
Encuentro y recital con Chano Domínguez
El pianista de jazz Chano Domínguez estará en la Sala Máxima de la antigua Facultad de Medicina el jueves, 4 de mayo de 2017, a las 20 h.
El pianista de jazz Chano Domínguez estará en la Sala Máxima de la antigua Facultad de Medicina el jueves, 4 de mayo de 2017, a las 20 h.
Convenio entre la Asociación Española de la Prensa Deportiva en Granada y la UGR, para la colaboración en el ámbito de la comunicación y el deporte.
Demuestran en arterias de cerdo la eficacia y potencial aplicación de un nuevo material sintético para la regeneración vascular en arteriosclerosis.
Científicos españoles y británicos, liderados por la Universidad de Granada (UGR), demuestran que un nuevo polímero denominado 8g7 reduce el riesgo de trombosis, y mejora las propiedades mecánicas del vaso.
Dentro del ciclo “El reino nazarí de Granada: nuevas perspectivas de la investigación”, la conferencia “El emirato y sus vecinos norteafricanos” tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV de La Madraza, el jueves, 4 de mayo de 2017, a las 19.30 h.
Destinadas a estudiantes que no disfruten de beca ni ayuda de otro tipo y tengan una situación económica, social o familiar que puede influir en la continuidad de sus estudios.
El Seminario de Estudios Gastronómicos y Enológicos de la UGR (SEGE) entrega el Certificado de “Municipio Gastrosaludable” a Arenas del Rey.
En este capítulo, el catedrático de Zoología de la Universidad de Granada Javier Alba-Tercedor desmonta ideas tan generalizadas en torno al agua y los ríos como que la energía hidroeléctrica es una energía limpia, y defiende que el río no es sólo el agua que se ve, sino todo un sistema que mantiene la vida en su interior
El alumnado de Comunicación Audiovisual recibió un total de seis premios.
El libro, coordinado por Antonio Fernández-Puertas, Purificación Marinetto Sánchez, y Gloria Aljazairi López trata de la Carpintería de lo blanco, una técnica que reúne a la carpintería nazarí –de virtuosas trazas geométricas, colorido y ornamentación– a su heredera morisca, y a la mudéjar, y que se diferencia de aquellas más en cuestiones de módulo y escala que en lo referente a la técnica empleada.
Además se han firmado dos convenios específicos para la puesta en marcha y difusión de los programas Inncuba y Colabora.