Instituto Universitario de Estudios de la Mujer

Nombre del Instituto: Instituto Universitario de Estudios de la Mujer
Áreas de conocimiento: Multidisciplinar
Directora: Pilar Ballarín Domingo
Secretaria: Ana Mª Muñoz Muñoz
Página web: www.ugr.es/local/iem
Profesorado: CU: 2 / TU: 17/ CEU: 1 / TEU: 1 / Asociadas: 2 / Contratadas doctoras: 5 / Profesoras colaboradoras: 1 / Investigadoras contratadas: 2 / Investigadora doctora: 1 (Total 32)

Grupos de investigación

- Estudios de las Mujeres.
- Otras. Perspectivas feministas en investigación social.
- Género e Historia.

Proyectos de investigación

- Desigualdades en el contexto de la globalización: cuidados, afectos y sexualidad (I+D+I). Investigadora principal: Carmen Gregorio Gil.
- Evaluación de la incidencia de los saberes de las mujeres, feministas y de género en la docencia universitaria (I+D+I). Investigadora principal: Pilar Ballarín Domingo.
- Trayectorias profesionales de maestras, directoras e inspectoras en el sistema educativo español: participación democrática e innovación educativa, 1970-2001 (I+D+I). Investigadora principal: Victoria Robles Sanjuan.
- Riesgo y legalidad. Factores socio-culturales que facilitan el uso de drogas entre las mujeres adolescentes (I+D+I). Investigadora principal: Nuria Romo Avilés.
- CuRe. Cuerpos Re-escritos: Dolor y Violencia en Escritoras y Personajes Femeninos de la Literatura de Mujeres (Proyecto de Excelencia). Investigadora principal: Adelina Sánchez Espinosa.
- De Sefarad a Yídishland. Las escritoras judías en Europa y sus diásporas (Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa). Investigadora principal: Alicia Ramos Espinosa.
- Mujeres y movilidad espacial en la Bética romana (Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa). Investigadora principal: Mª Dolores Mirón Pérez.
- Mujeres y Liberalismo en la Granada de Mariana Pineda (Convenio Ayuntamiento-Universidad de Granada). Profesora responsable: Mª Angeles Gálvez Ruiz.
- Iniciativa comunitaria Equal: Malabaristas del tiempo (IMFE). Investigadora principal: Carmen Gregorio Gil.
- Análisis de buenas prácticas participativas desde la perspectiva de género (Consejería de Gobernación. Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias). Investigadora principal: Carmen Gregorio Gil.
- Representaciones de las mujeres inmigrantes como sujetos de acción política (Consejería de Gobernación. Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias). Investigadora principal: Carmen Gregorio Gil.
- Fortalecimiento Social en los Estudios de Género: Mujeres, Cultura y Desarrollo (AECI). Investigadora principal: Mª Eugenia Fernández Fraile.

Tesis doctorales leídas: 1

Proyectos de innovación docente

- HIPATIA. Biblioteca Digital de Estudios de las Mujeres. Profesora Responsable: Ana Mª Muñoz Muñoz.
Consorcio Internacional “Mujeres cruzando culturas” (International Consortium “Women Across Cultures”)
- ATHENA 3: European Teaching Network on Women’s Studies

Másteres y doctorados propios

- Programa de doctorado Interuniversitario Andaluz en Estudios de las Mujeres y de Género
- Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género: GEMMA.

Titulaciones en las que el Instituto imparte docencia

- Diploma Salud y Género. Escuela Andaluza de Salud Pública
- Ciencias Políticas y Sociología
- Máster en Estudios Migratorios. Desarrollo e Intervención Social

Publicaciones del Instituto

- Colección Feminae
- Revista Arenal

Contratos de investigación

- De Sefarad a Yídishland. Las escritoras judías en Europa y sus diásporas.
Entidades participantes: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de Andalucía)
Responsable: Alicia Ramos González
- Evaluación de los servicios y programas del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) desde la perspectiva de género.
Entidades participantes: Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía y Universidad de Granada
Responsable: Dr. D. Juan Bautista Martínez
- Desigualdades en el contexto de la globalización: cuidados, afectos y sexualidad
Entidades participantes: Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra, Farapi, Instituto Andaluz de la Mujer, Folia
Responsable: Carmen Gregorio Gil
- Iniciativa comunitaria Equal: “Malabaristas del tiempo”
Entidades participantes: Universidad de Granada, Federación granadina de Empresarios, Instituto Municipal de Empleo, Fundación Caja Granada, Comisiones Obreras, Consorcio para el Desarrollo de los Montes orientales, Federación Andaluza de asociaciones de sordos, Unión General de Trabajadores
Responsable: Instituto Municipal de Formación y Empleo (Ayuntamiento de Granada) por la Universidad de Granada Carmen Gregorio Gil y Aurora Alvarez Veinguer
- Paz y Conflictos en las Universidades Andaluzas e Iberoamericanas. Debates y Coincidencias
Entidades participantes: Universidad de Granada, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía
Responsable: Francisco A. Muñoz Muñoz
- Virtudes clásicas de paz en la Europa mediterránea (Proyecto Plan Nacional I+D)
Entidades participantes: Universidad de Granada
Responsable: Francisco A. Muñoz Muñoz
- La cultura de paz en la sociedad andaluza. Experiencias y desafíos (Proyecto de investigación de excelencia de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía)
Entidades participantes: Universidad de Granada, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía
Responsable: Francisco A. Muñoz Muñoz

Congresos organizados

- Semana Intercultural Feminismos sin Fronteras
Lugar y fecha: 8-11 de octubre 2007
Organizadores: Margarita Birriel Salcedo y Dolores Sánchez (Instituto de Estudios de la Mujer)

Participación en Congresos

- XIV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina
Lugar y fecha: Granada, 11 a 14 de junio de 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: La medicalización del malestar: el caso de la anorexia
Ponente: Teresa Ortiz Gómez
- 10º congreso internacional interdisciplinar sobre las mujeres: “Women's Worlds / Mundos de Mujeres 2008”
Lugar y fecha: Universidad Complutense de Madrid, 3-9 julio 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: “Igualdad y discriminación en materia de género, con especial incidencia en el ámbito de las organizaciones sociales y políticas.”
Ponente: Mª Dolores Martínez Cuevas
- II Conferencia Internacional Mujer, Género y Derecho.
Lugar y fecha: Cuba, mayo de 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: “Igualdad y discriminación en materia de género, con especial incidencia en el ámbito de las organizaciones sociales y políticas.”
Ponente: Mª Dolores Martínez Cuevas
- Heritage 2008 International Conference. World heritage and Sustainable Development.
Lugar y fecha: Vila Nova de Foz Côa (Portugal) 7-9 de Mayo de 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: Archaeological heritage and sustainable development in Andalusia
Ponente: Sandra Montón, Margarita Sánchez Romero y Gonzalo Aranda
- Investigating Childhood in the past: Principles, Practice and Potential.
Lugar y fecha: 27-28 de Septiembre de 2007. Magdalen College. University of Oxford (Reino Unido)
Nombre de la ponencia o comunicación: Childhood and the construction of gender identity through material culture
Ponente: Margarita Sánchez Romero
- XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia.
Lugar y fecha: Universidad Nacional de Tucumán. Argentina. 19-22 de Septiembre de 2007.
Nombre de la ponencia o comunicación: La construcción de la identidad femenina a través del registro arqueológico
Ponente: Margarita Sánchez Romero
- Interpretar las prácticas domésticas. Reflexiones sobre el papel social y cultural de las actividades de mantenimiento desde la arqueología y la historia.
Lugar y fecha: Universidad Pompeu Fabra. Barcelona. 22-24 de noviembre 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Identidades de género y edad en los rituales de comensalidad de las sociedades argáricas
Ponente: Margarita Sánchez Romero, Gonzalo Aranda Jiménez, Eva Alarcón García
- Salud y Género. “Hacia nuevos modelos de relación”
Lugar y fecha: Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada 2006
Nombre de la ponencia o comunicación: Tesis doctorales sobre género y mujeres en Ciencias Médicas defendidas en las universidades españolas.
Ponente: Muñoz Muñoz, Ana Mª. y Torres Luzón, Cristina. Tesis doctorales sobre género y mujeres en Ciencias Médicas defendidas en las universidades españolas.
- 10ª Jornadas Españolas de Documentación. FESABID 2007
Lugar y fecha: Santiago de Compostela, del 9 al 11 de mayo de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Igualdad de género en la sociedad de la información [Mesa redonda].
Ponente: Muñoz Muñoz, Ana Mª.
- IV Foro de evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior
Lugar y fecha: Granada, 22-26 Octubre 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Los Estudios de las Mujeres en las Universidades Andaluzas a través de las tesis doctorales (1976-2005).
Ponente: Torres Salinas, Daniel y Muñoz Muñoz, Ana Mª.
- VII Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación: Mujeres, Bibliotecas y Tecnología: una perspectiva de género
Lugar y fecha: Salamanca, 29-31 Octubre 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Diferencias de género en las tesis doctorales de Biblioteconomía y Documentación defendidas en las universidades españolas (1986-2005).
Ponente: Muñoz Muñoz, Ana Mª.
- Semana Intercultural Feminismos sin Fronteras
Lugar y fecha: Universidad de Granada, 10 de octubre 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Construyendo políticas de solidaridad desde los Estudios de las Mujeres.
Ponente: Dolores Sánchez
- VII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
Lugar y fecha: Universidad de la Habana, Cuba, febrero 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: Globalización de la comunicación social de la ciencia: ¿Homogeneización o heterogeneidad de los discursos sobre género?
Ponente: Dolores Sánchez
- XIV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina
Lugar y fecha: Universidad de Granada, junio 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: Regular, negociar, resistir: biopoder y lucha por la hegemonía sobre el cuerpo de las mujeres en la España contemporánea.
Ponente: Isabel Jiménez-Lucena, Sánchez, Dolores, Celia García Díaz
- XI Congreso de Antropología. Retos teóricos y Nuevas prácticas
Lugar y fecha: Donosita de septiembre de 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: En los márgenes de las cartografías del poder: Análisis de discursos y prácticas de asociacionismo y participación derivadas del hecho inmigratorio en el Estado español.
Ponente: Carmen Gregorio Gil y Alberto Arribas
- 10th international interdisciplinary congress on women. “Women's Worlds / Mundos de Mujeres 2008”
Lugar y fecha: Madrid, 3-9 de julio de 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: ”(des)cuidados...y yo más culpable que la mar
Ponente: Aurora Alvarez Veinguer y Carmen Gregorio Gil
- 10th international interdisciplinary congress on women mundos de mujeres
Lugar y fecha: Madrid, 3-9 de julio de 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: Divisiones de género, cultura y extranjería: significados y prácticas políticas
Ponente: Carmen Gregorio Gil
- IV congreso iberoamericano de estudios de género. Los caminos de la libertad y la igualdad en la diversidad
Lugar y fecha: Rosario (Argentina). Modalidad virtual 1-20 de julio 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: Devenir mujer y antropóloga y transitar por el ‘campo’ de los estudios migratorios.
Ponente: Carmen Gregorio Gil
- I congreso internacional sobre género, trabajo y economía informal
Lugar y fecha: Elche, Alicante, 27-29 de febrero de 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: Estrategias de “apaño” frente a la fragmentación de nuestros tiempos, espacios y trabajos.
Ponente: Carmen Gregorio Gil, Aurora Alvarez Veinguer
- V seminario sobre la investigación de la inmigración extranjera en andalucía
Lugar y fecha: Jaén, 28, 29 y 30 de noviembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Asociacionismo y participación: Tejiendo ciudadanía desde posiciones de género, cultura y extranjería.
Ponente: Carmen Gregorio Gil, Ariana Sánchez Cota, Maria Luz Morante
- VII Congreso Estatal de Escuelas de Trabajo Social
Lugar y fecha:Granada 9-11 de abril
Nombre de la ponencia o comunicación: Ciudadanía, Género e Inmigración.
Hacia una cartografía de buenas prácticas participativas.
Ponente: Carmen Gregorio Gil, Alberto Arribas, Maria Luz Morante, Ariana Sánchez Cota
- De lo Sagrado y de lo Profano: Mujeres tras/entre/sin fronteras
Lugar y fecha: Sevilla, 20-24 de noviembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Miryam Ulinover. De los bulevares de la poesía yídish a los barracones de Auschwitz.
Ponente: Alicia Ramos González
- Una paz compleja y conflictiva. Primer Seminario de “Investigadores para la Paz” de Andalucía
Lugar y fecha: Granada, 21-22 de septiembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: “Un binomio imperfecto: Debates y coincidencias en los Estudios de la Paz y los Estudios de Género”
Ponente: Elena Díez Jorge y María Dolores Mirón Pérez
- I Seminario Internacional del Grupo Deméter: “Madres para Occidente: Construcciones culturales de la maternidad en la civilización clásica”
Lugar y fecha: Oviedo, 29-30 de noviembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: “Las madres vengadoras: Mujeres, paz y violencia en la Grecia antigua”
Ponente: María Dolores Mirón Pérez
- Seminario Interdisciplinar “Mujeres en la Antigüedad Clásica: Género, poder y conflicto”
Lugar y fecha: Huesca, 7-8 de abril de 2008
Nombre de la ponencia o comunicación: “Nada que ver con Ares. Mujeres y gestión de conflictos en Grecia antigua”
Ponente: María Dolores Mirón Pérez

Reuniones científicas organizadas

- Ciclo de conferencias “Las Mujeres en la Prehistoria: Miradas desde el presente e imágenes del pasado”.
Lugar y fecha: Universidad de Granada y Parque de las Ciencias. 16 al 30 de Abril de 2008
Organizadores: Margarita Sánchez Romero y Francisco Contreras Cortés
- Work shop Women’s across Cultures en la que se firmó el acuerdo de creación del Consorcio Gender and Women’s studies across Cultures (GWS) con las Universidades de Florida Internacional (Miami, EEUU), Universidad de Fez, Maruecos, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, Universidad de Bundelkhand, Jhnasi, India, Universidad de Western Cape, Ciudad del Cabo, Sudáfrica y la Universidad de Granada.
Lugar y fecha: Universidad de Granada, 8- 11 de octubre 2008
Organizadores: Margarita Birriel Salcedo y Dolores Sánchez (Instituto de Estudios de la Mujer)
- I Jornadas de Psicopedagogía: Salidas profesionales
Lugar y fecha: Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, 27, 28 y 29 de noviembre, 2007
Organizadores: Fuentes Viñas, Arturo; Latorre Medina, Mª José; Marín Parra, Vicenta; Rodríguez Parra, Mª José; Mateos Claros, Francisco; Real Martínez, Santiago; Sánchez Núñez, Christian; Hidalgo Hernández, Verónica y Liébana Checa, José Antonio.
- I Workshop Internacional CuRe
Lugar y fecha: Granada, Salón de Actos del Centro de Documentación Científica, 5-6 de Junio de 2008
Organizadores: Alicia Ramos González. Proyecto de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía CuRe. Cuerpos Re-escritos: Dolor y Violencia en Escritoras y Personajes Femeninos de la Literatura de Mujeres (P07HUM03096). Instituto de Estudios de la Mujer.

Participación en reuniones científicas

- IV Foro Mujeres, salud y género. Observatorio de Salud de las Mujeres. La salud en las edades centrales de la vida.
Lugar y fecha: Madrid 6 y 7 de noviembre de 2007
Miembros del Instituto participantes: Teresa Ortiz Gómez
- Jornada Les Dones i els Sabers. Organiza Institut Interuniversitari d’Estudis de Dones i Génere.
Lugar y fecha: Universitat de Barcelona, 4 de julio 2007.
Miembros del Departamento participantes: Pilar Ballarín Domingo
- Workshop: Women and Transnational Citizenship: Researching Teaching Empires Centre for Gender Studies, Stockholm University, May 31-June 1 2008: Comunicación: ): “Forms, textures and colors : Attires of domination, attires of resistance”.
Lugar y fecha: Stockholm University, May 31-June 1 2008
Miembros del Departamento participantes: Margarita Birriel Salcedo
- I Workshop Internacional CuRe
Lugar y fecha: Granada, Salón de Actos del Centro de Documentación Científica, 5-6 de Junio de 2008
Miembros del Departamento participantes: Alicia Ramos González, Adelina Sánchez Espinosa y Covadonga Álvarez Díaz.

Participación en mesas redondas

- Contribución de las mujeres a la investigación científica. En Ciclo Las intelectuales de la Edad de Plata.
Lugar y fecha: Madrid, Residencia de Estudiantes, 3 octubre de 2007.
Miembros del Departamento participantes: Teresa Ortiz
- Difusión y comunicación
Lugar y fecha: Finca La Algaba (Ronda) 24 y 25 de abril.
Organizadores: III Jornadas Técnicas del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera. Avance del Plan Director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
Miembros del Departamento participantes: Margarita Sánchez Romero
- Prevención de la violencia de género entre adolescentes y jóvenes. Aspectos sociales, educativos y psicológicos
Lugar y fecha: Granada, 19 de noviembre de 2007
Miembros del Departamento participantes: Carmen Gregorio Gil
- La contribución femenina a la construcción del conocimiento pedagógico en el primer tercio del siglo XX. En mesa redonda: Contribución de las mujeres a la investigación. Jornadas: Lass intelectuales de la Edad de Plata.
El camino de la mujer hacia la igualdad civil. Organizan: FECYT, Sociedad estatal de conmemoraciones culturales, Ministerio educación y Ciencia, Ministerio de Cultura.
Lugar y fecha: Madrid, Residencia de Estudiantes, 3 de octubre de 2007
Miembros del Departamento participantes: Pilar Ballarín Domingo
- “Mujeres en la Academia”. Mesa redonda / panel en Semana Intercultural Feminismos sin fronteras. Organiza: Consorcio Internacional Estudios de las Mujeres: Cruzando culturas (Universidades de FIU Florida (Miami EE.UU.), Nacional de Colombia (Colombia), Western Cape (Sudáfrica), Fez (Marruecos), Bundelkhan de Jhansi (India) y Granada (España). Instituto de Estudios de la Mujer Universidad de Granada.
Lugar y fecha: Universidad Euroárabe, 8 a 11 de octubre 2007
Miembros del Departamento participantes: Pilar Ballarín Domingo
- “La dimensión de género en la construcción de la Paz: los retos de las mujeres constructoras de Paz”, dentro de las Jornadas La paz en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio
Lugar y fecha: Sevilla, 7 de noviembre de 2007
Miembros del Departamento participantes: María Dolores Mirón Pérez

Profesores visitantes

- Montserrat Cabré i Pairet
Centro de origen: Universidad de Cantabria.
- Stella González Arnal
Centro de origen: Universidad de Hull, Reino Unido.
- Rosa Cobo Bedia
Centro de origen: Universidad de A Coruña.
- Dra. Krystyna Kujawinska Courtney
Centro de origen: Women’s Studies Center. Universidad de Lodz
Fechas de estancia: 4-10 de mayo de 2008
- Dra. Elzbieta Oleksy
Centro de origen: Women’s Studies Center. Universidad de Lodz
Fechas de estancia: 30 de mayo-7 de junio de 2008
- Jose Miguel Apaolaza Beraza
Centro de origen: Universidad del País Vasco
Fechas de estancia: 27 de enero a 5 de febrero de 2008
- Assumpta Sabuco i Cantó
Centro de origen: Universidad de Sevillla
Fechas de estancia:11-14 de febrero de 2008
- Teresa del Valle
Centro de origen: Universidad del País Vasco
Fechas de estancia: 16-19 de junio de 2008
- Mariola Pietrak
Centro de origen: Universidad de Lublin (Polonia)
Fechas de estancia: 27/05/2008-07/06/ 2008
- Joanna Partyka
Centro de origen: Universidad de Varsovia (Polonia)
Fechas de estancia: 04/06/2008-22/06/2008
- Mirta Rodríguez
Centro de origen: Universidad de Buenos Aires
Fechas de estancia: 22/05/2008-12/06/2008
- Silvina Míguez
Centro de origen: Universidad de Buenos Aires
Fechas de estancia: 22/05/2008-12/06/2008

Estancias de profesores en instituciones extranjeras

- María Dolores Martínez Cuevas
Centro de destino: Scuola di Dottorato in scienze psicologiche e pedagogiche Dottorato di Studi di genere. Dipartimento di scienze relazionali. Università Federico II. Napoli (Italia).
Fechas de estancia: 6- 11 mayo 2008.
- Margarita Sánchez Romero
Centro de destino: Departamento de Ciencias Sociales. Universidad de Luján. Argentina
Fechas de estancia: 17 al 23 de septiembre de 2008
- Margarita Sánchez Romero
Centro de destino: Department of Social Sciences. University of Hull. Reino Unido
Fechas de estancia: 10-17 de Junio de 2008
- Muñoz Muñoz, Ana Mª
Centro de destino: Universidad de Luján, Buenos Aires (Argentina)
Fechas de estancia: 16-24 septiembre de 2004
- Alicia Ramos González
Centro de destino: Centro Marc Turkow-Asociación Mutual Israelita Argentina (A.M.I.A.), Buenos Aires.
Fechas de estancia: 31/07/2007-04/09/2007

Conferencias organizadas

- Ira Aldridge (1807-1867) and I: Researching and Writing An African American Biography
Lugar y fecha: Instituto de Estudios de la Mujer de la UGR, 7 de mayo de 2008
Conferenciante: Dra. Krystina Kujawinska Courtney (Dpto Estudios Británico y de la Commonwealth. Universidad de Lodz, Polonia)
- Women's Commonality and Social Change
Lugar y fecha: : Instituto de Estudios de la Mujer de la UGR , 4 de junio 2008
Conferenciante: Dra Elzbieta Oleksy, Women’s Studies Center, Universidad de Lodz, Polonia.
- La mujer culta y la mujer educada en la Europa de los siglos XVI y XVII
Lugar y fecha: Granada, Salón del Actos del Centro de Documentación Científica, 05/06/2008
Conferenciante: Dra. Joanna Partyka
- Del grito silenciado a la palabra escrita: las escritoras judeo-francófonas relatan la Shoá.
Lugar y fecha: Granada, Salón del Actos del Centro de Documentación Científica, 06/06/2008
Conferenciante: Dr. José Luis Arráez Llobregat y Dra. Amelia Peral Crespo

Conferencias impartidas

- El androcentrismo en la construcción del pensamiento medico y el papel del género en la practica sanitaria. XII Encuentro Salud y Género.
Lugar y fecha: Mahón, 17 a 19 de septiembre de 2007
Conferenciante: Teresa Ortiz Gómez
- Conceptos básicos de la perspectiva de género. En: Jornada de Participación e implicación de las mujeres en los órganos de dirección y decisión sindical.
Lugar y fecha: Archidona, 2-3 octubre 2007.
Conferenciante: Teresa Ortiz Gómez
- Perspectiva de género y formación de profesionales sanitarios. Dirección General de Salud.
Lugar y fecha: Comunidad Autónoma de Madrid, 30 noviembre de 2007.
Conferenciante: Teresa Ortiz Gómez
- Historia, género, y medicina, una relación insoslayable. Ciclo de Conferencias Humanismo y Ciencia.
Lugar y fecha: Universidad de Palma, 7 de febrero de 2008.
Conferenciante: Teresa Ortiz Gómez
- Las mujeres y las actividades sanitarias en la historia europea. Ciclo Mujer y Salud: una perspectiva integral, FECYT.
Lugar y fecha: Madrid, 28 de febrero de 2008.
Conferenciante: Teresa Ortiz Gómez
- Uguaglianza e discriminazione in materia di genere, con speciale incidenza nell’ambito delle organizzazioni sociali e politiche.
Lugar y fecha: Scuola di Dottorato in scienze psicologiche e pedagogiche Dottorato di Studi di genere. Dipartimento di scienze relazionali. Università Federico II.
Lugar y fecha: Napoli (Italia). Jueves, 8 Mayo 2008
Conferenciante: María Dolores Martínez Cuevas
- “Igualdad y discriminación en materia de género, con especial incidencia en el ámbito de las organizaciones sociales y políticas.”
Lugar y fecha: Archidona (Málaga), 4 octubre 2007. (Organizado por CCOO, sector Sanidad y el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de Granada).
Conferenciante: María Dolores Martínez Cuevas.
- La construcción de la memoria: Identidad femenina y creación de estereotipos desde una perspectiva arqueológica
Lugar y fecha: Universidad Nacional de Luján. Argentina. Septiembre de 2007.
Conferenciante: Margarita Sánchez Romero
- La construcción de la memoria: Identidad femenina y creación de estereotipos desde una perspectiva arqueológica
Lugar y fecha: Universidad Nacional de Luján. Argentina. Septiembre de 2007.
Conferenciante: Margarita Sánchez Romero
- Usos y abusos de la arqueología: de las reivindicaciones nacionalistas a la popularización del misterio
Lugar y fecha: Universidad de Granada. 27 de Marzo de 2007.
Conferenciante: Margarita Sánchez Romero
- Reflexiones sobre el significado de ser mujeres
Lugar y fecha: Huércal-Overa (Almería), 19 de Julio de 2007
Conferenciante: Vicenta Marín Parra
- Representaciones de género e inmigración: entre la inclusión y la exclusión de la ciudadanía
Lugar y fecha: Tetuán, 9 de julio de 2008
Conferenciante:Carmen Gregorio Gil
- Cultura, género e inmigración: Reflexionando sobre imágenes y representaciones
Lugar y fecha: Bilbao, 23 de junio de 2008
Conferenciante: Carmen Gregorio Gil
- Otra educación ya ha sido posible: memoria histórica y recuperación de las maestras pioneras”
Lugar y fecha: Benicàssim, Universitat Jaume I de Castelló, 17 julio 2007. Curso de verano “Educación para la ciudadanía en una democracia igualitaria, participativa y deliberativa desde la perspectiva de género”
Conferenciante: Pilar Ballarín Domingo
- La construcción educativa de las diferencias
Lugar y fecha: Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado de Baeza, 10 Septiembre 2007. En Curso de Verano Igualdad y Educación.
Conferenciante: Pilar Ballarín Domingo
- Cátedra Emilio García Gómez- Universidad de Granada: Género y propiedad: el impacto del derecho común castellano entre las moriscas granadinas.
Granada, 17 de octubre de 2007.
Conferenciante: Margarita Birriel Salcedo
- Los discursos sobre la mujer.
Lugar y fecha: Universidad de Córdoba- 5 de diciembre de 2008.
- Spanish Women’s Historiography
Lugar y fecha: Women’s Studies Center- University of Lodz (Polonia). “Spanish Women’s Historiography”, May, 14 , 2008.
Conferenciante: Margarita Birriel Salcedo
- “Las mujeres en la Andalucía romana”
Lugar y fecha: Arjona (Jaén), 16 de noviembre de 2007
Conferenciante: María Dolores Mirón Pérez

Artículos publicados en revistas nacionales

- “Igualdad y discriminación en materia de género, con especial incidencia en el ámbito de las organizaciones sociales y políticas.” Equality and Sexual Discrimination in Social and Political
Autor: Mª Dolores Martínez Cuevas
Nombre de la revista: Revista electrónica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): ISSN- 1887-4886, 01/03/2008.
- Actividades de mantenimiento en la Edad del Bronce del sur peninsular: el cuidado y la socialización de individuos infantiles.
Autor: Sánchez Romero, Margarita
Nombre de la revista: Complutum
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18. (2007), pp. 185-196
- Gender and age identities in rituals of comensality. The argaric societies
Autor: Sánchez Romero, Margarita; Aranda Jiménez, Gonzalo y Alarcón García, Eva
Nombre de la revista: Treballs d´Arqueologia
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 13, 2007
- La escuela de niñas en el siglo XIX: la legitimación de la sociedad de esferas separadas
Autor Pilar Ballarín Domingo
Nombre de la revista: Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 26 (2007)
- “Mujeres, trabajo y ocio en la antigua Grecia”
Autor: María Dolores Mirón Pérez
Nombre de la revista: Revista Crítica
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 933, marzo 2006, pp. 18-22
- “Los trabajos de las mujeres y la economía de las unidades domésticas en la Grecia Clásica”
Autor: María Dolores Mirón Pérez
Nombre de la revista: Complutum
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18, 2007, pp. 271-280

Artículos publicados en revistas internacionales

- “Lo scarso protagonismo politico delle donne come ostacolo per ottenere la parità democratica”
Autor: Mª Dolores Martínez Cuevas
Nombre de la revista: Rivista di Diritto Costituzionale
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 2007, p. 307-317. Casa editrice Giappichelli di Torino (Italia)
- “O escasso protagonismo político das mulheres como obstáculo para lograr la democracia paritaria.”
Autor: Mª Dolores Martínez Cuevas
Nombre de la revista: Tribunal Regional Eleitoral Rio Grande do Norte- Revista Eleitoral.
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): Volume 20, 2006, Natal-RN. ISSN:1982-2855. P. 63-70.
- The truth about sexual difference: scientific discourse and cultural transfert
Autor: Sánchez, Dolores
Nombre de la revista: The Translator
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): Translation and Ideology: Encounters and Clashes. Special issue of The Translator (Guest editors Sonia Cunico and Jeremy Munday). Volume 13, nº 2, 2007, pp. 171-194.
- Trabajando honestamente en casa de familia. Entre la domesticidad y la hipersexualización
Autor: Carmen Gregorio Gil
Nombre de la revista: Estudos Feministas
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): Vol 15, Nº 3 págs. 699-716
- “The Heraia at Olympia: Gender and Peace”
Autor: María Dolores Mirón Pérez
Nombre de la revista: American Journal of Ancient History
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 3-4, 2004-2005 (2007), pp. 7-38

Libros publicados

- Arqueología de las mujeres y las relaciones de género.
Autor: Sánchez Romero, Margarita (ed.)
Editorial: Complutum 18
Ciudad: Madrid
Año: 2007
- La Granada de Mariana Pineda. Lugares, Historia y Literatura
Autor: Mª Ángeles Gálvez Ruiz y Paula Sánchez Gómez (editoras)
Editorial: Ayuntamiento de Granada, Concejalía de Igualdad de Oportunidades. Universidad de Granada
Ciudad: Granada
Año: 2008
- Estudio sobre la percepción de género en el alumnado universitario ceutí
Autor: Vicenta Marín Parra; Santiago Real Martínez y Mª Remedios Fortes Ruiz
Editorial: Ciudad Autónoma de Ceuta
Ciudad: Ceuta
Año: 2008
- Violencia de género y cotidianidad escolar
Autor: Carmen Gregorio Gil
Editorial: Instituto Andaluz de la Mujer
Ciudad: Sevilla
Año: 2007
- Cuerpos de Mujeres: Miradas, representaciones e identidades
Autor: Ana Maria Muñoz, Carmen Gregorio Gil y Adelina Sánchez Espinosa
Editorial: Universidad de Granada, Servicio de Publicaciones. Colección Feminae
Ciudad: Granada
Año: 2007
- Burgos, Carmen: La mujer moderna y sus derechos.
Autor: Pilar Ballarín Domingo (Edición y estudio introductorio)
Editorial: Biblioteca Nueva. MEC
Ciudad: Madrid
Año: 2007

Capítulos publicados

- Perspectives on gender and health
Autor: Teresa Ortiz Gómez; Denise Santa’Anna
Título del libro: Dynamics of health and welfare. Texts and contexts
Páginas: 104-176
Editorial: Ediçoes Colibrí-Universidade de Evora. ISBN: 978-972-772 -773-5
Ciudad: Evora
Año: 2007
- La feminización de las profesiones sanitarias en el siglo XXI.
Autor: Teresa Ortiz Gómez
Título del libro: Laurinda Abreu et al. (eds.) Dynamics of health and welfare: texts and contexts.
Páginas: 130-133
Editorial: Ediçoes Colibrí-Universidad de Évora, ISBN: 978-972-772-773-5
Ciudad: Évora
Año: 2007
- Relaciones entre la historia de la medicina y la investigación en salud y género.
Autor: Montserrat Cabré y Teresa Ortiz Gómez
Título del libro: Ricardo Campos, Luis Montiel y Rafael Huertas (eds.) Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI).
Páginas: 627-634
Editorial: CSIC, ISBN: 978-84-00-08603-9
Ciudad: Madrid
Año: 2007
- La enseñanza de género y salud en las carreras sanitarias
Autor: Teresa Ortiz Gómez
Título del libro: Género y salud. VIII Jornadas de la Red de Mujeres profesionales de la salud
Páginas: 7-12
Editorial: Instituto de la Mujer, NIPO: 207-07-100-1
Ciudad: Madrid
Año: 2007
- Las redes y grupos interdisciplinares de estudios de las mujeres y de género en las universidades españolas
Autor: Teresa Ortiz Gómez
Título del libro: Miqueo, Consuelo; Barral, Mª José; Magallón, Carmen (eds.) Estudios iberoamericanos de género en ciencia, tecnología y salud
Páginas: 639-644
Editorial: Prensas Universitarias, ISBN: 978-84-7733-971-7
Ciudad: Zaragoza
Año: 2008
- “El escaso protagonismo político de las mujeres como obstáculo para lograr la democracia paritaria.”
Autor: María Dolores Martínez Cuevas
Título del libro: Primer Congreso Internacional de Estudios de Género y Políticas de Igualdad. Indicadores de género y estado de Bienestar.
Páginas: 23-32.
Editorial: Instituto Andaluz de la Mujer. ISBN- 84-690-0762-9.
Ciudad: Sevilla
Año: 2007
- El reflejo de la maternidad en las representaciones y cuerpos de mujeres en la prehistoria
Autor: Sánchez Romero, Margarita
Título del libro: Muñoz Muñoz, Ana María; Gregorio Gil, Carmen, y Sánchez Espinosa, Adelina (eds.) Cuerpos de mujeres: miradas, representaciones e identidades
Páginas: 85-108
Editorial: Universidad de Granada
Ciudad: Granada
Año: 2007
- Mujeres y estrategias pacíficas de resolución de conflictos: el análisis de las sociedades prehistóricas
Autor: Sánchez Romero, Margarita
Título del libro: Molas, Mª D. (ed) Violencia deliberada. Las raíces de la violencia patriarcal.
Páginas: 39-55
Editorial: Icaria Editorial.
Ciudad: Barcelona
Año: 2007
- Peñalosa: Espacio y sociedad en un poblado argárico del Alto Guadalquivir.
Autor: Contreras, F.; Cámara, J.A. y Sánchez Romero, Margarita
Título del libro: Actas do IV Congresso de Arqueología Peninsular. As Idades do Bronze e do Ferro na Peninsula Ibérica.
Páginas: 159-169
Editorial: Centro de Estudos de Património.
Ciudad: Faro
Año: 2007
- Archaeological heritage and susteinable development in Andalusia
Autor: Montón Subias, S., M. Sánchez Romero, y G. Aranda Jimenez.
Título del libro: World heritage and sustainable development, vol. 1. R. Amoeda, S. Lira, C. Pinheiro, F. Pinheiro, and J. Pineiro (eds)
Páginas: 237-244.
Editorial: Green Lines Institute for the Sustenaible Development.
Ciudad: Barcelos
Año: 2007
- La Familia de Mariana de Pineda
Autor: Mª Ángeles Gálvez Ruiz
Título del libro: : La Ganada de Mariana Pineda. Lugares, Historia y Literatura
Páginas: 101-141
Editorial: Ayuntamiento de Granada, Concejalía de Igualdad de Oportunidades. Universidad de Granada
Ciudad: Granada
Año:2008
- Violencia patriarcal en el México colonial
Autor: Mª Ángeles Gálvez Ruiz
Título del libro: Cuerpos de mujeres, miradas, representaciones e identidades
Páginas: 309-328
Editorial: Universidad de Granada
Ciudad: Granada
Año:2008
- Saltillo y la regulación del comercio en el noreste de Nueva España
Autor: Mª Ángeles Gálvez Ruiz
Título del libro: Homenaje a D. Antonio Domínguez Ortiz
Páginas: vol. IIII
Editorial: Universidad de Granada
Ciudad: Granada
Año:2008
- Conflictos de Género en la sociedad colonial del siglo XVIII. La experiencia del Valle de Toluca
Autor: Mª Ángeles Gálvez Ruiz
Título del libro: Historia y Género. Imágenes y vivencias de mujeres en España y América (Siglo XV-XVIII)
Páginas: 327-355
Editorial: Universidad de Málaga
Ciudad: Málaga
Año:2007
- El matrimonio,: ley, código de valores y emigración a Indias
Autor: Mª Ángeles Gálvez Ruiz
Título del libro: Convergencias y Divergencias. México y Andalucía. Siglos XVI-XIX
Páginas:
Editorial: Universidad de Guadalajara (México)
Ciudad: Guadalajara (México
Año:2007
- Traduction, genre et discours scientifique
Autor: Sánchez, Dolores
Título del libro: Gambier Yves, Shlesinger, Myriam y Stolze, Radegundis (Eds.) Doubts and Directions in Translation Studies.
Páginas: 199-210
Editorial: John Benjamins
Ciudad: Ámsterdam
Año: 2007
- El cuerpo traducido: globalización de prácticas discursivas y reelaboración cultural del género
Autor: Sánchez, Dolores
Título del libro: Muñoz Muñoz Ana María, Gregorio Gil, Carmen y Sánchez Espinosa, Adelina (Edas.) Cuerpos de mujeres: miradas, representaciones e identidades
Páginas: 53-71
Editorial: Editorial Universidad de Granada
Ciudad: Granada
Año: 2007
- Reflexiones sobre la práctica educativa en “Teoría e Instituciones Contemporáneas de Educación”
Autor: Vicenta Marín Parra
Título del libro: II Jornadas de Trabajo sobre Experiencia Piloto en EEES en las Universidades Andaluzas
Páginas: Recurso Electrónico
Editorial: de Andalucía y Universidades Andaluzas
Ciudad: Granada
Año: 2007
- Los significados de masculinidad y feminidad en las prácticas escolares: La producción de cuerpos violentos
Autor: Carmen Gregorio Gil
Título del libro: Cuerpos de Mujeres: Miradas, representaciones e identidades
Páginas: 123-142
Editorial: Feminae
Ciudad: Granada
- Saberes de las mujeres y saber oficial
Autor: Pilar Ballarín Domingo
Título del libro: MEDINA GUERRA, Antonia Mª (coord.): Avanzando hacia la igualdad.
Páginas: 21-38
Editorial: Diputación de Málaga. Asociación de Estudios sobre las mujeres
Ciudad: Málaga, 2007
- Las mujeres en las Universidades españolas: situación y perspectivas de futuro
Autor: Pilar Ballarín Domingo
Título del libro: MINGORANCE DÍAZ, Pilar (coord..): El cambio cultural hacia la igualdad de Género en la empresa y en la Universidad
Páginas: 25-34
Editorial: Universidad de Sevilla
Ciudad: Sevilla, 2007
- Producir los cuerpos de las mujeres
Autor: Pilar Ballarín Domingo
Título del libro: MUÑOZ-MUÑOZ, Ana María; GREGORIO GIL, Carmen; SÁNCHEZ ESPINOSA; Adelina (Eds.): Cuerpos de Mujeres: Miradas, Representaciones e Identidades.
Páginas: 91-95
Editorial: Feminae. Universidad de Granada.
Ciudad: Granada, 2007
- Las Mujeres de la Institución Libre de Enseñanza
Autor: Pilar Ballarín Domingo
Título del libro: CARANTOÑA, Fraccisco; AGUADO, Elena (Eds.): Las ideas reformistas en la España del siglo XIX: de la Ilustración a la crisis de la restauración.
Páginas: 290-314
Editorial: Biblioteca Nueva
Ciudad: Madrid, 2008
- Retos de la escuela democrática
Autor: Pilar Ballarín Domingo
Título del libro: COBO, Rosa (Ed.): Educar en la ciudadanía. Perspectivas feministas.
Páginas: 151-186
Editorial: Los libros de la catarata
Ciudad: Madrid, 2008
- Profesionalità e insubordinazione delle maestre spagnole (1860-1930)
Autor: Pilar Ballarín Domingo
Título del libro: CAGNOLATI, Antonella: Tra natura e cultura profili di donne nella storia dell’educazione.
Páginas: 87-107
Editorial: Casa Editrice Aracne
Ciudad: Roma, 2008
- De las familias y los hogares
Título del libro: Galvez Ruiz, M. Angeles & Paula Sánchez Gómez (eds): La Granada de Marina Pineda. Lugares, Historia y Literaura.: Ayuntamiento de Granada.
Páginas:
Editorial:
Ciudad: Granada, 2008
- “Mujeres en público. Las sacerdotisas de la Hispania romana”
Autor: María Dolores Mirón Pérez
Título del libro: Las mujeres y los espacios fronterizos. María Ángeles Millán Muñío y Carmen Peña Ardid (eds.)
Páginas: 89-122
Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
Ciudad: Zaragoza
Año: 2007
- “Las sacerdotisas béticas del culto impeiral: Ciudadanía, movilidad y control territorial”
Autor: María Dolores Mirón Pérez
Título del libro: El mundo religioso hispano bajo el Imperio romano: pervivencias y cambios. Liborio Hernández Guerra (ed.)
Páginas: 165-178
Editorial: Universidad de Valladolid
Ciudad: Valladolid
Año: 2007
- “Dones i mediació en la Grècia antiga”
Autor: María Dolores Mirón Pérez
Título del libro: Invisibilitat i poder. Cares del feminí a la Grècia antiga. Joana Zaragoza Gras (coord.)
Páginas: 177-227
Editorial: Arola Editores
Ciudad: Tarragona
Año: 2007
- “Divina belleza: cuerpo femenino y poder en Grecia antigua”
Autor: María Dolores Mirón Pérez
Título del libro: Cuerpos de mujeres: miradas, representaciones e identidades. Ana María Muñoz Muñoz, Carmen Gregorio Gil, Adelina Sánchez Espinosa (eds.)
Páginas: 167-197
Editorial: Universidad de Granada
Ciudad: Granada
Año: 2007
- “Helvia”
Autor: María Dolores Mirón Pérez
Título del libro: ¿Conoces a ...?
Páginas: 6-7
Editorial: Alianza Grupo Género, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Ciudad: Sevilla
Año: 2007

Otras actividades

Teresa Ortiz Gómez: Docencia de posgrado fuera UGR
Master Erasmus Mundus PHOENIX Dynamics of health and welfare. Seminario Género, historia y medicina: Interpretaciones del cuerpo de la mujer. Universidad de Évora, 25 y 26 de enero de 2008.
Master y Doctorado Género, feminismos y ciudadanía. Módulo Género y salud, UNIA, Baeza, 13 de febrero de 2008.
Diploma de Experta/o Universitaria en Género y salud. Módulo Género y salud: Conceptos clave. Granada, Escuela Andaluza de Salud Pública, 15 a 17 de abril de 2008.
Master Xénero e Políticas de Igualdade. Módulo. Medicina, cuerpo y prácticas de salud en la historia, Universidad de La Coruña, 28 y 29 de abril de 2008.

Mª Dolores Martínez Cuevas
Participación en un Proyecto de Investigación del Instituto de la Mujer: Evaluación de la incidencia de los saberes sobre las mujeres feministas y de género en la docencia universitaria. Proyecto I+D. 01/01/2008 a 31/12/2009. Investigadora principal: Pilar Ballarín Domingo.
Participación en el Master Europeo Gemma sobre Estudios de las Mujeres.
Margarita Sánchez Romero
Dirección del curso virtual: Arqueología y Mujeres. Universidad de Granada/CEVUG. 14 de Abril a 6 de Junio de 2008
Dirección de la adaptación al Parque de las Ciencias de Granada de la Exposición: Las Mujeres en la Prehistoria: Miradas desde el presente e imágenes del pasado
Lugar y fecha: Parque de las Ciencias. 4 de Abril a 1 de Junio de 2008

Ana Mª Muñoz Muñoz
Entrevistas en diarios:
Almas gemelas, cuerpos contradictorios. Granada Hoy (Actual), domingo 20 de enero de 2008, p. 1-2.
Producción femenina en igualdad. Granada Hoy (Estudiantes hoy: suplemento), jueves 10 de mayo de 2007, p. 2-4.

Dolores Sánchez
Coordinación de los programas LLP-ERASMUS entre el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada y las Universidades de Toulouse (Francia), Bergen (Noruega), Helsinki (Finlandia), Lodz (Polonia), Nápoles (Italia) y Hull (Reino Unido).

Vicenta Marín Parra
Coordinadora del curso “Teoría y Práctica de la coeducación en centros escolares” IIª Edición. Organizado por el Centro Asesor de la Mujer (Consejería de Sanidad y Bienestar Social de Ceuta) y la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, 7-18 de abril de 2008.

Pilar Ballarín Domingo
Miembro del jurado del Premio VIII de ensayo “Carmen de Burgos” organizado por el Servicio provincial de la Mujer de la Diputación Provincial de Almería (2007)
Miembro del Consejo Asesor de la Colección Plan de Igualdad de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (2007-2008)
Directora del Curso de Verano Igualdad y Educación. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado de Baeza, 10 a 14 Septiembre 2007.
María Dolores Mirón Pérez
Secretaria de Arenal. Revista de Historia de las Mujeres
Miembro del consejo editorial de la colección Feminae, de la Editorial Universidad de Granada
Miembro de la Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres
Miembro de la Asociación Española de Investigación Histórica de las Mujeres