Noticias

Dos estudientes caminando por uno de los patios del Hospital Real entre dos columnas
Mar, 14/01/2014 - 09:40
0
14/01/2014

La pintarroja, el pez espada y los mejillones son las especies que acumulan más metales tóxicos, como mercurio o plomo

Investigadores de la Universidad de Granada publican el estudio más amplio realizado hasta la fecha en España que analiza los niveles de metales tóxicos (mercurio, cadmio, plomo, estaño y arsénico) en pescado y marisco\\ \\
Su trabajo, publicado en la prestigiosa revista Environment International, analizó un total de 485 muestras de 43 especies distintas\\ \\
La panga (tradicionalmente considerada como una de las especies más contaminadas) y el bacalao congelado son, sin embargo, dos tipos de pescado que pueden considerarse seguros para ser consumidos\\ \\

oficina con archivadores en Hospital Real
Mar, 14/01/2014 - 08:08
0
14/01/2014

“La Granada napoleónica”, nuevo libro de la UGR

El profesor e investigador de la UGR Juan Manuel Barrios Rozúa recoge en este volumen, tras ocho años de trabajo, un nuevo relato de la Granada de Napoleón en el que se describen, entre otros asuntos, las reformas acometidas por los franceses, los expolios del patrimonio histórico, los daños causados en la Alhambra o la ruina económica en que la guerra dejó a Granada