Legalización de documentos académicos expedidos por la Universidad de Granada

Los documentos académicos expedidos por la Universidad de Granada habrán de ser legalizados o apostillados, según proceda, para surtir efectos en otros países, salvo cuando se trate de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, en los que se deberá estar a lo que disponga el ordenamiento jurídico interno de cada uno.

Previamente a ese trámite la firma del documento deberá ser reconocida por el órgano competente, como se indica en el procedimiento del Ministerio de Universidades

Documentos académicos expedidos por la Universidad de Granada:

  • con validez en todo el territorio nacional. Ámbito material: Se legalizarán o, en su caso, se apostillarán, por esta vía los siguientes documentos académicos oficiales con validez en todo el territorio nacional:
    • Certificaciones académicas oficiales correspondientes a enseñanzas conducentes a la obtención de un Título universitario oficial con validez en todo el territorio nacional.

    • Títulos universitarios de carácter oficial con validez en todo el territorio nacional expedidos por el Rector/a de la Universidad de Granada.

    • Certificaciones sustitutorias de los títulos oficiales en todo el territorio nacional.

    • Certificados de Aptitud Pedagógica (CAP).

    • Diploma de Estudios Avanzados.

    • Otras certificaciones relativas a estudios oficiales con validez en todo el territorio nacional.

    • Suplemento Europeo al Título.

  • sin el carácter oficial con validez en todo el territorio nacional. Ámbito material. Los siguientes documentos académicos expedidos por la Universidad de Granada: