Director: Emilio Martínez de Victoria Muñoz
Secretario: Jesús Francisco Rodríguez Huertas
Profesorado: CU: 20 / PTU: 21 / Prof. Contratados: 13 / Becarios: 15
Grupos de investigación
- Fisiología digestiva y nutrición. Investigador principal: José Mataix Verdú.
- Impacto fisiológico de los radicales libres: Estrés oxidativo. Investigador Principal: Jesús Rodríguez Huertas.
- Alimentación, nutrición y absorción. Investigador Principal: Margarita Sánchez Campos
- Bioquimica de la nutrición. Implicaciones terapeuticas. Investigador principal: Fermin Sanchez de Medina Contreras.
- Control de calidad analit. y toxic. de alim. y bebida. Investigador principal: Mª Carmen López Martínez.
- Microorganismos Halófilos y Biorremediación Ambiental. Investigador principal: Alberto Ramos Comenzana
Proyectos de investigación
- “El estudio GALINUT-Proyecto Santiago de Compostela: Causas, consecuencia, prevención e intervención en la obesidad de niños y adolescentes”
Referencia: PGIDIT05TAL20801PR
Duración: 29 Julio 2005- 30 de Julio 2008
Subvención: Xunta de Galicia, Consellería de Innovación, Industria y Comercio, Dirección Xeral de Investigación e Desenvolvemento, 101,750 €
Puesto: A. Gil (Investigador colaborador)
- “Identificación de genes implicados en la obesidad infantil: Perfil de expresión génica en tejido adiposo intraabdominal, análisis de polimorfismos génicos y asociación a resistencia insulínica y síndrome metabólico”
Referencia: FIS Proyecto PI 051968
Duración: 23 Diciembre 2005- 30 de Diciembre 2008
Subvención: Ministerio de Sanidad y Consumo, Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS) 105,910 €
Puesto: A. Gil
- “Sustainable aquafeeds to maximise the health benefits of farmed fish for consumers”
Referencia: AQUAMAX Contract Number 016249
Año: 26 Septiembre 2006-25 Septiembre 2011
Dptos. colaboradores: 33 Socios de varios países de la Unión Europea.
Subvención: Unión Europea Subvención total 10.500.000 Euros
Subvención para el partner nº 2 UGR: 190.000 Euros
Puesto: A. Gil (Partner nº 15 Co-coordinator)
- “Análisis cuantitativo de la expresión de genes relacionados con el síndrome metabólico y la inflamación en tejido adiposo intraabdominal en niños en edad prepuberal”.
Referencia: Num Expte:0098/2005
Año: 2007-2008
Subvención: Consejería de Salud. Junta de Andalucía, BOJA num.6, 11-01-2006, pag. 5816.000 Euros.
Puesto: A. Gil (Colaborador Científico)
- “Trasplante de células madre como terapia de la enfermedad hepática crónica.”
Referencia: Proyecto de Excelencia Junta de Andalucía P06-CTS-01365
Duración: 01/05/2007 a 30/04/2010.
Subvención: Junta de Andalucía Subvención total 175.971,02 €.
Investigador principal: Luis Fontana Gallego.
Puesto: Investigador colaborador
- “Estudio de biomarcadores de inflamación y riesgo cardiovascular en niños obesos en edad prepuberal”
Referencia: Proyecto de Excelencia Junta de Andalucía P06-CTS 2203
Año: 4 de mayo 2007- 3 de Mayo 2010
Subvención: Junta de Andalucía Subvención total 247.000,62Euros
Puesto: A. Gil (Investigador principal)
- “Identificación de polimorfismos de genes relacionados con el sistema de defensa antioxidante implicados en la obesidad y síndrome metabólico en niños en edad prepuberal”.
Referencia: PI-0296/2007
Año: 2007-2008
Subvención: Consejería de Salud. Junta de Andalucía, BOJA núm14 Pag 90 Sevilla 21 enero 2008, 50.050 €
Puesto: A. Gil (Colaborador Científico)
- Efecto del consumo habitual de leche de cabra sobre el estrés oxidativo, daño celular y desmineralización ósea provocados por la deficiencia o sobrecarga de hierro.
Entidad Financiadora: DiGICYT (Ref. AGL2006-02301/ALI) y Leches de Galicia S.A.Lactalis
Responsable: Margarita Sánchez Campos
Titulo: implicaciones de la desnutrición y del estrés oxidativo en la evolución del paciente crítico. factores implicados.
ip: elena planells del pozo.
Entidad que subvenciona: instituto carlos iii. fondo de investigación sanitaria. 2008-2011
- Estudio comparado en modelos experimentales de rata hipercolesterolémica, cultivo primario de hepatocitos y línea celular HepG2 de la influencia de hidrolizados proteicos vegetales sobre determinados parámetros lipídicos, de estrés oxidativo y apoptosis.
Investigador Principal: Jesús María Porres Foulquie
- Optimización de proyectos de fermentación para la obtención de coles con elevado contenido en ascorbígeno y actividad biológica. Efecto del almacenamiento.
Investigadora Principal: Dra. Concepción Vidal Casero
- Effet du Tetrahydrocannabinol (Cannabis sativa, L.) sur le niveau sérique de retinol chez le rat déficient en vitamine A.
Investigadora Principal: Gloria Urbano Valero.
- Valoración nutritiva y funcional del polisacárido de Halomonas maura y desarrollo de este microorganismo como inoculante agrícola para cultivo en suelos salinos de leguminosas con alto valor nutritivo.
Investigadora Principal: María López-Jurado Romero de la Cruz
- “ Efectos ergogénicos y perjudiciales de los suplementos Whey valorado sobre un entrenamiento de fuerza en ratas”
Entidad financiadora: Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía (orden de 9 de noviembre de 2006 ,BOJA 13 de Diciembre de 2006)
Duración, desde: 2007 hasta: 2009
Investigador responsable: Dra.Pilar Aranda Ramirez
- “Cooperación en educación nutricional y hábitos saludables para mujeres. Diseño de un modelo coordinado de formación e investigación” A/011163/07.
Entidad financiadora: Ministerio de asuntos exteriores y cooperación. AECI.
Duración, desde: 2007 hasta: 2008
Investigador responsable: Dra.Pilar Aranda Ramirez
Financiación:11300 €
- “Elaboración de una guía de buenas prácticas para el envejecimiento saludable y productivo a partir de los resultados obtenidos con un modelo interdiciplinar de participación social”
Entidad financiadora: IMSERSO (convocatoria BOE 30 de Marzo 2006, resolución de concesión BOE 24 de Enero de 2007)
Duración, desde: 2006 hasta: 2007
Investigador responsable: Dra.Pilar Aranda Ramirez
Financiación:23.000€
- Desarrollo de modelos animales de enfermedad inflamatoria intestinal y búsqueda de biomarcadores.
Entidad financiadora: Ministerio de Industria (Proyecto CENIT)
Entidades participantes: Universidad de Granada y varias empresas farmacéuticas
Duración desde: 2006 hasta: 2010
Investigador principal: Antonio Zarzuelo Zurita
- Determinación del efecto del glucomacropéptido en un modelo de maduración intestinal y caracterización bioquímica y genómica de su efecto antiinflamatorio intestinal y antihipertensivo
Entidad financiadora: Fondo de Investigaciones Sanitarias
Entidades participantes: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular 2 de la Universidad de Granada
Duración Desde 30/12/2006 hasta: 30/12/2008
Referencia: PI051651
Investigador principal: Olga Martínez Augustin
Contratos de Investigación
- “Análisis y difusión de las operaciones estadísticas de las operaciones estadísticas previstas en el Plan Estadístico de Andalucía 2007-2010.Evaluación de la calidad docente
Tipo de contrato:contrato OTRI.Universidad-Empresa
Empresa/Administración financiadora:Instituto de Estadística de Andalucía (IEA).Consejería de Economia y HaciendaJunta de Andalucía
Entidades participantes:IEA y Universidad de Granada
Duración, desde: 2006 hasta: 2007
Investigador responsable: Pilar Aranda Ramirez
Precio total del proyecto: 30.000 €
- Estudio y desarrollo de la línea de actuación preferente “Estadisticas sobre calidad de la educación”del Plan Estadístico de Andalucía 2007-2010
Tipo de contrato:contrato OTRI.Universidad-Empresa
Empresa/Administración financiadora:Instituto de Estadística de Andalucía (IEA).Consejería de Economia y HaciendaJunta de Andalucía
Entidades participantes: IEA y Universidad de Granada
Duración, desde: 2007 hasta: 2009
Investigador responsable: Pilar Aranda Ramirez
Número de investigadores participantes: 3
Precio total del proyecto: 30.000 €
- Determinación del efecto del glucomacropéptido en un modelo de maduración intestinal y caracterización bioquímica y genómica de su efecto antiinflamatorio intestinal y antihipertensivo
Entidad financiadora: Fondo de Investigaciones Sanitarias
Entidades participantes: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular 2 de la Universidad de Granada
Duración desde: 30/12/2006 hasta: 30/12/2008
Referencia: PI051651
Investigador principal: Olga Martínez Augustin
Determinación del efecto de productos naturales sobre la absorción de colesterol.
- Determinación del efecto del glucomacropéptido en un modelo de maduración intestinal y caracterización bioquímica y genómica de su efecto antiinflamatorio intestinal y antihipertensivo
Entidad financiadora: Fondo de Investigaciones Sanitarias
Entidades participantes: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular 2 de la Universidad de Granada
Duración desde: 30/12/2006 hasta: 30/12/2008
Referencia: PI051651
Investigador principal: Olga Martínez Augustin
Fundación Empresa-Universidad de Granada
Empresa/administración financiadora: PULEVA Biotech, S.A
Entidades participantes: PULEVA Biotech, S.A y Universidad de Granada
Duración, DESDE: 15/06/2007 HASTA: 14/06/2008
Referencia: 2895/00
Investigador responsable: María Dolores Suárez Ortega y Olga Martínez Augustin
- Red Española de Investigacion sobre Proteínas Transportadoras de Membrana y sus Implicaciones Fisiológicas, Patológicas Y Farmacológicas de la Sociedad Española de Bioquímica (http://hepatitis.usal.es/Web-REIT/Nodos.html)
Entidades participantes: Universidad de Granada, Universidad de Salamanca, Universidad de Zaragoza, Universidad Autónima de Madrid, Universidad de Navarra, Universidad de Barcelona, Universidad de Sevilla, Univ. Cardenal Herrera-CEU Valencia, Hospital Diran i Reynals (Barcelona), Alexis Corporation, Genmedica Therapeuthics Mellitas, APCE-APC Europe, S.A. Lipfoods.
Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (BFU2005-24983-E/BFI)
Duracion desde: 2006 hasta: 2009
Investigador principal: José Juan García Marín
- Productos dietéticos bajos en proteínas para enfermos con insuficiencia renal crónica. Investigador Responsable: Juan Llopis González.
- Influencia de la grasa de las leches de cabra y vaca, enriquecidas o no en calcio, sobre la biodisponibilidad de minerales en el tratamiento y prevención de la anemia ferropénica nutricional. Investigadora principal: Margarita Sánchez Campos.
- Modificación de los lípidos de membrana por la grasa dietética en célular acinares pancreáticas. Estudio de mecanismos de señalización intracelular y secretores frente a distintos estímulos. Investigador principal: Mariano Mañas Almendros.
- Papel del sistema cannabinoide endogeno y de los circuitos monoaminérgicos hipotalámicos en los efectos del A) tetrahidrocannabinoide (TCH) sobre la conducta alimentaria. Investigador responsable. María López-Jurado Romero de la Cruz.
- Papel del sistema cannbinoide endógeno en la regulación de la ingesta: interacción con la leptina, los sistemas serotonérgicos y el NPY. Investigador responsable: María Lopez-Jurado Romero de la Cruz.
- Determinación de la carga estrogénica en cáncer de mama mediante los ensayos biologicos e-screen/modificado y mvln-luciferasa.identificación y cuantificación. Investigador principal: Vicente Pedraza Muriel.
- Valoracion del grado de exposicion a xenoestrogenos de la población adulta, e identificacion de factores asociados a la exposicion. Investigador principal : Nicolás Olea Serrano.
- Nuevos indicadores de pardeamiento químico para el control de ingredientes, fórmulas y cereales infantiles. Relaciones con el valor nutricional. Investigador principal : Eduardo Guerra Hernández,.
- Relaciones entre niveles hormonales, ácidos grasos libres plasmáticos y expresión de genes asociados al metabolismo lipídico en tejido adiposo y muscular de niños obesos. Investigador principal: Ángel Gil Hernández.
- The role of beta catenin in vascular smooth muscle proliferation and migration”. Investigador principal: D. Andrew, C. Newby.
- Papel de distintas fuentes grasas de la dieta que varían en su perfil de ácidos grasos (aceites de oliva virgen, girasol y pescado) suplementadas o no con el antioxidante coenzima q en los procesos de reparación de adn mitocondrial y apoptosis durante el envejecimiento. Perfiles de expresión génica relacionados. Investigador/a principal: Dr José Mataix Verdú.
- Influencia de los polimorfismos genéticos en la vía del folato sobre la toxicidad del Metotrexato y daño en ADN tras el tratamiento de la leucemia infantil. Investigador Principal: Emilio Martínez de Victoria.
- European Food Information Resources. EuroFIR. Red de Excelencia de la Unión Europea. Investigador principal: Emilio Martínez de Victoria.
- Red BDECA. Base de datos española de composición de alimentos. Investigador principal: (de la UGR) Emilio Martínez de Victoria. Coordinador. Gaspar Ros. Universidad de Murcia.
- El estudio GALINUT-Proyecto Santiago de Compostela: Causas, consecuencia, prevención e intervención en la obesidad de niños y adolescentes. Puesto: Investigador colaborador.
- Identificación de genes implicados en la obesidad infantil: Perfil de expresión génica en tejido adiposo intraabdominal, análisis de polimorfismos génicos y asociación a resistencia insulínica y síndrome metabólico. Puesto: Investigador principal.
- Sustainable aquafeeds to maximise the health benefits of farmed fish for consumers. Puesto: Partner nº 15 Co-coordinator.
- Effect of diet and lifestyle on risk of gastrointestinal infection and allergy in early life: consumer knowledge, attitudes and needs. Investigador principal-coordinador: C.A. Edwards (Universidad de Glasgow).
- Microorganismos probióticos: evaluación de su actividad biológica en modelos experimentales representativos de situaciones clínicas de susceptibilidad incrementada a la infección. Investigador principal: Alfonso Ruiz-Bravo López.
- Lípidos de arqueas halófilas extremas: obtención de arqueosomas y estudios de aplicación como nuevo sistema de vehiculización en tecnología farmacéutica. Investigadora principal: Mercedes Monteoliva Sánchez.
- Obtención de compuestos fenólicos a partir de residuos de la industria oleícola. Caracterización y estudio de sus propiedades antioxidantes. Aplicación en liposomas para uso farmacéutico / cosmético. Investigadora Principal: Mercedes Monteoliva Sánchez.
- Obtención de polisacáridos (xantano) a partir de lactosuero y permeatos (lactosuero desproteinizado) mediante procesos biotecnológicos. Investigador principal: Alberto Ramos Cormenzana.
- Valorización biotecnológica de los residuos de la industria del aceite de oliva por la producción de exopolisacáridos microbianos. Investigador principal: Alberto Ramos Cormenzana.
- Evaluación de la supervivencia y actividad biológica de microorganismos probióticos encapsulados en polímeros microbianos. Investigador principal: Alberto Ramos Cormenzana.
- Caracterización de la leche de cabra frente a la de vaca. Estudio de su valor nutritivo, inmunlógico y tecnológico. Investigadora principal: Mª Remedios Sanz Sampelayo.
- Estudio en ratas anémicas o no del efecto antioxidante derivado del consumo en la dieta de leche de cabra. Investigadora principal: Margarita Sánchez Campos.
Tesis leídas
- Análisis de la expresión génica en tejido adiposo visceral en niños obesos en edad prepuberal
Inés María Tofé Varela
Departamento de Especialidades Médico Quirúrgicas. Universidad de Córdoba. Fecha: 17-4-08.
Directores: Concepción M Aguilera García, Ángel Gil Hernández y Ramón Cañete Estrada
- Efecto de la leche de cabra y vaca, enriquecida o no en calcio, sobre la biodisponibilidad de Fe, Ca, P y Mg en situación de anemia ferropénica nutricional
Doctorando: Javier Díaz Castro
Director: Margarita Sánchez Campos, Mª Inmaculada López Aliaga y Mª José Muñoz Alférez
Fecha de lectura: 11 de Mayo de 2007
- Efecto de las leches de cabra y vaca sobre la utilización mineral y destino metabólico, en especial sus repercusiones óseas
Doctorando: Patricia B. Ros Sánchez
Director: Mª Inmaculada López Aliaga, Mª José Muñoz Alférez y Margarita Sánchez Campos
Fecha de lectura: 20 de Septiembre de 2007
- Parámetros de Calidad y Componentes con Interés Nutricional del Aceite de Argán (Argania spinosa)
Doctorando: Rocío Marfil Navarro
Universidad: Granada. Facultad de Famacia Año: 2008
- Evaluación nutricional e inmunológica de hidrolizados de proteínas lácteas utilizados en el desarrollo de una nueva fórmula infantil hipoalergénica
Doctorando: Dª Penélope María Sánchez Montalbán
Institución: Universidad de Granada, Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología
Año: Diciembre, 2007
Calificación: Sobresaliente Cum Laude
- Análisis de la expresión génica en tejido adiposo visceral de niños obesos en edad prepuberal
Doctorando: Dª Inés Tofe Valenzuela
Institución: Universidad de Córdoba, Dpto. de Pediatría y Universidad de Granada, Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular II
Año: Abril, 2008
Calificación: Sobresaliente Cum Laude
- Desarrollo de sensores ópticos y métodos separativos como herramientas actuales en Química Analítica. Comparación metodológica
Doctorando: Silvia Casado Terrones
Director: Alberto Fernández Gutiérrez
Fecha de lectura: 28/09/2007
- Desarrollo de metodologías electroforéticas avanzadas
Doctorando: Miguel Navarrete Casas
Director: Alberto Fernández Gutiérrez
Fecha de lectura: 29/10/2007
Artículos Publicados en Revistas
- Gil A, Ramírez-Tortosa MC. Aguilera CM, Mesa MD.
Título: Modelos experimentales de enfermedad cardiovascular
Revista: Nutrición Hospitalaria 2007; 22: 169-177
- García de Lorenzo A, Álvarez J, Casimiro C, García Luna PP, García Peris P, Gil A, Mellado C, Miján A, Ortiz Leyba C, Planas M, Pibernat A, Piñeiro G, Veiga J
Título: IV Foro de debate SENPE: problemática de la investigación en Nutrición
Revista: Nutrición Hospitalaria 2007; 22: 210-212
- Cañete R, Gil-Campos M, Gil A
Título: Development of insulin resistance and its relation to diet in the obese child
Revista: Eur J Nutr 2007; 46: 181-87 DOI 10.1007/s00394-007-0648-9
- Nieto N, Mesa MD, López-Pedrosa JM, Torres MI, Ríos A, Suárez MD, Gil A.
Título: Contribution of polyunsaturated fatty acids to intestinal repair in protein-energy malnutrition.
Revista: Dig Dis Sci 2007; 52; 1485-1496 DOI: 10.1007/s10620-007-8100-9
- Thompson-Chagoyan O, Maldonado J, Gil A
Título: Colonization and impact of disease and other factors on intestinal microbiota
Revista: Dig Dis Sci 2007; 52: 2069-2077 DOI 10.1007/s10620-006-9258-Z.
- Mesa MD, Aguilera CM, Gil A
Título:Efectos saludables de los lípidos de la dieta
Revista: Alim Nutr Salud 2007; 14: 12-26
- Gil A, Gómez de León C, Rueda R
Título: Exogenous nucleic acids and nucleotides are efficiently hydrolysed and taken up as nucleosides by intestinal explants from suckling piglets
Revista: Br J Nutr 2007; 98: 285-291
- Kraus-Etschmann S, Shadid R, Campoy C, Hoster E, Demmelmair H, Jiménez M, Gil A, Rivero M, Veszprémie B, Decsi T, Koletzko BV
Título: Effects of fish-oil and folate supplementation of pregnant women on maternal and fetal plasma concentrations of docosahexaenoic and eicosapentaenoic acid: a European randomized multicenter trial
Revista: Am J Clin Nutr 2007; 85: 1392-1400
- Gil A, Aguilera CM, Gil-Campos M, Cañete R,
Título: Altered signalling and gene expression associated with the immune system and the inflammatory response in obesity
Revista: Br J Nutr 2007; 98: Supp 1, S121-S126
Autores: Gil A, Aguilera CM, Gil-Campos M.
Título: Genética de la obesidad humana
Revista: Nutr Clin Med 2007; 1: 162-163
- Gil A, Begmark S
Título: Productos finales de la lipoxidación y glicación como amplificadores de la inflamación: Papel de los alimentos
Revista: Nutr Hosp 2007; 22: 625-640
- Aguilera CM, Gil-Campos M, Cañete R, Gil A
Título: Alterations of plasma and tissue lipids associated with obesity and metabolic syndrome
Revista: Clin Sci 2008; 114: (3) 183-193 doi: 10.1042/CS20070115
- Gil-Campos M, Larqué E, Ramírez-Tortosa MC, Linde J, Villada I, Cañete R, Gi
Título: Changes in plasma fatty acid composition after intake of a standardised breakfast in prepubertal children
Revista: Br J Nutr 2008; 99: 909-917 doi: 10.1017/S0007114507831722
- Gil-Campos M, Ramírez-Tortosa MC, Larqué E, Linde J, Aguilera CM, Cañete R, Gil A
Título: Metabolic syndrome affects plasma fatty acid composition of plasma lipids in obese children
Revista: Lipids 2008 (Manuscrito ID-08-007 aceptado)
- Julio J. Ochoa, José L. Quiles, Magdalena López-Frías, Jesús R. Huertas, and José Mataix,
Título: “Effect of lifelong Coenzyme Q10 supplementation on age-related oxidative stress and mitochondrial function in liver and skeletal muscle of rats fed on a polyunsaturated fatty acid( PUFA)-rich diet”.
Revista: Journal of Gerontology: Biological Sciences. Volumen,págs.,año: 62 ,1211-1218 2007
- Consumption of caprine milk improves metabolism of calcium and phosphorus in rats witn nutritional ferropenic anemia
Autor: Campos, M.S., Barrionuevo, M., Alférez, M.J.M., Nestares, T., Díaz-Castro, J., Ros P.B., Ortega, E., and López Aliaga, I.
Revista: International Dairy Journal
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 17, 412-419, 2007
- Calcium-enriched goat milk, in comparison with similarly enriched cow milk, favours magnesium bioavailability in rats with nutritionaql ferropenic anaemia
Autor: Nestares, T., Díaz-Castro, J., Alférez, M.J.M., López Aliaga, I., Barrionuevo, M., and Campos, M.S
Nombre de la revista: Journal of the Science of Food and Agriculture
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 88, 319-327, 2008
- Calcium-enriched goat milk, is a good choice to improve iron status in rats with nutritional anaemia
Autor: Nestares, T., Barrionuevo, M., Díaz-Castro, J., López Aliaga, I., Alférez, M.J.M., and Campos, M.S
Nombre de la revista: Journal Dairy Research
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 75, 153-159, 2008
- Improvement of iron availability from phytase-treated Pisum sativum, L. flour.
Autor: G Urbano, JM Porres, S Frejnagel, M López-Jurado, E Gómez-Villalva, C Vidal-Valverde y
P Aranda
Nombre de la revista: Food Chemistry.
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): VOLUMEN: 103, PÁGINAS, INICIAL: 389 FINAL: 395,
Fecha: 2007
- Improvement in food intake and nutritive utilization of protein from Lupinus albus var. multolupa protein isolates supplemented with ascorbic acid.
Autor: C Martínez-Villaluenga, G Urbano, JM Porres, J Frías y C Vidal-Valverde
Nombre de la revista: Food Chemistry.
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): VOLUMEN: 103, PÁGINAS, INICIAL: 944 FINAL: 951,
Fecha: 2007
- Effect of treatment with α-galactosidase, tannase, or a cell wall degrading enzyme complex on the nutritive utilization of protein and carbohydrates from pea (Pisum sativum, L) flour
Autor: G Urbano, M López-Jurado, JM Porres, S Frejnagel, E Gómez-Villalva, J Frías, C Vidal-Valverde y P Aranda
Nombre de la revista: Journal of the Science of Food and Agriculture.
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): VOLUMEN: 87, PÁGINAS, INICIAL: 1356 FINAL:
1363, Fecha: 2007
- Effect of phytic acid degradation by soaking and exogenous phytase on the bioavailability of magnesium and zinc from Pisum sativum, L.
Autor: G Urbano, S Frejnagel, JM Porres, P Aranda, E Gomez-Villalva, J Frias y M López-Jurado
Nombre de la revista: European Food Research and Technology.
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): VOLUMEN: 226, PÁGINAS, INICIAL: 105 FINAL: 111,
Fecha: 2007
- Identification and quantification of different nitrogen fractions and mineral content of three lupin species (Lupinus albus, Lupinus angustifolius, and Lupinus luteus). Changes induced by a selective α-galactoside oligosaccharide extraction process.
Autor: JM Porres, P Aranda, M López-Jurado y G Urbano
Nombre de la revista: Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): VOLUMEN: 55, PÁGINAS, INICIAL: 7745 FINAL: 7452,
Fecha: 2007
- Effect of hydroalcoholic α-galactoside extraction and phytase supplementation on the nutritive utilization of manganese, iron, zinc and potassium from lupin (Lupinus albus var. multolupa)-based diets in growing rats.
Autor: JM Porres, Pilar Aranda, María López-Jurado, Antonio Vilchez, Gloria Urbano
Nombre de la revista: Food Chemistry.
Datos de publicación (nº, fecha, páginas): VOLUMEN: 109, PÁGINAS, INICIAL: 554 FINAL: 563,
Fecha: 2008
- Martínez-Férez, A.; Martinez-Augustin, O.; Bode, L.; Boza, J.; Guadix, E.M.
Título: Un nuevo ingrediente funcional: oligosacáridos de leche de cabra. A new functional ingredient; goat’s milk oligosaccharides.
Clave: r volumen: febrero páginas, inicial: 46. Final:53 fecha:2008
Revista/libro: alimentaria
- Daddaoua, A.; Martínez-Plata, E.; López-Posadas, R.; Vieites, J.M.; González, M.; Requena, P.; Zarzuelo, A.; Suárez, M.D.; Sánchez de Medina, F.; Martínez-Augustin, O.
Título: Active Hexose Correlated Compound acts as a prebiotic and is antiinflammatory in rats with hapten induced colitis. CLAVE: A VOLUMEN: 137 PÁGINAS, INICIAL: 1222 . FINAL: 1228 FECHA:2007
Journal of Nutrition (4.01, posición 5 de 55. Nutrition & Dietetics)
- Ballester, I.; Daddaoua, A.; López-Posadas, A.; Nieto, A.; Suárez, M.D.; Zarzuelo, A.; Martínez-Augustin, O.; Sánchez de Medina, F.
Título: The bisphosphonate alendronate improves the damage associated with trinitrobenzenesulphonic acid-induced colitis in rats
CLAVE: A VOLUMEN: 151 PÁGINAS, INICIAL: 206 FINAL: 215
Fecha: 2007
British Journal of Pharmacology (3.86, posición 39/199, Pharmacology & Pharmacy)
- Requena, P.; Daddaoua, A.; Martinez-Plata, E.; González, M.; Zarzuelo, A.; Suárez, M.D.; Sánchez de Medina, F; Martínez-Augustin, O.
Título: Bovine glycomacropeptide ameliorates experimental rat ileitis by mechanisms involving downregulation of inteleukin 17
CLAVE: A VOLUMEN: 154 PÁGINAS, INICIAL: 825 FINAL: 832 FECHA:2008
British Journal of Pharmacology. (3.86, posición 39/199, Pharmacology & Pharmacy)
- Martínez-Augustin, O. ; Romero-Calvo, I,; Suárez, M.D.; Zarzuelo, A.; Sánchez de Medina, F;
Título: Molecular bases of impaired water and ion movements in inflammatory bowel diseases.
CLAVE: R VOLUMEN: PÁGINAS, INICIAL: . FINAL: FECHA:2008
Inflammatory Bowel Disease (En prensa). (3.91, posición 9/48, Gastroenterology & Hepatology)
- Ballester, I.; Lopez-Posadas, R.; Suárez, M.D.; Zarzuelo, A.; Martínez-Augustin, O.; Sánchez de Medina, F.
Título: Effect of flavonoids on rat splenocytes, a structure-activity relationship study
CLAVE: A VOLUMEN: PÁGINAS, INICIAL: . FINAL: FECHA:2008
Biochemical Pharmacology (En prensa). (3.58, posición 45/199, Pharmacology & Pharmacy)
Libros y/o capítulos publicados en libros
- Gil A, Linde J, Ramírez-Tortosa MC
Título del capítulo: Ácidos grasos omega 3 en la nutrición infantil
Editores: Aranceta J, Delgado A
Título del libro: Clínicas Españolas de Nutrición, Vol. II
Ciudad y año de publicación: Barcelona, 2007
Editorial: Elsevier Doyma, Masson, ISBN 978-84-458-1.784-1
Páginas, Inicial Final: 85-92
- Gil A, Aguilera CM, Gil-Campos M
Título del capítulo: Secreción y mecanismo de acción de la insulina
Editores: García Peris P, Mesejo A
Título del libro: Nutrición enteral y diabetes
Ciudad y año de publicación: Barcelona, 2007
Editorial: Elsevier Doyma, Masson, ISBN 978-84-458-1.784-1
Páginas, Inicial Final: 85-92
- Gil A
Título del capítulo: Influencia de los procesos tecnológicos sobre el valor nutritivo de los alimentos
Editores: Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría
Título del libro: Manual Práctico de Nutrición en Pediatría
Ciudad y año de publicación: Madrid, 2007
Editorial: Ergón ISBN 978-84-8473-594-6
Páginas, Inicial Final: 423-438
- Gil A
Título del capítulo: Aditivos alimentarios
Editores: Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría
Título del libro: Manual Práctico de Nutrición en Pediatría
Ciudad y año de publicación: Madrid, 2007
Editorial: Ergón ISBN 978-84-8473-594-6
Páginas, Inicial Final: 439-453
- Gil Hernández A, Mesa García MD, Aguilera García CM
Título del capítulo: Ácidos grasos poliinsaturados. Efectos fisiológicos y terapéuticos
Editores: Rosa María Ortega, Ana María Requejo y Rosa María Martínez
Título del libro: Nutrición y alimentación en promoción de la salud
Ciudad y año de publicación: Madrid, 2007
Editorial: Consejería de Sanidad, ISBN 978-84-7788-489-7
Páginas, Inicial Final: 119-132
- Martínez Augustin O, Aguilera García CM, Gil A
Título del capítulo: Los productos lácteos
Editores: Dirección General de Salud Pública y Alimentación
Título del libro: Alimentos funcionales. Aproximación a una nueva alimentación
Ciudad y año de publicación: Madrid, 2008
Editorial: Instituto de Nutrición y trastornos alimentarios (INUTCAM), ISBN 978-84-690-9493-8
Páginas, Inicial Final: 131-158
- Phytase and Inositol phosphates in animal nutrition: Dietary manipulation and phosphorus excretion by animals
Autor: XG Lei y JM Porres
Título del libro: Inositol Phosphates: Linking Agriculture and Environment (Chapter 29, Section E.
Oxidoreductases and Other Enzymes of Diverse Function).
Páginas: 133-149
Editorial: CABI Publishing (CAB International), ISBN: 1845931521
Año: 2007
- Phytase: Source, structure, and application (Chapter 29, Section E. Oxidoreductases and Other Enzymes of Diverse Function).
Autor: XG Lei, JM Porres, EJ Mullaney y H Brinch-Pedersen
Título del libro: Industrial Enzymes: Structure, Function and Applications
Páginas: 505-529
Editorial: Springer, ISBN: 978-1-4020-5376-4
Año: 2007
- Lentil nutritional value
Autor: G Urbano, JM Porres, J Frias y C Vidal-Valverde
Título del libro: Lentil: An Ancient Crop for Modern Times
Páginas: 47-94
Editorial: Springer, ISBN: 978-1-4020-6312-1
Año: 2007
- Zarzuelo, A.; Utrilla, P.; Sanchez de Medina, F.; Martínez-Augustin, O.; Alonso, A.J.
Clave: l volumen:- páginas, inicial: - final: - fecha:2007
Revista/libro: Consejo Farmacéutico en Aterogénesis y Trombogénesis. Para SIC Formación. Madrid. Unión Europea. Fondo social Europeo. Fundación tripartita para la formación en el empleo.
- Gil Hernández, A.; Aguilera García, C.; Martínez-Augustin, O.
Título: Productos lácteos.
Clave: cl volumen:- páginas, inicial: 131 final: 158 fecha:2008
Revista/libro: Alimentos funcionales. Ascensión Marcos y Juan Manuel Barberá. (Ed.) Editado por la Comunidad de Madrid y el Instituto de Nutrición y Transtornos Alimentarios.
Comunicaciones a Congresos
- Gil A
Título del trabajo: Altered gene expression associated with the immune system and the inflammatory response in obesity
Nombre del Congreso: 1st International Immunonutrition Workshop
Año: 2007 Mes: 3-5 Octubre Localidad: Valencia
Tipo de participación: Conferencia
Nombre publicación: Br J Nutr 2007; 98: Supp 1, S121-S126
Carácter del Congreso: INTERNACIONAL
- Olza J, Moreno R, Aguilera CM, Pérez de la Cruz A, Gil A, Mesa MD,
Título del trabajo: A new n-3 polyunsaturated fatty acid enriched formula for enteral nutrition modultes oxidative LDL and inflammatory citokynes
Nombre del Congreso: 1st International Immunonutrition Workshop
Año: 2007 Mes: 3-5 Octubre Localidad: Valencia
Tipo de participación: Poster 14
Nombre publicación: Resúmenes del Congreso, p 38
Carácter del Congreso: INTERNACIONAL
- Olza J, Mesa MD, Moreno R, Pérez de la Cruz A, Gil A, Aguilera CM.
Título del trabajo: Effect of enteral nutrition on plasma soluble adhesión molecules of an elderly population
Nombre del Congreso: 1st International Immunonutrition Workshop
Año: 2007 Mes: 3-5 Octubre Localidad: Valencia
Tipo de participación: Poster 39
Nombre publicación: Resúmenes del Congreso, p 89
Carácter del Congreso: INTERNACIONAL
- Gil A
Título del trabajo: Molecular basis of low-grade inflammation in obesity
Nombre del Congreso: Functional FoodNet, Network Meeting IATA-CSIC
Año: 2007 Mes: 22-23 Octubre Localidad: Valencia
Tipo de participación: Conferencia
Nombre publicación: Resúmenes de la reunión p.14-15
Carácter del Congreso: NACIONAL
- Aguilera CM, Suárez A, Tofé I, Gil-Campos M, Cañete R, Gil A
Título del trabajo: Alteraciones del patrón de expresión de genes relacionados con la señalización de la insulina en tejido adiposo intraabdominal de niños obesos en edad prepuberal
Nombre del Congreso: VIII Congreso Nacional de la SEEDO
Año: 2007 Mes: 24-26 Octubre Localidad: Zaragoza
Tipo de participación: Poster
Nombre publicación: Rev Esp Obes 2007; 5: 274-331
Carácter del Congreso: NACIONAL
- Gil-Campos M, Ramírez-Tortosa MC, Aguilera CM, Larqué E, Cañete R, Gil A
Título del trabajo: La obesidad y el síndrome metabólico en la infancia afectan a la composición de ácidos grasos plasmáticos
Nombre del Congreso: VIII Congreso Nacional de la SEEDO
Año: 2007 Mes: 24-26 Octubre Localidad: Zaragoza
Tipo de participación: Poster
Nombre publicación: Rev Esp Obes 2007; 5: 274-331
Carácter del Congreso: NACIONAL
- Moderador Gil A
Título del trabajo: Nutrigenómica, ¿hacia una nnutrición personalizada?
Nombre del Congreso: X Congreso Sociedad Española de Nutrición
Año: 2007 Mes: 21-24 Noviembre Localidad: Segovia
Tipo de participación: Mesa Redonda
- Álvarez-Mercado AJ, Sánchez-Campos S, García-Mediavilla MV, Abadía F, Sáez-Lara MJ, Cabello-Donayre M, Gil A, González-Gallego J, Fontana L
Título del trabajo: Trasplante de células mononucleares humanas de sangre de cordón umbilical a ratas con hepatitis experimental
Nombre del Congreso: XXXIII Congreso Anual de la Fundación y Asociación Española para el Estudio del Hígado
Año: 2008 Mes: 20-22 Febrero Localidad: Madrid
Tipo de participación: Comunicación oral
Nombre publicación: Gastroenterol Hepatol 2008; 31 (Supl 1): 98
Carácter del Congreso: NACIONAL
- Gil A
Título del trabajo: Is 13c-methacetin non-invasive breath test an adequate diagnostic tool to evaluate liver functionality in nash associated with obesity?
Nombre del Congreso: European Association for Research on Obesity in Childhood
Año: 2008 Mes: 8 March Localidad: Malmöe (Sweden)
Tipo de participación: Comunicación oral
Carácter del Congreso: INTERNACIONAL
- Gil-Campos M,Aguilera CM, Montero T, Suárez A, Tofé I, Cañete R, Gil A
Título del trabajo: Expresión génica asociada con la inflamación en tejido adiposo de niños obesos
Nombre del Congreso: XXX Congreso de Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica
Año: 2008 Mes: 23-25 Abrilo Localidad: Madrid
Tipo de participación: Comunicación oral
Nombre publicación: An Pediatr 2008; 68 (Supl
- Alférez MJM, Díaz Castro J, Nestares T, López Aliaga I, López Frías M y Campos M.S
Titulo: “El consumo de leche de cabra normal y enriquecida en calcio contribuye a recuperar la desmineralización ósea causada por la anemia ferropénica nutricional“
Tipo de Participación: Comunicación
Congreso: X Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (2007)
Publicación: Libro de Resúmenes
- Nestares T, Pérez Villalobos MJ., De la Higuera L-F M, Campos M.S. y López Frías M.
Titulo: “Valoración del efecto de la edad sobre la eficacia de un programa de pérdida de peso en mujeres “
Tipo de Participación: Comunicación
Congreso: X Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (2007)
Publicación: Libro de Resúmenes
- Nestares T, Pérez Villalobos MJ., De la Higuera L-F M, Campos M.S. y López Frías M.
Titulo: “Evaluating the effectiveness of a weight loss programme for perimenopausal women“
Tipo de Participación: Comunicación
Congreso: 2nd Internacional EuroFIR Congress (2007)
Publicación: Libro de Resúmenes
- J J Ochoa, J L Quiles, E Planells, M López-Frías, J R Huertas, J Mataix
Titulo: “Effects of lifelong supplementation with coenzyme q on bone mineral content and oxidative stress in rats fed on a pufa-rich diet”
Tipo de Participación: Comunicación
Congreso: V Congreso Asociación Internacional CoQ10 . (2007)
Publicación: Libro de Resúmenes
- J L Quiles, J J Ochoa, C L Ramirez-Tortosa, P Camacho, J R Huertas, M López-Frías, M Battino, M C Ramírez-Tortosa, J Mataix
Titulo: “Liver mitochondrial coq levels in rats supplemented life long with coenzyme q10 and fed on normolipidemic diets containing fish, sunflower or virgin olive oils”
Tipo de Participación: Comunicación
Congreso: V Congreso Asociación Internacional CoQ10 (2007)
Publicación: Libro de Resúmenes
Nombre del Congreso: 12th Seminar of the FAO-CIHEAM Sub-Network on sheep and goat nutrition
Lugar y fecha: Tesalonica, Greece Octubre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Effects of providing a diet with total protein and fat from goat milk or cow milk on Fe, CA, P and Mg retention in rats
Ponente: Javier Díaz Castro
- X Congreso de la SEN
Lugar y fecha: Segovia, España. Noviembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Estudio de la estabilidad del ADN en ratas con anemia ferropénica nutricional
Ponente: Margarita Sánchez Campos
- X Congreso de la SEN
Lugar y fecha: Segovia, España. Noviembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Valoración del efecto de la edad sobre la eficacia de un programa de pérdida de peso en mujeres
Ponente: Magdalena López Frías
- X Congreso de la SEN
Lugar y fecha: Segovia, España. Noviembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: El consumo de leche de cabra comparada con la de vaca, incluso suplementada en calcio, conduce a una mejor recuperación de la anemia ferropénica nutricional
Ponente: Margarita Sánchez Campos
- X Congreso de la SEN
Lugar y fecha: Segovia, España. Noviembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: El consumo de leche de cabra normal y enriquecida en calcio contribuye a recuperar la desmineralización ósea causada por la anémia ferropénica nutricional
Ponente: Magdalena López Frías
- X Congreso de la SEN
Lugar y fecha: Segovia, España. Noviembre de 2007
Nombre de la ponencia o comunicación: Evaluación del estado antioxidante en ratas con anemia ferropénica nutricional
Ponente: Margarita Sánchez Campos
- High prevalence of hyperhomocysteinemia in critically ill patients- Oxidative effects and its association with the adequate vitamins intake. Abilés J, Pérez R, Castaño J, Moreno-Torres R, Pérez de la Cruz A, Planells E. P181.
29th Congreso ESPEN, 8-11 septiembre 2007. Praga, República Checa
Abstract publicado en Clinical Nutrition, vol 2 suppl 2, 2007. ISSN 1744-1161.
Autores: Martinez-Augustin, O.; Montero, T.; Suarez, A.; Llor, X.; Vieites, J.M.; Suarez, M.D.; Zarzuelo, A.; Gassull, M.A.; Sanchez de Medina, F.
Título: Effect of sulfasalazine on the colonic transcriptome in rat TNBS colitis.
Tipo de comunicación: Póster
- Digestive Disease Week and the 108th Annual Meeting of the American Gastroenterological Association Institute
Lugar: Washington (EEUU) Año: 2007
Autores: Lopez-Posadas, R.; Ballester, I.; Gonzalez, R.; Romero, I.; Suarez, M. D.; Zarzuelo, A.; Martinez-Augustin, O.; Sanchez de Medina, F.
Título: Immunomodulatory effect of flavonoids on IEC18 cells - a structure-activity relationship study.
Tipo de comunicación: Póster
- Digestive Disease Week and the 108th Annual Meeting of the American Gastroenterological Association Institute
Lugar: Washington (EEUU) Año: 2007
Autores: Montero, T.; Vieites, J.M.; .; Sánchez de Medina, F.; Llor, X.; Martínez-Agustin, O.; Gil, A.; Gassull M.A.; Suárez, A.
Título: Genomic expression analysis reveals new molecular and cellular events involved in the pathogenesis of DSS-induced colitis.
Tipo de comunicación: Póster
- Digestive Disease Week and the 108th Annual Meeting of the American Gastroenterological Association Institute
Lugar: Washington (EEUU) Año: 2007
Autores: Montero, T.; Vieites, J.M.; Llor, X; Martínez, O.; Sánchez de Medina, F.; Gil, A.; Gassull, M.A.; Suárez, A.
Título: Comparative genomic análisis of rat IBD models identifies new genes and biological processes as potential therapeutic targets
Tipo de comunicación: Poster
- Digestive Disease Week and the 108th Annual Meeting of the American Gastroenterological Association Institute
Lugar: Washington (EEUU) Año: 2007
Autores: Montero, T.; Llor, X.; Vieites, J.M.; Sánchez de Medina, F.; Martínez, O.; Gil, A.; Gassull, M.A.; Suárez, A.
Título: Análisis genómico de la enfermedad inflamatoria intestina: perfiles de expresión de tres modelos experimentales.
Tipo de comunicación: Comunicación oral
- XXX Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
Lugar: Málaga
Año: 2007
Autores: Marfil, R.; Cabrera-Vique, C.; Sánchez, J.A.; Gimenez, R.; Bourzas, R.R.; Martinez-Augustin, O.
Título: Influencia del método de extracción en el contenido metálico del aceite de argán virgen (argania espinosa)
Tipo de comunicación: Poster
- II Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria
Lugar: Murcia
Proyectos de innovación docente
- Nutrición Humana y Ejercicio Físico. Investigador Principal: Emilio Martínez de Victoria
- Nutrinet: La Nutrición en Internet. Investigador Principal: José Mataix Verdú.
- La Educación Nutricional a través de Internet Investigador Principal: José Antonio Naranjo Rodríguez.
- “Fisiopatologia: autoaprendizaje y autoevaluación informatizada”. Ref. 060130. Desarrollado de abril de 006 a Abril de2007 y presentado y defendido en las I Jornadas de Innovación Docente de la Universidad de Granada el 15 de Abril de 2008
Otras actividades
Premio Fundación Salud 2000, ayuda de Investigación Serono 2006 en el Área de Investigación Clínica en Endocrinología, al proyecto titulado “Análisis cuantitativo de la expresión de genes relacionado con el síndrome metabólico y la inflamación en tejido adiposo intraabdominal en niños obesos en edad prepuberal”, 28 de Febrero de 2007
Award with a Prize, concedido por la Hellenic Medical Association for Obesity en el 17th Annual Meeting of the European Childhood Obesity Group (ECOG), Atenas, Grecia a la mejor comunicación titulada: “Altered gene expression associated with inflammation in adipose tissue of obese children”
5-7 Julio 2007
Premio Profesor José González-Meneses Jiménez sobre Nutrición Infantil 2007 de la Sociedad de Pediatría de Andalucía occidental y Extremadura, patrocinado por Nestlé, otorgado por el trabajo titulado “Estudio de alteraciones nutricionales, cambios metabólicos y hormonales en niños obesos prepuberales”, 27 de Junio de 2007
Premio Nacional Universidad Empresa 2007 en la modalidad Universidad otorgado por la Red Española de Fundaciones Universidad Empresa por el Proyecto “Diseño, desarrollo y evaluación de productos para nutrición infantil y clínica” (IDENUIC) 27 de Febrero de 2008