Alumnos de la UGR y mayores participan en un proyecto de innovación docente de educación intergeneracional

Mié, 04/02/2015 - 14:13
0
04/02/2015
Mesa de reuniones con carpetas en oficina del Hospital Real

Se trata de estudiantes de tercer curso de Educación Social, que han convivido con las personas que asisten al Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR

Investigadores de la Universidad de Granada han puesto en marcha un proyecto de educación intergeneracional, gracias al cual un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación ha convivido con los mayores que forman parte del Aula Permanente de Formación Abierta.

El Proyecto de Innovación Docente “Buenas prácticas docentes e innovación en el marco de la Educación Intergeneracional: diseño de un plan de formación y colaboración entre el Aula Permanente de Formación Abierta y los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada” ha sido coordinado por la profesora Inmaculada Montero García, junto a Matías Bedmar Moreno, pertenecientes al departamento de Pedagogía de la UGR.

Esta iniciativa ha permitido poner en contacto a los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación, estudiantes de tercer curso de Educación Social, con las personas que asisten al Aula Permanente de Formación Abierta de nuestra Universidad, a través de un seminario integrado en el programa del Aula Permanente y titulado “Educación Intergeneracional”.

La finalidad del proyecto es buscar espacios y temáticas compartidas, con idea de colaborar, a través de diferentes talleres e intercambio y desde ámbitos de motivación comunes, en el desarrollo de nuevos planteamientos que incidan en un mayor conocimiento mutuo y distintas formas de participación entre los estudiantes de la Facultad y las personas que asisten al Aula Permanente.

“El resultado ha sido altamente satisfactorio para todos los participantes, destacando beneficios para ambos colectivos”, explica la profesora Inmaculada Montero García.

Por un lado, fomenta la participación activa de las personas mayores, al tener en cuenta las diversas experiencias y el gran aprendizaje que conlleva el paso de los años, así como la revalorización del sentimiento de realización personal y social.

“En los jóvenes, proporciona modelos de referencia para favorecer el aprendizaje de valores, la adquisición de competencias comunicativas y otras formas de comportamiento y actitudes que faciliten una mejor vinculación con el contexto en el que se desenvuelven”, afirma la profesora de la UGR.

eiugr20142015

Contacto:

Inmaculada Montero García Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada Teléfono: 958 249 633 Correo electrónico: imontero@ugr.es


Síganos en Facebook:

Imagen eliminada.Imagen eliminada.

Síganos en Twitter:

Imagen eliminada.



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?