Noticias sobre Protección de Datos

Imagen
Curso El valor de nuestros datos personales
Título
Curso El valor de nuestros datos personales. 3ª edición.

                 

Nombre de la actividad: EL VALOR DE NUESTROS DATOS PERSONALES. Curso de introducción a la cultura de privacidad: Protección de datos y seguridad en línea. 3ª Edición.

La Secretaría General de la Universidad de Granada, a través de su Oficina de Protección de Datos y en colaboración con la Delegada de Protección de Datos, ofrece esta actividad formativa que responde a la intención de dar a conocer al estudiantado su derecho a la protección de datos y hacerles conscientes no solo de la necesidad de controlar sus datos, sino de sus obligaciones respecto a terceros.

La sociedad en la que vivimos no es más que un reflejo de la forma en la que respetamos y garantizamos nuestros derechos fundamentales.  Si queremos construir sociedades dignas, justas, debemos empezar por respetar a los sujetos que las integran y sus derechos y este es el conocimiento que queremos transmitir mediante esta acción formativa.

En definitiva, esta acción formativa está enfocada a promover una cultura digital, orientada a salvaguardar los derechos fundamentales, la dignidad de la persona y evitar situaciones de violencia en la red.

Lugar: Curso en modalidad virtual a través del aula de formación virtual "Mentordatos"

Número de plazas: 100.

Dirigida a: Estudiantes de la Universidad de Granada.

Plazo de solicitud de inscripción: del 3 al 16 de marzo de 2025.

Fecha de inicio: 1 de abril de 2025.

Fecha de fin: 30 de abril de 2025.

Organiza: Secretaría General de la Universidad de Granada (Oficina de Protección de Datos)

Web del evento: https://secretariageneral.ugr.es/unidades/oficina-proteccion-datos/formacion/actividades-formativas-estudiantado

Imagen
Día Europeo de Protección de Datos
Título
Día Europeo de Protección de Datos

Fomentando la cultura de la privacidad en la era digital

Con motivo del Día Europeo de Protección de Datos, la Universidad de Granada se une a la celebración de esta jornada destacando su compromiso con la formación, la concienciación y la defensa de los derechos en materia de protección de datos de la comunidad universitaria.

Cada 28 de enero se pone de relieve la necesidad de proteger la privacidad y los datos personales, especialmente en un entorno académico que depende cada vez más de herramientas digitales para la enseñanza, la investigación y la gestión administrativa. En este contexto, nuestra universidad busca no solo cumplir con las normativas vigentes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, sino también enriquecer a sus estudiantes, personal docente e investigador y personal técnico, de gestión y de administración y servicios con recursos y conocimientos necesarios para proteger la información, ya que cuidar los datos personales significa respetar la confianza que otros han depositado en nosotros.

Actividades formativas en materia de protección de datos previstas en el año 2025:

Para más información sobre estas actividades contacte con la Oficina de Protección de Datos en @email o llamando al teléfono 958249509. 

 

Teletrabajo
Teletrabajo 2ª Edición

 

 

 

 

 

 

El Reglamento de Teletrabajo para el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Granada, establece en su "Artículo 12. Derechos y deberes del personal participante en los programas de teletrabajo" que: "La Universidad de Granada proporcionará a su personal la formación necesaria para el acceso a la prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo"

Para ello se convoca el curso de Acreditación Teletrabajo 2ª Edición. Dispone de toda la información en la web Curso de Acreditación - Teletrabajo 2ª Edición.