis exhaustivo de las poblaciones de esta especie, y han descubierto que la nueva planta malagueña llevaba 176 años clasificada por error
Actividades programadas para el martes, 30 de mayo 2017
La obra, coordinada por la profesora de la UGR Carmen Bermúdez Sánchez, analiza trece modelos clínicos en terracota realizados por Francisco Morales González, escultor anatómico del siglo XIX de la escuela granadina